Connect with us

Hi, what are you looking for?

Criptomonedas

Near Protocol, escalabilidad por fragmentos

NEAR Protocol es una plataforma de desarrollo descentralizada que opera sobre la propia blockchain de NEAR Protocol, facilitando a los desarrolladores la creación de aplicaciones descentralizadas.

Introducción

Una vez más nos encontramos frente a un ecosistema que busca la adopción, como es el caso de NEAR Protocol, escalabilidad por fragmentos. El proyecto de NEAR consisten en una plataforma de aplicaciones descentralizada que está diseñada para hacer posible la web abierta del futuro y potenciar su economía.

NEAR Protocol, escalabilidad por fragmentos

Antes de entrar en materia, quizás sea este tipo de ecosistemas los que disputen el liderazgo a proyectos como Ethereum o Solana en cuanto a resolver el trilema de seguridad, escalabilidad y descentralización.

Qué es NEAR Protocol

NEAR Protocol es una plataforma de desarrollo descentralizada que opera sobre la propia blockchain de Near Protocol, facilitando a los desarrolladores la creación de aplicaciones descentralizadas.

La blockchain de Near Protocol quiere permitir a los desarrolladores construir dApps de alto rendimiento. Más técnicamente, combina las características de las redes resistentes a las particiones, la informática sin servidores y el almacenamiento distribuido en un nuevo tipo de plataforma.

Esto significa que cualquier aplicación descentralizada que implique que sus usuarios bloqueen sus fondos o depositen fondos, compartiendo su identidad y datos, encontrará la plataforma NEAR Protocol perfecta para construir sus aplicaciones.

NEAR Protocol, escalabilidad por fragmentos

NEAR representa una evolución más allá de lo que ha venido antes e intenta presumir de ser la primera plataforma de aplicaciones descentralizadas que resuelve los tres retos clave para conseguir la adopción generalizada:

  1. Usabilidad.
  2. Escalabilidad.
  3. Seguridad.

NEAR basa su mecanismo de consenso en un Proof of Stake (PoS) y ermite a los desarrolladores, y a cualquier otra persona, construir y desplegar aplicaciones descentralizadas (dApps). Su ecosistema también es interoperable con Ethereum.

Near Foundation

La organización Near Foundation tiene su sede en Zug (Suiza) y supervisa actualmente la gobernanza y el desarrollo de la blockchain NEAR. Está formada por personas notables en el mundo cripto, incluido el cofundador de NEAR, Illia Polosukhin. Con el paso del tiempo, el control total de la blockchain se otorgará a los titulares de tokens NEAR. Esto convertirá a NEAR en una organización autónoma descentralizada (DAO).

Team

El core del equipo de NEAR está formado por Alex Skidanov e Illia Polosukhin. Ambos fundaron NEAR Protocol en el año 2018.

NEAR Protocol, escalabilidad por fragmentos

El equipo consiguió alrededor de 15 millones de dólares de financiación antes de haber desarrollado nada. Tiene su sede física en San Francisco.

Características de NEAR Protocol

Para comprender correctamente el proyecto de NEAR, hay que desglosar sus características principales:

Usabilidad

Las aplicaciones desplegadas en la plataforma deben ser fáciles de usar para los usuarios finales y fáciles de crear para los desarrolladores. Siempre que sea posible, la propia tecnología subyacente debe pasar a un segundo plano o quedar completamente oculta para los usuarios finales. Por otro lado, los desarrolladores deben utilizar lenguajes y patrones familiares durante el proceso de desarrollo.

Las aplicaciones básicas deben ser intuitivas y sencillas de crear, mientras que las más robustas deben seguir siendo seguras.

Escalabilidad

La plataforma debe escalar sin límite superior siempre que exista una justificación económica para hacerlo con el fin de soportar aplicaciones de nivel empresarial y de uso global.

