Connect with us

Hi, what are you looking for?

Oro y metales

Oro en tiempos de crisis

Hablar de oro en tiempos de crisis se ha convertido en habitual. El Coronavirus y los bloqueos económicos han reducido drásticamente las previsiones de crecimiento mundial durante este año 2020.

Introducción

Hablar de Oro en tiempos de crisis se ha convertido en algo habitual. El Coronavirus y los bloqueos económicos han reducido drásticamente las previsiones de crecimiento mundial durante este año 2020. Hay diferentes versiones para una posible recuperación económica.

Después de un análisis profundo pensamos que, debido al riesgo y la incertidumbre actúal, combinados con un menor costo de oportunidad, hará crecer la demanda de inversión en oro durante este año. Todo dependerá de la velocidad de la recuperación económica, los estímulos fiscales y la duración de la política monetaria tal y como la conocemos.

Situación actual

No podemos comparar la crisis anterior del 2008 con la que estamos viviendo ahora mismo. La pandemia del COVID-19 será una crisis escalonada, en la cual irán cayendo país por país que lucha contra la enfermedad y la va venciendo.

Es muy importante poner la visión en China, ya que es el primer país en superar la pandemia y es una de las primeras economías mundiales y productor mundial de oro.

Oro-fisico-en-tiempos-de-crisis

Según los datos de la consultora KPMG, China a principio de año tuvo la primera caída (un -13,5% respecto al año anterior) esto afecta a los principales sectores de fabricación que exportan la mayoría de sus productos al extranjero.

En España, sin embargo, la actividad económica sigue semiparalizada debido a la continuación de estado de alarma. Ha llegado a tener una reducción en torno a un 60-70% la actividad en muchos sectores.

Deberemos de permanecer atentos a cómo evolucionan y seguir muy de cerca los índices económicos básicos como el PIB, tasa de desempleo, ERTEs, EREs, etc.

Oro en tiempos de crisis de distribución

Las medidas del confinamiento a las que se han tenido que adherir todos los países, entre ellos muchos de Europa, ha hecho que las refinerías hayan tenido que paralizar también su producción debido a la situación por el COVID-19.

Las consecuencias de que los países productores hayan tenido que paralizar las explotaciones mineras provocan que las mayores mineras a nivel mundial (Newmont Goldcorp, AngloGold Ashanti, Gold Fields o Agnico Eagle) no cumplan sus estimaciones de producción de oro en el 2020.

Otros países como Australia y Rusia, mantienen su producción de oro en marcha, pero no estamos seguros del grado de expansión del Covid-19 en esos países. Al menos en EE.UU., unos de los países más afectados por el virus, se están planteando que las minas se cierren temporalmente.

En estos momentos, lo que está pasando no es una escasez de oro en el mercado, sino que se ha interrumpido los canales de distribución, cerrando las refinerías más importantes. A esto se le añade la paralización del transporte aéreo, por consiguiente, ha causado un gran parón en la distribución.

Como resultado, los productos de oro (lingotes y monedas de inversión) se están agotando en las tiendas virtuales de todo el mundo, hasta el punto de que algunas casas de la moneda han anunciado que se han agotado sus monedas de inversión o Bullions.

Ya se estima que no se van a alcanzar las 3.541 toneladas que se extrajeron en el 2019. Esta situación no solo afecta al estado actual, sino que también al estado futuro. La crisis económica va a complicar la financiación de nuevos proyectos, especialmente de las compañías mineras más pequeñas.

Oro-en-tiempos-de-crisis-valor-refugio

Podemos esperar que la producción de oro se pueda estancar o incluso reducirse en los próximos años. Esto significa que habrá menor producción con mayor demanda, y esto supondrá como hemos hablado antes, una subida substancial del precio del oro, al menos temporalmente.

¿Qué pasa con el Oro?

La bajada estimada de la producción del oro beneficia al precio y a los inversores, y no ha tardado en verse reflejado. El oro en tiempos de crisis se agota y como consecuencia de ello se está vendiendo a un valor mucho más elevado.

Esto afecta de forma negativa a las acciones, ya que si la bolsa baja, el precio del oro sube. Los inversores sustituyen el valor de sus acciones por el oro y al aumentar la demanda, el precio sube.

Además, otros mercados como el petróleo han sufrido una gran caída, conllevando a un desplome de las bolsas europeas y estadunidenses. Esto hizo que los inversores buscaran refugio y protección en la deuda pública y en el oro.

El oro es una gran protección, es un bien escaso con una enorme liquidez.

