Connect with us

Hi, what are you looking for?

Criptomonedas

Metis, escalando la blockchain

Metis es una solución layer 2 que opera sobre redes blockchain existentes, como Ethereum. Su objetivo es ofrecer una plataforma escalable, personalizable y segura para desarrolladores y empresas, sin renunciar a las ventajas de la tecnología descentralizada.

Introducción

La tecnología blockchain ha recorrido un largo camino desde su creación, pero todavía hay algunos retos clave que deben abordarse para que logre la adopción generalizada. Uno de los mayores obstáculos es la escalabilidad, que se refiere a la capacidad de una red blockchain para gestionar un gran volumen de transacciones sin ralentizarse o congestionarse. Aquí es donde entra en juego Metis, escalando la blockchain hasta una solución L2 cuyo objetivo es proporcionar una plataforma rápida, eficiente y personalizable para desarrolladores y empresas.

En este post vamos a echar un vistazo más de cerca a Metis, cómo funciona, y algunas de sus características clave y casos de uso potenciales

Qué es Metis

Metis es una solución layer 2 que opera sobre redes blockchain existentes, como Ethereum. Su objetivo es ofrecer una plataforma escalable, personalizable y segura para desarrolladores y empresas, sin renunciar a las ventajas de la tecnología descentralizada. Metis lo consigue utilizando un modelo de computación fuera de la cadena, en el que la mayor parte del procesamiento de las transacciones se realiza fuera de la cadena principal. Esto reduce la carga de la cadena principal y permite transacciones más rápidas y eficientes.

Metis escalando la blockchain

En comparación con otras soluciones de capa 2, como los canales de estado y Plasma, Metis ofrece un enfoque más flexible y personalizable. Los desarrolladores pueden crear sus propias cadenas laterales, o Metis channels, que pueden adaptarse a sus necesidades y casos de uso específicos. Esto permite un mayor control sobre la red y puede ayudar a reducir costes y aumentar la eficiencia.

Cómo funciona Metis

El número de transacciones de Ethereum ha aumentado en los últimos años, lo que ha encarecido las transacciones. El criptoprotocolo Metis utiliza un Optimistic Rollup para reducir el tiempo y los costes de las transacciones. ¿Qué es un rollup optimista?

Las blockchains deben priorizar cuatro actividades principales:

  1. Consenso
  2. Liquidación
  3. Ejecución
  4. Disponibilidad de datos

Los Rollups se ocupan principalmente de la ejecución externalizada: la transición del estado de la blockchain. Los rollups ejecutan datos de transacciones fuera de la cadena en la Layer 2 (Metis). De vez en cuando, los rollups agrupan (o enrollan) estos datos de transacción y los envían de vuelta a la Layer 1 (Ethereum) para su liquidación.

Qué son los Optimistic Rollup

Los Optimistic Rollup son una de las iteraciones más populares de los rollups. En lugar de enviar pruebas con cada bloque para «demostrar» el estado de la cadena, los rollups optimistas adoptan un enfoque más «optimista». Las pruebas de fraude son el método preferido de arbitraje en un Optimistic Rollup.

Con las pruebas de fraude, los operadores de nodos sólo tienen que presentar pruebas en caso de emergencias o «actividad fraudulenta». Esto significa que los nodos no tienen que perder tiempo construyendo pruebas de validez para cada bloque. Las pruebas de fraude sólo son necesarias para impugnar un estado no válido de la cadena de bloques.

Esto hace que el rendimiento de las transacciones sea mucho más rápido.

Protocolo Metis

Un rollup optimista requiere varios actores para seguir siendo eficiente.

En el protocolo Metis, estos actores son:

  1. Usuario
  2. Productor de bloques
  3. Secuenciador
  4. Verificador

Los usuarios tienen cuentas, que se identifican por sus direcciones de cuenta. En pocas palabras, son usuarios comunes que realizan transacciones en Metis. Los usuarios envían sus transacciones a los productores de bloques.

Los secuenciadores desempeñan un papel importante en los sistemas de rollup. Toman las solicitudes de transacciones de los usuarios, las ordenan y las envían a una capa específica de la cadena de bloques. Sólo hay un secuenciador activo a la vez para establecer un consenso sobre las transacciones y mejorar la velocidad.

