Connect with us

Hi, what are you looking for?

Oro y metales

Oro y metales

Introducción

Un inversor compra oro y otros metales por una de las siguientes tres razones: como cobertura, como refugio seguro o como una inversión directa. ¿Cuál de estas es la mejor razón? Tras largas investigaciones, como la del Trinity College, el oro es la mejor cobertura contra una caída del mercado de valores.

Oro como cobertura

Las coberturas son inversiones que compensan las pérdidas en otra clase de activos. Muchos inversores compran oro para protegerse contra la caída de una moneda, generalmente el dólar estadounidense (USD). A medida que una moneda cae, suben los precios y se genera inflación. Como resultado, el oro es también una defensa contra la inflación.

A pesar de la última crisis financiera en 2008, algunos inversores siguieron protegiéndose contra la caída del dólar causada por dos nuevos factores:

  • El programa de flexibilización cuantitativa lanzado en diciembre de 2008. En ese programa, la Reserva Federal intercambió créditos por tesoros bancarios. La Reserva Federal simplemente creó el crédito de la nada. A los inversores les preocupaba que este aumento de la oferta monetaria creara inflación.
  • El otro fue un déficit de gasto récord que llevó la relación deuda/PIB por encima del crítico nivel del 77%. Esa política fiscal expansiva podría crear inflación. El aumento de la deuda de EEUU también podría causar que el dólar disminuya.

¿Por qué invertir en Oro?

El oro suele ser un elemento de defensa, pero además de su capacidad de resistencia, el oro ofrece un enorme potencial de beneficios dada la precaria naturaleza de nuestros sistemas económicos, financieros y monetarios actuales. La razón principal de esto se debe a la creciente oferta de monedas fiduciarias y a las crecientes deudas en todo el mundo..

Oro y metales

En la actualidad, encontramos riesgos elevados en múltiples frentes, pero el oro ofrece un riesgo menor, mayor seguridad y un mayor beneficio que cualquier otra inversión. A continuación, en Sin Miedo a Invertir podéis encontrar una serie de ventajas sobre la inversion en oro:

  • Es dinero: El oro físico es una de las mejores formas de protección de la riqueza a largo plazo. Es ideal para sus herederos ya que durará más que cualquier moneda que puedan usar en el futuro.
  • Protege contra las crisis: En un mundo de elevados riesgos en múltiples frentes, el oro ofrece un riesgo menor, mayor seguridad y un mayor beneficio que cualquier otra inversión.
  • Activo tangible: El oro físico no está sujeto a los riesgos de los activos de papel. No puede ser hackeado o borrado.
  • No tiene riesgo de contrapartida: El oro físico no puede ir a la bancarrota o a la quiebra. Los lingotes de oro nunca incumplirán promesas u obligaciones.
  • Puede ser privado y confidencial: Si desea una forma de riqueza privada o confidencial, el oro es uno de los pocos activos que puede ofrecer anonimato.
  • Líquido y portátil: El oro y otros metales es fácilmente convertible en dinero en efectivo, y puede ir con usted a cualquier lugar.
  • Fácil de almacenar y tiene bajos costos de transporte: El almacenamiento de oro es de bajo mantenimiento, de bajo costo y requiere poco espacio.
  • No requiere conocimientos especializados: No se necesitan habilidades o conocimientos especiales para comprar oro físico.
  • Cubre el mercado de valores: Si quiere un activo que suba cuando la mayoría de los demás activos caigan, es probable que el oro lo haga con mayor frecuencia. Cuantas más acciones comunes posea, más oro necesitará.

Oro como refugio seguro

Un refugio seguro protege a los inversores contra una posible catástrofe. Por eso muchos inversores compraron oro durante la crisis financiera. Los precios del oro siguieron subiendo en respuesta a la crisis de la eurozona. La crisis del techo de la deuda de 2011 fue otro evento preocupante.

Muchos otros buscaron protección contra un posible colapso económico de EEUU. Como resultado de esta extrema incertidumbre económica, los precios del oro se duplicaron nuevamente.

Oro como inversión directa

Muchos inversores querían beneficiarse de estos tremendos incrementos en el precio del oro. Lo compraron como una inversión directa para aprovechar el futuro aumento de precio. Otros siguen comprando oro porque lo ven como una sustancia de valor finito con muchos usos industriales. Creen que las limitaciones de la oferta eventualmente forzarán el valor de este metal.

Además, el oro está en manos de muchos gobiernos e individuos ricos. Para los gobiernos, gran parte es oro de legado que se ha mantenido almacenado durante décadas. El Tesoro de los EEUU ha almacenado oro desde siempre en Fort Knox. La venta del oro ahora levantaría ansiedades y posiblemente alteraría los mercados.

Sin embargo, la Reserva Federal (FED) no es propietaria del oro. Sí que guarda en su bóveda el oro que es propiedad del Tesoro de los Estados Unidos.

¿Cómo enfocar la inversión?

El oro y otros metales no deben ser comprados solo como una inversión. El oro en sí mismo es especulativo y puede tener grandes altibajos en el precio. Eso lo hace demasiado arriesgado para el inversor individual promedio. A largo plazo, el valor del oro no supera la inflación.

Pero, sin embargo, el oro es una parte integral de un portafolio diversificado. Debe ser incluido con otras materias primas como el petróleo, la minería y las inversiones en otros activos duros.

¿Qué hace que el oro sea especial?

¿Por qué el oro debe ser la mercancía que tiene esta característica única? Tiene una larga historia como la primera forma de dinero. Luego se convirtió en la base del estándar de oro que estableció el valor de todo el dinero. Por esta razón, el oro confiere familiaridad. Crea una sensación de seguridad como fuente de dinero que siempre tendrá valor, sin importar lo que pase.

Las características del oro también explican por qué no está correlacionado con otros activos. Estos incluyen acciones, bonos y petróleo. El precio del oro no sube cuando otras clases de activos lo hacen. Ni siquiera tiene una relación inversa como la que tienen las acciones y los bonos entre sí.

En Sin Miedo a Invertir pensamos que el Oro es el reflejo de la gran mayoría de inversores que están en múltiples mercados. Actúa de termómetro de la economía a pesar de no tener la relevancia diaria que tienen otros activos. Esto hace al oro y otros metales parte de nuestro portfolio y lo diversifica, reduciendo el riesgo. Creemos que la gran mayoría de activos financieros están altamente relacionados y tener un activo en nuestra cartera que no lo esté aporta valor a la cartera.

Os recordamos que estamos tanto en Twitter en nuestro perfil @sinmiedoainvert y en Telegram en el grupo @sinmiedoainvertir