Simplicidad

El diseño de cada uno de los componentes del sistema debe ser lo más sencillo posible para lograr su objetivo principal. Optimizar la simplicidad, el pragmatismo y la facilidad de comprensión.

Descentralización sostenible

Por último, se debe fomentar una descentralización significativa tanto a corto como a largo plazo para asegurar adecuadamente el valor que alberga. La comunidad debe ser ampliamente inclusiva y permissionless y fomentar activamente la descentralización y la participación. Para mantener la sostenibilidad, tanto los mecanismos de gobernanza tecnológica como los de la comunidad deben permitir la iteración práctica y evitar la captura por parte de una sola parte a largo plazo.

Cómo funciona NEAR Protocol

Nightshade

El proyecto NEAR se ha construido utilizando un mecanismo de fragmentación y consenso llamado Nightshade.

Las tarifas de las transacciones en NEAR son tan bajas que requieren una unidad de medida especial llamada «yocto» para cuantificarlas. En el momento de su lanzamiento, la red NEAR tuvo mil millones de NEAR y cada NEAR es divisible en 1024yocto.

NEAR Protocol, escalabilidad por fragmentos

Nightshade sólo sube a la blockchain una instantánea del estado actual de cada fragmento. Cada fragmento tiene su propio conjunto de nodos validadores. Transmite el estado del fragmento cada vez que se crea un bloque. Por decirlo de otro modo, una operación de shard puede considerarse como una intersección. Cada calle es un segmento de una cadena de bloques NEAR, y la propia intersección es una cadena de bloques NEAR.

Además, como las transacciones no se solapan, los shards NEAR pueden funcionar simultáneamente. Esto mejora significativamente la eficiencia general de la plataforma.

NEAR también utiliza la tecnología de fragmentación para garantizar una escalabilidad infinita, aunque sea en teoría, y esto hace posible el uso y la adopción masiva de DApps.

Sharding

La tecnología Sharding utilizada por NEAR divide la red en múltiples fragmentos, o shards, lo que permite el procesamiento paralelo de las transacciones. Esto significa que las transacciones se agrupan por lotes y se ejecutan en diferentes fragmentos al mismo tiempo.

Cada fragmento de la red NEAR se considera técnicamente una cadena de bloques independiente que mantiene sus propios recursos junto con un conjunto de validadores que verifican las transacciones y producen bloques. Incluso separados, los fragmentos interactúan y se comunican con la cadena de bloques principal de NEAR y con otros fragmentos o cadenas de bloques.

Doomslug

Este componente hace posible que los nodos validadores de la red se turnen para generar bloques. Este proceso se produce con cada época, es decir, cada 12 horas, y los bloques se generan cada segundo.

Podríamos definirlo como su mecanismo de generación de bloques que procesa más de 100.000 TPS.

Las recompensas de los bloques en NEAR provienen de la inflación, que actualmente es de alrededor del 5% anual (más adelante se hablará de esto). El 90% de la recompensa de cada bloque se destina a los validadores de apuestas y a los grupos de apuestas de los delegados, y el 10% restante va a la tesorería de NEAR, actualmente gestionada por la Fundación NEAR.

Crecimiento de NEAR

Si quieres conocer todas las aplicaciones y proyectos que están construyendo en NEAR Protocol, dale un vistazo al siguiente listado.

Token de NEAR Protocol (NEAR)

NEAR es el token nativo de NEAR Protocol y los desarrolladores y usuarios utilizarán su token para pagar por el almacenamiento de datos y las transacciones al sistema. Cualquier usuario que quiera participar en la red como un nodo puede hacerlo stakeando NEAR.

Todos los poseedores de tokens NEAR también reciben derechos de voto para participar en el proceso de gobernanza de Near Protocol y votar sobre cuestiones importantes que decidirán el camino futuro de Near Protocol.

Entro los posibles usos del token se encuentran:

  1. Completar transacciones y almacenar datos.
  2. Participar en la operativa de staking para ejecutar un nodo de validación como parte de la red.
  3. Participar en los procedimientos de gobernanza. Puede tener un impacto en la distribución de los recursos de la red y en la dirección tecnológica de la misma en el futuro.

