Connect with us

Hi, what are you looking for?

Aprende

Oracle, ¿Qué es y cómo funciona?

Introducción

La tecnología Blockchain necesita de Smart Contracts o contratos inteligentes y, sobre todo, de sus datos. Algunos pueden ejecutarse con datos de la blockchain, pero otros necesitan alimentarse de fuentes de datos fiables desde fuera de su red. Aquí es donde entra en juego un Oracle ¿Qué es y cómo funciona?.

Los oráculos permiten a los devs o desarrolladores crear Smart Contracts inteligentes, abriendo el ecosistema de blockchain al mundo centralizado e invitándolo a entrar. Si un contrato inteligente necesita saber un dato en concreto, un oráculo le proporcionará esos datos. Es un mediador tecnológico a escala global: mundo, Oracles y Blockchains.

Qué es un Oracle

Los oráculos son la base para las plataformas DeFi. Dichas plataformas se basan en datos precisos y verificables. Por lo tanto, los oráculos alimentan los contratos inteligentes con la información que necesitan para ejecutarse. Esto convierte los datos fuera de la cadena en un formato accesible. Si un contrato inteligente necesita conocer el valor de un activo, un oráculo le proporciona esos datos. La exactitud y relevancia de los datos determina el valor del contrato inteligente, sea cual sea su uso.

Blockchain Oracles - Part I of II | Anyblock Analytics

En caso de manipulación de datos o datos erróneos, el contrato inteligente pierde su valor. Además, si el rastro de los datos no es auditable y la metodología y las fuentes no son transparentes, el origen del error no puede corregirse fácilmente. Por eso es tan importante el diseño del oráculo. Cada enfoque tiene sus propias ventajas y desventajas que hay que considerar. Hablamos principalmente de factores como la centralización, la transparencia y la gobernanza.

Tipos de Oracles

Los Oráculos se pueden categorizar según diferentes cualidades. Un mismo oráculo puede entrar en varias categorías:

  • Fuente: Dónde se originan los datos (software o hardware).
  • Dirección de la información: Si es entrante o saliente.
  • Confianza: Centralizado o descentralizado.

Software Oracle

Los oráculos de software interactúan con fuentes de información en línea y la transmiten a la cadena de bloques. Esta información puede provenir de bases de datos en línea, servidores, sitios web – esencialmente, cualquier fuente de datos en la Web.

El hecho de que los oráculos de software estén conectados a Internet no sólo les permite suministrar información a los contratos inteligentes, sino también transmitir esa información en tiempo real. Esto los convierte en uno de los tipos más comunes de oráculos de blockchain.

La información que suelen proporcionar los oráculos de software puede incluir tipos de cambio, precios de activos digitales o información de vuelos en tiempo real.

Hardware Oracle

Algunos contratos inteligentes necesitan interactuar con el mundo real. Los oráculos de hardware están diseñados para obtener información del mundo físico y ponerla a disposición de los contratos inteligentes. Esta información puede provenir de sensores electrónicos, escáneres de códigos de barras y otros dispositivos de lectura de información.

Un oráculo de hardware esencialmente «traduce» eventos del mundo real en valores digitales que pueden ser entendidos por los contratos inteligentes.
Un ejemplo de esto podría ser un sensor que comprueba si un camión que transporta mercancías ha llegado a un muelle de carga. Si lo hace, transmite la información a un contrato inteligente que puede ejecutar decisiones basadas en ella.
Si quieres leer más sobre un tema similar, consulta los casos de uso de Blockchain: Cadena de suministro.

Inbound y Outbound Oracles

Los oráculos de entrada transmiten información de fuentes externas a los contratos inteligentes. Por otro lado, los oráculos de salida envían información de los contratos inteligentes al mundo exterior.

Un ejemplo de oráculo de entrada es el que indica a un contrato inteligente cuál es la temperatura medida por un sensor. Un ejemplo de oráculo de salida se puede considerar con una cerradura inteligente. Si se depositan fondos en una dirección, el contrato inteligente envía esta información a través de un oráculo de salida a un mecanismo que desbloquea la cerradura inteligente.

Oracles centralizados y descentralizados

Un oráculo centralizado está controlado por una sola entidad y es el único proveedor de información para el contrato inteligente. Utilizar una sola fuente de información puede ser arriesgado: la eficacia del contrato depende totalmente de la entidad que controla el oráculo. Además, cualquier interferencia maliciosa de un actor malo tendrá un impacto directo en el contrato inteligente. El principal problema de los oráculos centralizados es la existencia de un único punto de fallo, que hace que los contratos sean menos resistentes a las vulnerabilidades y los ataques.

