Connect with us

Hi, what are you looking for?

Fiscalidad

Modelo 721, criptomonedas en el extranjero

En el modelo 721, las personas físicas tienen la obligación de informar de sus saldos en criptomonedas en el extranjero a fecha 31 de Diciembre de ese ejercicio fiscal.

Introducción

Al igual que se han preparado hilos sobre los nuevos modelos 172 y modelo 173, toca explicar el nuevo modelo 721, criptomonedas en el extranjero. La Agencia Tributaria ha publicado un Real Decreto 249/2023 aprobado en fecha 4 de abril de 2023 y que entra en vigor el día 25 de Abril de 2023. Hacienda ha publicado nuevas obligaciones de información.

Concretamente son tres las nuevas obligaciones de información al fisco español:

  1. Modelo 172: Obligación de informar sobre saldos en monedas virtuales. (Articulo 39 bis)
  2. Modelo 173: Obligación de informar sobre operaciones con monedas virtuales. (Articulo 39 ter).
  3. Modelo 721: Obligación de informar acerca de las monedas virtuales situadas en el extranjero (Artículo 42 quater).

En este hilo nos centraremos en hablar del Modelo 721, criptomonedas en el extranjero.

Modelo 721, criptomonedas en el extranjero

Para ser más específicos, el artículo 42 quater se titula «Obligación de informar acerca de las monedas virtuales situadas en el extranjero.»

Dicha declaración informativa implicará que el que los contribuyentes obligados a presentar la información referente a la totalidad de las monedas virtuales situadas en el extranjero de las que se sea titular, o respecto de las cuales se tenga la condición de beneficiario, autorizado o de alguna otra forma se ostente poder de disposición, o de las que se sea titular real conforme a lo señalado en el último párrafo de este apartado, custodiadas por personas o entidades que proporcionan servicios para salvaguardar claves criptográficas privadas en nombre de terceros, para mantener, almacenar y transferir monedas virtuales, a 31 de diciembre de cada año.

Plazo para presentar el modelo 721

Esta obligación deberá cumplirse entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente a aquel al que se refiera la información a suministrar.

Quién está obligado a presentar el modelo 721

Los obligados a presentar el modelo 721 son los delimitados en el apartado 1 del artículo 41 quater especificado en el Real Decreto.

Puedes verlo a continuación:

  1. Personas y entidades residentes en España.
  2. Establecimientos permanentes en España
  3. Entidades mencionadas por el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria.

Algo relevante de este modelo es que si se pierde la condición de titular o beneficiario durante ese mismo ejercicio fiscal, también se debe presentar el modelo indicando la fecha en que se perdió tal condición.

Es IMPORTANTE recalcar que el modelo 721 lo presentarán las personas físicas.

Información a indicar

La información proporcionada de las personas físicas incluirá:

  1. Nombre y apellidos o razón social.
  2. La identificación completa de cada tipo de moneda virtual.
  3. Saldos de cada tipo de moneda virtual a 31 de diciembre expresados en unidades de moneda virtual y su valoración en euros.

Para efectuar la valoración en euros, los sujetos obligados tomarán la cotización a 31 de diciembre que ofrezcan las principales plataformas de negociación o sitios web de seguimiento de precios o, en su defecto, proporcionarán una estimación razonable del valor de mercado en euros de la
moneda virtual. A este respecto, se indicará la cotización o valor utilizado para
efectuar tal valoración

hacienda declaracion criptomonedas

Para los que dudais de qué se considera custodia en el extranjero: Las monedas virtuales se entenderán situadas en el extranjero cuando la persona o entidad o establecimiento permanente que las custodie proporcionando servicios para salvaguardar las claves criptográficas privadas en nombre de terceros, para mantener, almacenar y transferir dichas monedas no esté obligado a presentar el nuevo modelo 172, de saldos de criptomonedas (apartado 6 de la disposición adicional decimotercera de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).

Excepciones de declarar

No existirá obligación de informar sobre ninguna moneda virtual cuando:

  1. Los saldos a 31 de diciembre no superen, conjuntamente, los 50.000 euros. (En caso de superarse dicho límite conjunto deberá informarse sobre todas las monedas virtuales.)
  2. Las criptomonedas las tengan las personas jurídicas y establecimientos permanentes en España registradas en su contabilidad de forma individualizada e identificadas por su denominación, valor y entidad de custodia.
  3. Las criptomonedas las tengan personas físicas residentes en españa que desarrollen un actividad económica y lleven su contabilidad de acuerdo con el Código de Comercio y registradas en su contabilidad de forma individualizada e identificadas por su denominación, valor y entidad de custodia.
  4. No aplicará a las monedas virtuales que tengan entidades del 9.1 de la Ley de Impuesto sobre Sociedades (sujetos exentos del impuesto).

Similar a como sucede con el modelo 720, la presentación de la declaración en los años sucesivos solo será obligatoria cuando el saldo conjunto hubiese experimentado un incremento superior a 20.000 euros respecto del que determinó la presentación de la última declaración.