El token NEAR permite una sincronización rentable de la red, así como comportamientos innovadores entre las aplicaciones desarrolladas sobre la red.

Puede ganar recompensas en el token NEAR al:

  1. Participar en recompensas de desarrollo a través del staking.
  2. Dirigir una comunidad que permita a la gente construir sobre NEAR.
  3. Ganando un hackathon de NEAR.
  4. Siendo un miembro activo de la comunidad.

Dónde comprar NEAR Protocol

Puedes comprar el token NEAR en lo siguientes exchanges principales:

  1. Binance
  2. KuCoin
  3. Huobi Global
  4. Gate.io
  5. OKX

Staking de NEAR Protocol

Uno de los puntos principales de cualquier ecosistema es la posibilidad de realizar stake y contribuir al desarrollo de la red. Si quieres convertirte en un nodo validador en NEAR, tendrá que stakear tokens de NEAR.

La cantidad exacta que necesita apostar depende de cuántos tokens estén stakeando otros validadores dentro de un fragmento determinado. Esto también determina tu parte de las recompensas de los bloques que se pagan cada epoch (12 horas).

NEAR Protocol, escalabilidad por fragmentos

Cada fragmento de NEAR contiene 100 sitios, y debes tener al menos 1 sitio para ser un validador. El coste de cada sitio está determinado por la cantidad total de NEAR que se ha stakeado.

Los validadores que no cumplan con los requisitos mínimos se arriesgan a perder parte de su stake mediante un slashing. Los validadores y los delegados pueden optar por dejar de stakear en cualquier momento.

El staking de NEAR se puede realizar en su NEAR Wallet nativa haciendo click en el menú «Staking». Las recompensas pueden oscilar en función de la cantidad stakeada.

Por último, debes seleccionar a través de «Select Validator» de la lista ofrecida. Si quieres saber qué nodos hay disponibles en al red de NEAR, puedes hacer click aquí.

NEAR Wallet

La billetera de NEAR es conocida como NEAR Wallet, desarrollada por ellos mismos. La wallet es de tipo non-custodial, basado en la web, para la blockchain NEAR.

Si quieres empezar a interactuar con la wallet debes seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a https://wallet.near.org
  2. Hacer click en «Create Account».
  3. Elegir el nombre de tu cuenta. Cada cuenta creada en NEAR Wallet lleva como anexo .near, que forma parte del nombre de la cuenta. Por ejemplo, al elegir satoshi se creará el nombre de cuenta satoshi.near.
  4. Elegir el método de recuperación. Se ofrecen cuatro métodos de acceso a la cuenta. Después de crear su cuenta, puede elegir habilitar varios métodos. Si tienes Ledger, debes saber que sí es compatible con la red de NEAR y que se recomienda su uso.
  5. Una vez elegido el método, tocará guardar la seed en un lugar seguro y establecer el doble factor de autentificación (2FA).
NEAR Protocol, escalabilidad por fragmentos

dApps de NEAR Protocol

El protocolo NEAR ha despertado un gran interés en el mundo cripto y su ecosistema ha crecido rápidamente y se han unido a él muchas iniciativas nuevas e interesantes.

A continuación se explicará con más detalle algunas de las dApps más importantes de su red.

Aurora

Aurora es una solución de escalado de nivel 2 construida sobre el protocolo NEAR, destinada a que los desarrolladores lancen sus aplicaciones descentralizadas de Ethereum en la red de NEAR.

Está construida utilizando la tecnología de codificación de Ethereum, la máquina virtual de Ethereum (EVM), así como un puente de cadena cruzada que permite a los desarrolladores vincular sus contratos inteligentes y activos de Ethereum sin problemas.