Los oráculos descentralizados comparten algunos de los mismos objetivos que las blockchains públicas: evitar el riesgo de contraparte. Aumentan la fiabilidad de la información proporcionada a los contratos inteligentes al no depender de una única fuente de verdad. El contrato inteligente consulta a múltiples oráculos para determinar la validez y la exactitud de los datos, por lo que los oráculos descentralizados también pueden denominarse oráculos de consenso.

Algunos proyectos de blockchain proporcionan servicios de oráculos descentralizados a otras blockchains. Los oráculos descentralizados también pueden ser útiles en los mercados de predicción, donde la validez de un determinado resultado puede ser verificada por consenso social.

Oracles específicos para un contratos

Un oráculo específico para un contrato es aquel que está diseñado para ser utilizado por un único contrato inteligente. Esto significa que si uno quiere desplegar varios contratos inteligentes, hay que desarrollar un número proporcional de oráculos específicos para cada contrato.

Este tipo de oráculo se considera muy lento y caro de mantener. Las empresas que quieren extraer datos de diversas fuentes pueden encontrar este enfoque muy poco práctico. Por otro lado, dado que los oráculos específicos del contrato pueden diseñarse desde cero para servir a un caso de uso específico, los desarrolladores tienen una gran flexibilidad para adaptarlos a requisitos concretos.

Oracles humanos

A veces, las personas con conocimientos especializados en un campo concreto también pueden servir de oráculos. Pueden investigar y verificar la autenticidad de la información de varias fuentes y traducir esa información a contratos inteligentes. Dado que los oráculos humanos pueden verificar su identidad mediante criptografía, la posibilidad de que un estafador falsee su identidad y proporcione datos corruptos es relativamente baja.

Oracles más importantes

Una vez entendido qué es un Oracle y por qué es tan necesario, pasamos a ver los principales proyectos de Oracles del mercado de criptomonedas. Cada uno tiene un diseño diferente, ofrecen diferentes soluciones y tienen un enfoque específico.

ChainLink (LINK)

Fue el primero y es el líder por capitalización y fue pionero en la adopción de Oracles de blockchain. Al crear un «marco para la construcción de redes de oráculos descentralizados que dan a su contrato inteligente acceso a entradas y salidas de datos seguras y fiables», Chainlink es considerado con razón un pionero de los oráculos. El proyecto ha aprovechado con éxito su ventaja inicial para ganar impulso, captar cuota de mercado y establecer asociaciones clave con empresas como Kyber Network o Synthetix.

Oracle Qué es y cómo funciona

Los oráculos de Chainlink funcionan como una red descentralizada de nodos bajo un gobierno y control centralizados. Aunque el proyecto es transparente en ciertos aspectos, algunos de sus mecanismos internos no lo son. Los nodos de Chainlink obtienen datos de múltiples fuentes para crear «redundancia» de datos. Las fuentes se comparan para eliminar los intentos de proporcionar datos falsos.

Chainlink es el líder del mercado de oráculos, pero a pesar de su ventaja de ser el primero, su posición está siendo amenazada. La disrupción es la norma en blockchain, con nuevas tecnologías que superan a los actores establecidos con regularidad. Teniendo esto en cuenta, echemos un vistazo a la competencia.

Band Protocol (BAND)

Mientras que la mayoría de los oráculos se validan en Ethereum, el Protocolo Band funciona en la red Cosmos, un sistema de blockchains interconectados con el objetivo a largo plazo de crear un «Internet de Blockchains». Band se describe como «una plataforma de oráculo de datos entre cadenas que agrega y conecta datos del mundo real y APIs con contratos inteligentes».

Oracle Qué es y cómo funciona

Esto coloca a Band en la convergencia de una serie de fuertes tendencias del mercado, incluyendo DeFi e interoperabilidad. Además, ayuda a impulsar un crecimiento masivo y un aumento del 9.000% para el token BAND en sólo seis meses. El Protocolo Band parece compartir algunas similitudes con Chainlink, aunque la forma en que abordan la interoperabilidad los diferencia. Mientras que Chainlink busca operar a través de las principales cadenas de bloques con adaptadores externos modulares, la adopción de Cosmos por parte de Band debería permitirle conectar de forma nativa los datos con otras cadenas de bloques.