Conclusiones

Tras mucha especulación de si se iban a incluir las criptomonedas en el actual modelo 720 y trás muchos avisos desde el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la AEAT se ha inventado un nuevo modelo específico para informar de las criptomonedas en el extranjero de forma específica.

Una vez más, aquellas personas que quieran que su privacidad prevalezca en su operativa cripto tendrán que optar por entidades situadas en el extranjero, y a ser posible, sin superar las cantidades máximas arriba indicadas.

Como alternativas, se ha elaborado un listado de Bancos Crypto-Friendly/VASPs/CASPs a nivel mundial que puedes encontrar aquí.

Y tú…¿qué piensas sobre el nuevo modelo 721?…¿Crees que Hacienda pide información porque no la conoce o porque no quiere efectuar el gasto en recursos que conlleva obtenerla? Cuéntanos qué piensas.

Puedes compartir tu respuestas con nosotros, recuerda que estamos en nuestro grupo de Telegram y en Twitter.

4.8/5 - (19 votos)
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos posts

Aprende

Se habla mucho de tipos de blockchain, así que nos hemos propuesto aclarar algunas dudas, al menos, sobre el papel. ¿Te has planteado que...

Aprende

Interactive Brokers es un broker que proporciona servicios de compensación y ejecución de operaciones de acceso directo a inversores avanzados.

Aprende

Los Bitcoin Stamps o tokens SRC-20 son tokens que pueden ser no fungibles 1/1 o semi-fungibles 1/x, almacenados en las Salidas de Transacciones No...

Aprende

Inspirados en los tokens ERC-20 de Ethereum, los tokens BRC-20 presentan mecanismos y funciones diferentes. A pesar de ganar popularidad masiva durante la primera...

Criptomonedas

Avalanche es una plataforma descentralizada que ofrece soluciones rápidas, seguras y escalables para diversas aplicaciones.

Criptomonedas

Ocean Protocol es un protocolo de intercambio de datos descentralizado que permite compartir y monetizar activos de datos de forma segura y preservando la...

Aprende

La herramienta que ofrece Metary consiste en un buscador inteligente basado en web3. También dan prioridad a la seguridad y la privacidad, al tiempo...

DeFi

Hodl Hodl es una plataforma de criptomonedas de tipo peer-to-peer (P2P) que se lanzó en 2016. A diferencia de los intercambios centralizados, Hodl Hodl...

Metaverso

Foundation es un mercado comisariado de arte digital y objetos de colección, impulsado por la tecnología blockchain de Ethereum

Aprende

Introducción El auge de las criptomonedas ha creado una nueva ola de innovación financiera y ha abierto un sinfín de posibilidades a personas de...

Aprende

La ColdCard wallet es un monedero de hardware diseñado para mantener tus criptodivisas a salvo de hackers y ciberataques.

Criptomonedas

Introducción Ripple ha sido una de las criptomonedas más populares en el mercado de las criptomonedas. Desde su creación en 2012, ha sido una...

Fiscalidad

En el modelo 721, las personas físicas tienen la obligación de informar de sus saldos en criptomonedas en el extranjero a fecha 31 de...

Fiscalidad

El modelo 173 lo deben presentar todas aquellas personas jurídicas residentes fiscales en España que tienen interacción con el mercado de las criptodivisas.

Fiscalidad

En el modelo 172 tienen la obligación de rellenar las empresas e individuos afectados deben declarar los saldos de monedas virtuales propios y de...

Aprende

Conoce qué entidades ven con buenos ojos actividades relacionadas con el sector blockchain y criptomonedas o, directamente son estas mismas entidades las que se...

Aprende

En España no existe aún una ley específica para declarar las Criptomonedas en la Renta y su uso habitual. Sin embargo, a través de...

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Criptomonedas

Metis es una solución layer 2 que opera sobre redes blockchain existentes, como Ethereum. Su objetivo es ofrecer una plataforma escalable, personalizable y segura...

Criptomonedas

MultiversX es una plataforma basada en blockchain que ofrece una serie de ventajas a desarrolladores y usuarios.

Criptomonedas

Aleph Zero (AZERO) es una cadena de bloques (blockchain) pública de tipo Layer1, orientada a la privacidad y preparada para empresas

Criptomonedas

Nexa, una nueva economía digital que consiste en una blockchain de tipo L1 que emplea PoW con tokens nativos y smart contracts

Criptomonedas

Kaspa es una nueva plataforma de blockchain centrada en resolver los problemas de escalabilidad de las actuales redes de blockchain.

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

También te puede interesar:

DeFi

Binance Activities, Staking ETH 2.0 y BETH son varios de los productos financieros que ofrece todo el ecosistema de Binance.

Aprende

En España no existe aún una ley específica para declarar las Criptomonedas en la Renta y su uso habitual. Sin embargo, a través de...

Reflexiones

Desde que se declaró el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, la palabra ERTE ha estado en boca de todos. Siendo el...

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Fiscalidad

CoinTracking es una de las mejores herramientas para el análisis y la gestión de las operaciones para declaración de Criptomonedas.

CeFi

Binance es el exchange con mayor volumen del mundo y permite operar con más de 270 criptomonedas fácilmente, además de ofrecer una gran variedad...