Los desarrolladores pueden utilizar Aurora para obtener las ventajas de bajo coste y alto rendimiento del protocolo NEAR, con la familiaridad y la red de aplicaciones de Ethereum.

Flux Protocol

Flux Protocol es un cross-chain Oracle aggregator que proporciona a los smart contracts acceso a fuentes de datos económicamente seguras.

Opera de forma similar a otros oráculos del mercado. Flux Protocol obtiene datos de la vida real a través de validadores, que ponen datos precisos fuera de la cadena en la cadena. Para crear contratos inteligentes y solicitar datos, los solicitantes pasarán por los siguientes pasos:

  1. Solicitud de datos: donde un usuario o contrato consulta a un contrato solicitante para consultar al oráculo y comenzar una nueva solicitud de datos.
  2. Resolución: donde los validadores apuestan FLX en el resultado correcto para recibir una recompensa.
  3. Finalización y pago de recompensas: Finalización de la solicitud de datos y pago de la recompensa a los validadores.

Mintbase

Permite a cualquier usuario, incluso a aquellos con pocos conocimientos técnicos, desarrollar y distribuir sus propios bienes digitales únicos a través de un smart contract.

Mintbase, que comenzó a construir en NEAR en agosto de 2020, se lanzó oficialmente en 2021. El equipo había comenzado a desarrollar en Ethereum, pero migró a NEAR cuando se volvió prohibitivo debido a las fees. Con sus rápidas velocidades de transacción y bajos costos, NEAR fue la elección obvia para Mintbase, que alberga su propio mercado de NFT, pero también tiene un motor de utilidad de NFT que ayuda a las personas a construir su propio.

Paras

Paras es un mercado de NFT que se centra en los coleccionables digitales. Se esfuerzan por llevar los coleccionables convencionales al espacio criptográfico.

Comenzaron con tarjetas de arte digital que se inspiraron en las tarjetas comerciales del mundo real que han sido a prueba de balas y duraderas para siempre desde que se introdujeron en los años 80. Creen que todas las formas de arte físico deben ser almacenadas y digitalizadas para mantenerlas a prueba de futuro.

Rainbow Bridge

El Rainbow Bridge es un protocolo trustless y permissionless para conectar blockchains. El protocolo puente elimina la necesidad de confiar en nadie, excepto en la seguridad de las cadenas conectadas.

El Protocolo NEAR incluye una aplicación llamada Rainbow Bridge que permite a los participantes transferir fácilmente tokens de Ethereum, NEAR y Aurora de de ida y vuelta.

Comunidad y exploradores de NEAR Protocol

NEAR Protocol (NEAR) cuenta con una comunidad muy activa en la redes y podrás conocer sus avances a través de cinco vías diferentes:

Por último, NEAR ofrece dios exploradores disponibles para consulta y visualización de transacciones dentro de su red:

  • NEAR Explorer: Explorador oficial de la red de NEAR Protocol. Te permite ver las creaciones de bloques en tiempo real.
  • NEAR Hubble: Explorador dentro de la plataforma de Hubble.

Conclusiones

NEAR Protocol es un ecosistema al que se debe, como mínimo, prestar atención por su gran potencial de crecimiento. Su búsqueda absoluta por la adopción mejorando la escalabilidad de redes como Ethereum la pueden poner en una situación privilegiada en un futuro no tan lejano.

Su interoperabilidad multicadena de Rainbow Bridge, Aurora (EVM), Octopus (Substrate), y la tecnología de sharding Nightshade nativa de NEAR, la hacen una gran candidata a crecer.

Y tú…¿conocías NEAR Protocol?…¿Qué te parece la solución DeFi móvil que ofrece? ¿Crees que puede ser una de la siguientes redes en explotar?.

Puedes compartir tu respuestas con nosotros, recuerda que estamos en nuestro grupo de Telegram y en Twitter.

5/5 - (18 votos)
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos posts

Criptomonedas

Ocean Protocol es un protocolo de intercambio de datos descentralizado que permite compartir y monetizar activos de datos de forma segura y preservando la...