Una de las desventajas de la tecnología Tendermint en la que se basa Cosmos -y por extensión Band- es que no permite que el protocolo alcance el consenso o valide los datos que devuelven los oráculos. En su lugar, los datos de los oráculos son de confianza implícita, un hecho del que, según una reciente auditoría, el equipo del protocolo Band es consciente, y puede que busque reexaminar en algún momento en el futuro. En cambio, los solicitantes de datos pueden especificar de forma flexible cómo agregar los datos en bruto mediante un script de WebAssembly.

Tellor (TRB)

Tellor es un proyecto con grandes ambiciones que busca «convertirse en la fuente estándar de datos de alto valor para las aplicaciones descentralizadas.» Más concretamente, Tellor se ocupa de proporcionar feeds de precios de alta calidad para la industria DeFi. La red Tellor incentiva a sus oráculos para que proporcionen datos de precios fuera de la cadena con su criptodivisa nativa Tributos (TRB).

Oracle Qué es y cómo funciona

Para minar con éxito los tokens TRB, un mínimo de cinco mineros deben proporcionar tanto una solución de prueba de trabajo en la cadena como un punto de datos fuera de la cadena requerido por un contrato inteligente en la red Tellor. Además, los mineros deben apostar por TRB, de modo que si suministran datos que luego son impugnados con éxito, pierden sus tokens apostados.

Tellor ya ha obtenido el respaldo financiero de algunos de los grandes nombres de la cadena de bloques, como Binance Finance Labs, Maker DAO y Consensus. Construida sobre la blockchain de Ethereum, Tellor está descentralizada a nivel de validación de datos, con un gobierno descentralizado desde principios de octubre de 2020, cuando destruyeron su clave de administrador, y es transparente en la mayoría de los niveles, aunque no pudimos averiguar detalles sobre las metodologías de cálculo detrás de sus oráculos.

Nest Protocol (NEST)

Nest se anuncia como la primera red de oráculos que produce y verifica los datos de precios en la cadena. Según un comunicado de prensa de Nest, «cada punto de datos ha sido acordado por los validadores del mercado, de acuerdo con el mecanismo de consenso de la cadena de bloques. NEST-Price sincroniza el precio fuera de la cadena de una manera altamente descentralizada, creando datos de precios reales y válidos en la cadena. Este es el único diferenciador entre NEST-Price y otros oráculos de precios».

Oracle Qué es y cómo funciona

Nest es el chico más nuevo del barrio y tiene menos tiempo para causar impacto que sus compañeros. A pesar de ello, ya ha ganado una buena cantidad de atención en el mercado de oráculos. Es transparente en sus fuentes, metodologías de cálculo y está ampliamente descentralizado.

La idea en la que se basa Nest es ciertamente intrigante, y el proyecto ya se ha asociado con el intercambio HBTC. Sin embargo, para que el proyecto se abra paso más allá de su país natal, China, puede que tenga que reforzar su soporte en inglés, que a veces es irregular. Tal y como están las cosas, Nest podría mejorar rápidamente su causa con algunos servicios de traducción si quiere captar un mercado más global.

DIA Association (DIA)

El objetivo principal de DIA (Decentralised Information Asset) es proporcionar diversas fuentes de datos para DeFi, y hacerlo de forma precisa, auditable y descentralizada. El enfoque de DIA de centrarse inicialmente en las necesidades de información específicas de DeFi ha funcionado a su favor, ya que está recibiendo mucha atención en el espacio. A pesar de este enfoque inicial, DIA ya ofrece datos no específicos de la cadena de bloques, como los tipos de cambio de Fiat y los tipos de préstamos interbancarios. A largo plazo, DIA planea ser la principal plataforma de entrega de datos financieros tanto para los mercados financieros descentralizados como para los tradicionales.

Oracle Qué es y cómo funciona

DIA es «una plataforma de oráculo de código abierto que permite a los agentes del mercado obtener, suministrar y compartir datos fiables». El principal diferenciador de DIA está en la forma en la que obtiene y procesa los datos en bruto para convertirlos en información de forma descentralizada. DIA también encarna los principios de la ética de las criptomonedas, comprometiéndose con su enfoque de código abierto, alta transparencia y descentralización.