Metis escalando la blockchain

En Metis, un secuenciador es un participante semiprivilegiado. Debido a la naturaleza de sus tareas, los secuenciadores tienden a estar centralizados en la mayoría de los rollups. Esto crea un problema para los rollups cuando los secuenciadores se van AFK (lejos del teclado).

Los verificadores son el siguiente grupo de actores. Los verificadores leen y procesan transacciones, verifican la corrección de las raíces de estado e inician y completan tareas a prueba de fraude. Por último, pero no por ello menos importante, los productores de bloques se encargan de actualizar la cadena de bloques mediante la difusión de los bloques a través de la red de pares. Los productores de bloques se explican por sí mismos: producen bloques.

Ciclo de vida de una TX en Metis

El proceso de ejecución de transacciones en Metis es el siguiente:

  1. El productor de bloques recibe una transacción del usuario.
  2. A continuación, el productor de bloques produce los bloques para la smart L2.
  3. A continuación, el productor de bloques distribuye los bloques a través de la red de pares.
  4. La red de pares envía al secuenciador los datos completos de la transacción.
  5. El secuenciador computa el lote de datos.
  6. Además, el secuenciador envía a Memolabs los datos completos de la transacción, que Memolabs envía al verificador.
  7. Por último, el secuenciador envía el lote de datos a L1.

Características de Metis

Escalabilidad

Una de las características clave de Metis es su escalabilidad. Al utilizar un modelo de computación fuera de la cadena, Metis es capaz de gestionar un volumen de transacciones mucho mayor que las redes de cadenas de bloques tradicionales. Esto puede ayudar a reducir la congestión, reducir las tasas y mejorar el rendimiento general de la red.

Personalización

Otra característica clave de Metis es su personalización. Los desarrolladores pueden crear sus propias cadenas laterales, con reglas y parámetros específicos, que pueden adaptarse a sus casos de uso concretos. Esto permite una mayor flexibilidad y control sobre la red.

Seguridad

La arquitectura sidechain de Metis está diseñada para ser segura y resistente a los ataques. Las transacciones son procesadas y verificadas por una red de nodos, lo que ayuda a prevenir el fraude y garantizar la integridad de la red.

Interoperabilidad

Metis está diseñada para ser interoperable con otras redes blockchain, lo que permite una mayor flexibilidad y compatibilidad. Los desarrolladores pueden crear puentes entre Metis y otras redes, lo que puede ayudar a facilitar las transacciones entre cadenas y la interoperabilidad.

Token MetisDAO (METIS)

MetisDao (METIS) es el token nativo del ecosistema Metis.

METIS cuenta con tres funciones principales:

  1. Se requiere un depósito para activar la Máquina Virtual Metis (MVM) con el fin de crear una empresa autónoma descentralizada (DAC).
  2. Cuando los usuarios tienen la intención de colaborar con otros, deben incluir garantías en un Contrato de Estaca, que servirá como base de compromiso para la Gobernanza Optimista.
  3. Cualquier transacción de capa 2 que utilice el protocolo Metis utilizará $METIS como coste del gas.

Comunidades y exploradores

Por último, Metis tiene una comunidad fuerte y creciente, que incluye desarrolladores, empresas e inversores. La plataforma se ha asociado con otras empresas y organizaciones, como Chainlink, Polygon y Raze Network, lo que puede ayudar a impulsar la adopción y el crecimiento.

Metis cuenta con una comunidad muy activa en la redes y podrás conocer sus avances a través de varias vías diferentes:

Por último, si quieres revisar el explorador de su red, puedes consultar:

  1. Andromeda Explorer: Explorer oficial de METIS.
  2. Etherscan: Ethereum explorer

Conclusiones

Metis es una solución de Layer 2 que pretende abordar los retos de escalabilidad a los que se enfrenta la tecnología de cadena de bloques. Su modelo de computación fuera de la cadena, su personalización y su interoperabilidad la convierten en una plataforma prometedora para desarrolladores y empresas, mientras que su seguridad y el apoyo de la comunidad contribuyen a impulsar su adopción y crecimiento.

Con casos de uso que van desde el comercio electrónico y los juegos hasta la gestión de la cadena de suministro y DeFi, Metis tiene potencial para cambiar las reglas del juego en el mundo de la tecnología descentralizada.