Destacamos varias caracterísiticas, que desde el punto de vista del inversor, lo hacen un activo muy interesante:

  • Fuente de retorno a largo plazo. Es comparable a las de las acciones y muy superior a la de los bonos y materias primas.
  • Elemento de diversificación de la cartera de inversión, reduciendo pérdidas en momentos de crisis. Cuanto mayor es la caída de los activos, mayor es la subida del precio del oro.
  • Activo de gran liquidez. Se beneficia de disponer de un mercado global de enorme tamaño.
  • Mejorar los resultados de la cartera de inversión.

El Consejo Mundial del Oro ha confirmado que, desde principios de enero hasta principios de marzo de 2020, el precio del oro subió un 10% en comparación con otros activos.

Refugio ante la crisis

Como hemos comentado desde el principio, el oro es un activo que se utiliza como valor refugio y cobertura contra la inflación. Siendo un activo con menor riesgo en momentos de incertidumbre.

Durante el 2020 se esperaban unas condiciones del mercado positivas, con buenas relaciones entre EEUU y China. Las tensiones han ido aumentando y, por lo tanto, aumenta el temor frente al impacto que tendrá el coronavirus en nuestra economía global.

Se dio un crecimiento del 2000 a 2011, aunque el precio del oro ha sido siempre volátil, en 2011 alcanzó los 1.855 USD, pero cayó a alrededor de 1.100 USD a principios de 2016.

No obstante, el oro tiene una serie de características que hay que tener en cuenta la hora de operar en mercados financieros:

  • El oro sube, ha habido casos en la historia de los mercados, que el Oro también ha caído. En todas esas ocasiones, su caída ha sido muy inferior a la del resto de mercados.
  • El oro es volátil, lo que implica importantes oscilaciones en su cotización y, un aspecto muy importante, no paga ni intereses ni dividendos, los beneficios sólo se obtienen por la revalorización de su cotización.
  • La volatilidad en las materias primas difiere a la volatilidad de las Bolsas u otros activos. Por regla general la volatilidad de los activos aumenta en las caídas y disminuye cuando los activos suben, o cual hacen lentamente, siendo las caídas bruscas y con fuerza. El oro en tiempos de crisis, actúa al contrario, su volatilidad aumenta en las subidas y lo hacen de forma brusca, disminuye en las caídas que suelen ser lentas.

Oro físico vs Oro papel

Existen tres opciones de invertir en oro, ya sea físico o en papel. Según el tipo de inversor que seas, podrás ajustar el tipo de inversión a tu perfil.

Te lo explicamos a continuación:

  • Oro físico: Es el método más tradicional y consiste en la compra de lingotes de oro, ya sea parcialmente o en su totalidad. El oro físico es más estable y tiene menor riesgo al no estar afectado por el mercado de valores. Serás propietario del metal físico y no de ejecutar un derecho o una opción, algo que difiere, como veremos a continuación, de la compra a través de ETFs, por ejemplo.
  • A través de ETFs: Mediante este método estarás comprando un activo financiero que replica la cotización del precio del oro en todo momento. La principal diferencia con el oro físico es que no eres propietario del metal en sí mismo. Este método sigue una fiscalidad similar al de la compra y venta de acciones. Es, probablemente, el método más rápido para disponer de Oro en tu cartera.
  • A través de fondos de inversión: En este caso los fondos invierten en empresas dedicadas a la extracción y producción de oro. Quizás sea el método menos usado, pero no por ello menos rentable. Estas empresas normalmente suelen trabajar también otros metales preciosos que tienen una alta demanda en el mercado, dan estabilidad y seriedad a este modo de inversión.

¿Es un refugio seguro?

Es evidente que la situación en la que nos encontramos es histórica. Despues del COVID-19, la tensión entre los grandes países crecerá y la incertidumbre política y económica es una realidad que se ha establecido en nuestro entorno económico moderno.

Oro-fisico-en-tiempos-de-crisis-valor-refugio

Por esta razón, los inversores suelen considerar el oro como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre política y económica. ¿Por qué? La historia avala la trayectoria de este metal preciado. Durante todos los momentos difíciles de la historia reciente, los inversores que tuvieron oro pudieron proteger con éxito su riqueza y, en algunos casos, incluso utilizar el producto para escapar de toda la confusión. Siempre que hay noticias que insinúan algún tipo de incertidumbre económica mundial, los inversores a menudo compran oro como refugio seguro.

Conclusiones

Ante esta situación económica el oro toma protagonismo, ya que recoge parte de esta incertidumbre sobre cómo va a evolucionar la economía.

El oro es, sin duda, uno de los activos refugio por excelencia. El metal precioso sube cuando el resto del mercado atraviesa momentos difíciles.