DIA también se diferencia por su sistema de votación descentralizado incorporado al protocolo. Las partes interesadas de DIA pueden disputar, validar y obtener datos en todo el sistema, sin control centralizado. Una cuestión es cómo evolucionará su enfoque inicial en DeFi cuando empiece a aplicar su plataforma al espacio del mercado financiero tradicional.

DOS Network (DOS)

El servicio descentralizado de Oracle (DOS) se centra en la potencia de cálculo de su red. Su misión es «impulsar la usabilidad de la blockchain con datos del mundo real y potencia de cálculo» de forma que «se generalicen las blockchains». DOS está descentralizado, es independiente de la cadena, casi en tiempo real y está incentivado por las criptomonedas.

Al igual que otros actores del mercado de los oráculos, DOS se presenta como la solución perfecta para múltiples casos de uso e industrias, incluyendo los derivados, los préstamos de criptomonedas, los juegos de azar, los seguros y la potencia de cálculo. El último de ellos, la potencia de cálculo, es lo que mejor separa a DOS del resto del grupo. El DOS también afirma suministrar una potencia computacional verificable «ilimitada», lo cual es una afirmación audaz.

El DOS aborda la cuestión de la verificación y la validación buscando una redundancia de datos dentro de un grupo de oráculos seleccionados al azar. Dentro de cada grupo de oráculos seleccionados al azar, el primer oráculo que responda con la respuesta correcta se considera ganador y recibe la recompensa del DOS

Augur (REP)

Augur es un oráculo descentralizado y un protocolo P2P para mercados de predicción. Reputation (REP) es una criptomoneda, utilizada por los informadores durante las fases de disputa del mercado de Augur. Los titulares de REP deben realizar un trabajo, en forma de apostar su REP a resultados correctos, para recibir una parte de las tasas de liquidación de los mercados.

Es evidente que la capacidad de predicción ha producido realmente muchos resultados que son más precisos que los de los mejores expertos en los campos que se predicen. Las predicciones no son nada nuevo, de hecho, en muchos círculos se denominarían juegos de azar, mientras que en otros se hace bajo la apariencia de «análisis».

En realidad, Augur va más allá de esto, creo, y al utilizar la tecnología blockchain, Augur pretende habilitar comunidades de predicción que tengan una mayor accesibilidad, tarifas más bajas y una mayor precisión que todo lo visto anteriormente.

Problemas de un Oracle

Dado que los Smart Contracts ejecutan decisiones basadas en los datos proporcionados por los Oracles, son clave para un ecosistema de blockchain saludable. El principal reto del diseño de oráculos es que si el oráculo se ve comprometido, el contrato inteligente que depende de él también lo está. Esto se conoce a menudo como el problema del oráculo.

Dado que los oráculos no forman parte del consenso principal de la cadena de bloques, lamentablemente no forman parte de los mecanismos de seguridad que pueden proporcionar las cadenas de bloques públicas. El conflicto de confianza entre los oráculos de terceros y la ejecución sin confianza de los contratos inteligentes sigue siendo un problema casi sin resolver.

Los ataques «man-in-the-middle» también pueden ser una amenaza, ya que un actor malintencionado accede al flujo de datos entre los oráculos y el contrato y modifica o falsifica los datos.

  1. El problema del oráculo son estas dos piezas combinadas.
  2. Las cadenas de bloques por sí solas no pueden acceder a datos externos.

El uso de oráculos centralizados anula la ventaja de los contratos inteligentes – y son grandes riesgos de seguridad. La solución es recurrir a un oracle descentralizado.

Un oráculo descentralizado o red de oráculos descentralizados es un grupo de oráculos de blockchain independientes que proporcionan datos a un blockchain. Cada nodo u oráculo independiente de la red de oráculos descentralizados recupera de forma independiente los datos de una fuente fuera de la cadena y los trae a la cadena. Los datos se agregan entonces para que el sistema pueda llegar a un valor determinista de la verdad para ese punto de datos. Los oráculos descentralizados resuelven el problema del oráculo.

Conclusiones

Un mecanismo fiable que facilite la comunicación entre los contratos inteligentes y el mundo exterior es vital para la adopción global de las blockchains. Sin los Oracles, los contratos inteligentes tendrían que confiar únicamente en la información que ya se encuentra en sus redes, lo que limitaría considerablemente sus capacidades.

Los oráculos descentralizados tienen el potencial de introducir mecanismos de salvaguarda que podrían eliminar gran parte del riesgo sistémico del ecosistema blockchain. Los oráculos de blockchain siguen siendo uno de los bloques de construcción críticos que deben implementarse de forma segura, fiable y sin confianza para que el ecosistema de blockchain crezca.