Y tú…¿conocías Metis?…¿Crees que esta L2 puede competir con otras ya existentes? Cuéntanos qué piensas.

Puedes compartir tu respuestas con nosotros, recuerda que estamos en nuestro grupo de Telegram y en Twitter.

4.9/5 - (17 votos)
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter Form

Suscríbete a nuestra Newsletter


Últimos posts

Fondos

Tabla de contenidos Introducción Una de las cosas más interesantes del mundo de la inversión es la cantidad de perfiles diferentes que te puedes...

Bolsa

Tabla de contenidos Introducción Robinhood se fundó para facilitar el acceso de la gente de a pie a los mercados financieros y fue pionera...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Después del éxito del post de Relai, sobre comprar Bitcoin de la manera más anónima posible, venimos con algo nuevo....

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Durante el año 2023, Toncoin (TON) ha ido cogiendo fuerza y se ha metido en lo más alto por capitalización...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción La introducción de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad ha supuesto una revolución en la forma de trabajar y...

Banca

Tabla de contenidos Introducción Bankera es una de las mejores opciones alternativas a una cuenta bancaria tradicional, que ofrecen cuentas personales y de negocios...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción Con el auge de las criptomonedasen estos últimos años, la importancia de proteger los activos digitales se ha vuelto más...

Banca

Tabla de contenidos Introducción La libertad financiera se ha convertido en un objetivo fundamental para muchas personas, y los neobancos como Bunq se están...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Fundada con la visión de crear una cadena de bloques verdaderamente escalable, Celestia es la primera de su clase en...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción En el complejo (que nunca dejó de serlo) escenario financiero actual, la planificación de una jubilación se ha convertido en un ejercicio...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hace unos días publicamos el reciente revuelo que ha marcado la posible aprobación del ETF Spot de Bitcoin. Pues a...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción Seguro que has pensado alguna vez qué pasaría si de repende todo se pone en tu contra. Es un pensamiento algo...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción El mercado cripto no ha parado de evolucionar rápido y una muestra de ello es la generación de todo un...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vertiginoso panorama de la tecnología blockchain, Algorand destaca como un paradigma de eficiencia y seguridad. Su génesis se...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción Como ya hicieramos con Indexa Capital, es el turno de analizar Finizens, fondos indexados y ETFs. Estamos ante uno de...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hasta la fecha, no habíamos revisado uno de los proyectos crypto que más fuerza tuvo en 2019. Hablamos de Cosmos,...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Cada paso hacia la adopción masiva de Bitcoin es seguido con atención y entusiasmo. En este contexto, la reciente aparición...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vasto universo de las tecnologías blockchain, Tezos destaca como una plataforma única y adaptable, diseñada no solo para...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción En un mundo cada vez más enfocado en la planificación financiera a largo plazo, la inversión se ha convertido en...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción El mundo de las criptomonedas ha sido testigo de un crecimiento exponencial en los últimos años, con la proliferación de...

Banca

Tabla de contenidos Introducción La globalización y la conectividad han abierto un mundo de oportunidades, pero también han planteado desafíos en el ámbito de...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vertiginoso mundo de las criptomonedas, donde la seguridad, la escalabilidad y la privacidad son pilares fundamentales, una tecnología...

Fiscalidad

Tabla de contenidos Introducción En un mundo cada vez más globalizado, los inversores buscan oportunidades en mercados extranjeros para diversificar sus carteras y aumentar...

Fiscalidad

Los dividendos son una parte de las ganancias que una empresa distribuye a sus accionistas como una recompensa por invertir en la compañía.

También te puede interesar:

Criptomonedas

Binance Activities, Staking ETH 2.0 y BETH son varios de los productos financieros que ofrece todo el ecosistema de Binance.

Aprende

En España no existe aún una ley específica para declarar las Criptomonedas en la Renta y su uso habitual. Sin embargo, a través de...

Aprende

Desde que se declaró el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, la palabra ERTE ha estado en boca de todos. Siendo el...

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Fiscalidad

CoinTracking es una de las mejores herramientas para el análisis y la gestión de las operaciones para declaración de Criptomonedas.

Criptomonedas

Binance es el exchange con mayor volumen del mundo y permite operar con más de 270 criptomonedas fácilmente, además de ofrecer una gran variedad...