Y tú..¿Qué opinas sobre invertir en oro en tiempos de crisis? ¿Tienes oro ya en tu cartera de inversión? ¿Prefieres tener Oro físico o prefieres en papel?….¿Crees que el Oro será, de nuevo, valor refugio durante la crisis que parece se nos avecina? ¿Piensas que habrá otros valores refugio durante la próxima crisis?

Puedes compartir tu respuestas con nosotros, recuerda que estamos en nuestro grupo de Telegram y en Twitter.

4.8/5 - (13 votos)
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter Form

Suscríbete a nuestra Newsletter


Últimos posts

Bolsa

Tabla de contenidos Introducción Robinhood se fundó para facilitar el acceso de la gente de a pie a los mercados financieros y fue pionera...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Después del éxito del post de Relai, sobre comprar Bitcoin de la manera más anónima posible, venimos con algo nuevo....

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Durante el año 2023, Toncoin (TON) ha ido cogiendo fuerza y se ha metido en lo más alto por capitalización...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción La introducción de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad ha supuesto una revolución en la forma de trabajar y...

Banca

Tabla de contenidos Introducción Bankera es una de las mejores opciones alternativas a una cuenta bancaria tradicional, que ofrecen cuentas personales y de negocios...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción Con el auge de las criptomonedasen estos últimos años, la importancia de proteger los activos digitales se ha vuelto más...

Banca

Tabla de contenidos Introducción La libertad financiera se ha convertido en un objetivo fundamental para muchas personas, y los neobancos como Bunq se están...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Fundada con la visión de crear una cadena de bloques verdaderamente escalable, Celestia es la primera de su clase en...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción En el complejo (que nunca dejó de serlo) escenario financiero actual, la planificación de una jubilación se ha convertido en un ejercicio...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hace unos días publicamos el reciente revuelo que ha marcado la posible aprobación del ETF Spot de Bitcoin. Pues a...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción Seguro que has pensado alguna vez qué pasaría si de repende todo se pone en tu contra. Es un pensamiento algo...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción El mercado cripto no ha parado de evolucionar rápido y una muestra de ello es la generación de todo un...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vertiginoso panorama de la tecnología blockchain, Algorand destaca como un paradigma de eficiencia y seguridad. Su génesis se...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción Como ya hicieramos con Indexa Capital, es el turno de analizar Finizens, fondos indexados y ETFs. Estamos ante uno de...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hasta la fecha, no habíamos revisado uno de los proyectos crypto que más fuerza tuvo en 2019. Hablamos de Cosmos,...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Cada paso hacia la adopción masiva de Bitcoin es seguido con atención y entusiasmo. En este contexto, la reciente aparición...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vasto universo de las tecnologías blockchain, Tezos destaca como una plataforma única y adaptable, diseñada no solo para...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción En un mundo cada vez más enfocado en la planificación financiera a largo plazo, la inversión se ha convertido en...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción El mundo de las criptomonedas ha sido testigo de un crecimiento exponencial en los últimos años, con la proliferación de...

Banca

Tabla de contenidos Introducción La globalización y la conectividad han abierto un mundo de oportunidades, pero también han planteado desafíos en el ámbito de...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vertiginoso mundo de las criptomonedas, donde la seguridad, la escalabilidad y la privacidad son pilares fundamentales, una tecnología...

Fiscalidad

Tabla de contenidos Introducción En un mundo cada vez más globalizado, los inversores buscan oportunidades en mercados extranjeros para diversificar sus carteras y aumentar...

Fiscalidad

Los dividendos son una parte de las ganancias que una empresa distribuye a sus accionistas como una recompensa por invertir en la compañía.

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hemos tardado quizás demasiado en publicar este hilo sobre Reental, pero lo cierto es que al inicio no confiabamos mucho...

También te puede interesar:

Criptomonedas

Binance Activities, Staking ETH 2.0 y BETH son varios de los productos financieros que ofrece todo el ecosistema de Binance.

Aprende

En España no existe aún una ley específica para declarar las Criptomonedas en la Renta y su uso habitual. Sin embargo, a través de...

Aprende

Desde que se declaró el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, la palabra ERTE ha estado en boca de todos. Siendo el...

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Fiscalidad

CoinTracking es una de las mejores herramientas para el análisis y la gestión de las operaciones para declaración de Criptomonedas.

Criptomonedas

Binance es el exchange con mayor volumen del mundo y permite operar con más de 270 criptomonedas fácilmente, además de ofrecer una gran variedad...