Y tú…¿conocías los Oracles y para que sirven?¿Cuál es tu proyecto de Oracles favoritor?.

Puedes compartir tu respuestas con nosotros, recuerda que estamos en nuestro grupo de Telegram y en Twitter.

4.7/5 - (19 votos)
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter Form

Suscríbete a nuestra Newsletter


Últimos posts

Fondos

Tabla de contenidos Introducción Una de las cosas más interesantes del mundo de la inversión es la cantidad de perfiles diferentes que te puedes...

Bolsa

Tabla de contenidos Introducción Robinhood se fundó para facilitar el acceso de la gente de a pie a los mercados financieros y fue pionera...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Después del éxito del post de Relai, sobre comprar Bitcoin de la manera más anónima posible, venimos con algo nuevo....

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Durante el año 2023, Toncoin (TON) ha ido cogiendo fuerza y se ha metido en lo más alto por capitalización...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción La introducción de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad ha supuesto una revolución en la forma de trabajar y...

Banca

Tabla de contenidos Introducción Bankera es una de las mejores opciones alternativas a una cuenta bancaria tradicional, que ofrecen cuentas personales y de negocios...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción Con el auge de las criptomonedasen estos últimos años, la importancia de proteger los activos digitales se ha vuelto más...

Banca

Tabla de contenidos Introducción La libertad financiera se ha convertido en un objetivo fundamental para muchas personas, y los neobancos como Bunq se están...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Fundada con la visión de crear una cadena de bloques verdaderamente escalable, Celestia es la primera de su clase en...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción En el complejo (que nunca dejó de serlo) escenario financiero actual, la planificación de una jubilación se ha convertido en un ejercicio...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hace unos días publicamos el reciente revuelo que ha marcado la posible aprobación del ETF Spot de Bitcoin. Pues a...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción Seguro que has pensado alguna vez qué pasaría si de repende todo se pone en tu contra. Es un pensamiento algo...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción El mercado cripto no ha parado de evolucionar rápido y una muestra de ello es la generación de todo un...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vertiginoso panorama de la tecnología blockchain, Algorand destaca como un paradigma de eficiencia y seguridad. Su génesis se...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción Como ya hicieramos con Indexa Capital, es el turno de analizar Finizens, fondos indexados y ETFs. Estamos ante uno de...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hasta la fecha, no habíamos revisado uno de los proyectos crypto que más fuerza tuvo en 2019. Hablamos de Cosmos,...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Cada paso hacia la adopción masiva de Bitcoin es seguido con atención y entusiasmo. En este contexto, la reciente aparición...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vasto universo de las tecnologías blockchain, Tezos destaca como una plataforma única y adaptable, diseñada no solo para...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción En un mundo cada vez más enfocado en la planificación financiera a largo plazo, la inversión se ha convertido en...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción El mundo de las criptomonedas ha sido testigo de un crecimiento exponencial en los últimos años, con la proliferación de...

Banca

Tabla de contenidos Introducción La globalización y la conectividad han abierto un mundo de oportunidades, pero también han planteado desafíos en el ámbito de...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vertiginoso mundo de las criptomonedas, donde la seguridad, la escalabilidad y la privacidad son pilares fundamentales, una tecnología...

Fiscalidad

Tabla de contenidos Introducción En un mundo cada vez más globalizado, los inversores buscan oportunidades en mercados extranjeros para diversificar sus carteras y aumentar...

Fiscalidad

Los dividendos son una parte de las ganancias que una empresa distribuye a sus accionistas como una recompensa por invertir en la compañía.

También te puede interesar:

Criptomonedas

Binance Activities, Staking ETH 2.0 y BETH son varios de los productos financieros que ofrece todo el ecosistema de Binance.

Aprende

En España no existe aún una ley específica para declarar las Criptomonedas en la Renta y su uso habitual. Sin embargo, a través de...

Aprende

Desde que se declaró el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, la palabra ERTE ha estado en boca de todos. Siendo el...

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Fiscalidad

CoinTracking es una de las mejores herramientas para el análisis y la gestión de las operaciones para declaración de Criptomonedas.

Criptomonedas

Binance es el exchange con mayor volumen del mundo y permite operar con más de 270 criptomonedas fácilmente, además de ofrecer una gran variedad...