Aprende

La herramienta que ofrece Metary consiste en un buscador inteligente basado en web3. También dan prioridad a la seguridad y la privacidad, al tiempo...

DeFi

Hodl Hodl es una plataforma de criptomonedas de tipo peer-to-peer (P2P) que se lanzó en 2016. A diferencia de los intercambios centralizados, Hodl Hodl...

Metaverso

Foundation es un mercado comisariado de arte digital y objetos de colección, impulsado por la tecnología blockchain de Ethereum

Aprende

Introducción El auge de las criptomonedas ha creado una nueva ola de innovación financiera y ha abierto un sinfín de posibilidades a personas de...

Aprende

La ColdCard wallet es un monedero de hardware diseñado para mantener tus criptodivisas a salvo de hackers y ciberataques.

Criptomonedas

Introducción Ripple ha sido una de las criptomonedas más populares en el mercado de las criptomonedas. Desde su creación en 2012, ha sido una...

Fiscalidad

En el modelo 721, las personas físicas tienen la obligación de informar de sus saldos en criptomonedas en el extranjero a fecha 31 de...

Fiscalidad

El modelo 173 lo deben presentar todas aquellas personas jurídicas residentes fiscales en España que tienen interacción con el mercado de las criptodivisas.

Fiscalidad

En el modelo 172 tienen la obligación de rellenar las empresas e individuos afectados deben declarar los saldos de monedas virtuales propios y de...

Aprende

Conoce qué entidades ven con buenos ojos actividades relacionadas con el sector blockchain y criptomonedas o, directamente son estas mismas entidades las que se...

Aprende

En España no existe aún una ley específica para declarar las Criptomonedas en la Renta y su uso habitual. Sin embargo, a través de...

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Criptomonedas

Metis es una solución layer 2 que opera sobre redes blockchain existentes, como Ethereum. Su objetivo es ofrecer una plataforma escalable, personalizable y segura...

Criptomonedas

MultiversX es una plataforma basada en blockchain que ofrece una serie de ventajas a desarrolladores y usuarios.

Criptomonedas

Aleph Zero (AZERO) es una cadena de bloques (blockchain) pública de tipo Layer1, orientada a la privacidad y preparada para empresas

Criptomonedas

Nexa, una nueva economía digital que consiste en una blockchain de tipo L1 que emplea PoW con tokens nativos y smart contracts

Criptomonedas

Kaspa es una nueva plataforma de blockchain centrada en resolver los problemas de escalabilidad de las actuales redes de blockchain.

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Criptomonedas

Arbitrum es una solución de escalado de capa 2 para Ethereum que permite transacciones más rápidas y eficientes.

Aprende

La norma ISO 20022 es el nuevo protocolo adoptado por la industria financiera internacional.

CeFi

KuCoin Exchange es uno del os referentes del sector cripto en exchanges centralizados.

Criptomonedas

Oasis Network quiere abordar priorizar la privacidad y escalabilidad de datos a la vez que su confidencialidad.

Criptomonedas

Kadena es una cadena de bloques de tipo Proof of Work (PoW) de nivel empresarial de tipo L1. El lenguaje de sus smart contracts...

También te puede interesar:

DeFi

Binance Activities, Staking ETH 2.0 y BETH son varios de los productos financieros que ofrece todo el ecosistema de Binance.

Aprende

En España no existe aún una ley específica para declarar las Criptomonedas en la Renta y su uso habitual. Sin embargo, a través de...

Reflexiones

Desde que se declaró el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, la palabra ERTE ha estado en boca de todos. Siendo el...

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Fiscalidad

CoinTracking es una de las mejores herramientas para el análisis y la gestión de las operaciones para declaración de Criptomonedas.

CeFi

Binance es el exchange con mayor volumen del mundo y permite operar con más de 270 criptomonedas fácilmente, además de ofrecer una gran variedad...