Connect with us

Hi, what are you looking for?

Aprende

Mejores Hardware Wallets para Criptomonedas

Son un tipo de dispositivo periférico que puedes conectar a tu ordenador para el almacenamiento en frío (Cold Wallets) de criptomonedas.

Introducción

Hace muy poco ya publicamos un post sobre cuáles son los mejores Software Wallets para criptomonedas. Pues bien, esta vez toca analizar cuáles son los mejores Hardware Wallets para tus criptos. Según el tipo de criptoactivo será recomendable un tipo u otro de Wallet. Desde Sin Miedo a Invertir, queremos explicaros cuáles son las mejores Wallets que existen actualmente y qué debemos tener en cuenta para realizar la mejor selección posible.

Una Hardware wallet, o monedero de criptomonedas es un dispositivo periférico que puedes conectar a tu ordenador para el almacenamiento en frío (Cold Wallets) de Bitcoin y otras criptomonedas.

Un Hardware Wallet es la forma más segura de almacenar tus Bitcoins y otras criptodivisas. No es otra cosa que un pequeño dispositivo físico que mantiene sus claves privadas fuera de línea. En este post, explicamos exactamente cómo funcionan estos dispositivos y cubriré las mejores carteras de hardware que existen.

Qué es una Hardware Wallet

Hardware Wallet o monederos Hardware son monederos que permiten el almacenamiento en Hardware físico, podría ser disco una memoria USB o un disco duro externo.

El nivel de seguridad de las Cold Wallet es superior al de las Hot Wallets ya que siempre están offline y se reduce el riesgo de un posible hackeo o robo de sus criptomonedas. Posteriormente explicamos más en detalle este tipo de monederos.

Características importantes de una Hardware Wallet

Antes de meternos de lleno en explicar cómo funcionan las Hardware Wallets, es importante saber qué características deben tener y qué requisitos deben cumplir.

A continuación, enumeramos alguna de ellas, las cuales consideramos las más importantes:

  • Seguridad: ¿Qué tan segura es la billetera y qué características ofrece? ¿Está asegurada por un PIN? ¿Incluye su propia pantalla? ¿Puede verificar las transacciones pulsando manualmente los botones? ¿Se ha informado de algún caso de violación de la seguridad de la cartera? Como hemos comentado previamente, la clave privada está dentro de nuestro dispositivo y protegida por un passphrase adicional. Hasta aquí todo es similar a las Software wallets, pero la gran diferencia es que las Hardware no estás conectadas a la red, son dispositivos offline y esto les protege de posibles ataques y ofrece un nivel de seguridad más alto. Como ya sabréis, hay una delgada línea entre mantener nuestros fondos seguros o no. Importante mantener estos dispositivos guardados en entornos seguros que no sean vulnerables, que incluyan Passphrase o contraseña con un nivel de complejidad alto o tener autenticación en dos pasos (2FA).
  • Facilidad de uso: Considere la facilidad de configuración y uso de la billetera. Si no entiendes los procesos que realiza la billetera siempre existe el riesgo real de perder parcial o totalmente la inversión. Con esto en mente, asegúrese de que la cartera sea lo más sencilla y clara posible para llevar un registro de sus movimientos.
  • Criptomonedas compatibles: Revise la letra pequeña para asegurarse de que todas las monedas y fichas que quiere guardar están realmente respaldadas por la cartera que está considerando usar.
  • Transacciones instantáneas: Que permita transacciones de manera casi instantánea sin intermediarios ni agentes externos que influyan en la misma.
  • Sistemas operativos compatibles. ¿Es el dispositivo compatible con el sistema operativo que está ejecutando en su ordenador o smartphone?
  • Precio: Es un factor importante para muchos, ya que las carteras de hardware no son gratuitas ni baratas. Pero por menos de 100€ puedes encontrar las mejores del mercado. Deberás realizar la comparativa sobre cuál es más compatible con tu inversión y qué opción ofrece la mejor relación calidad-precio.
  • Portabilidad: Tal vez no sea una característica importante para todos los usuarios, pero si quieres mover tu billetera podrás hacerlo sin ningún problema.
  • Actualizaciones: Las versiones de Firmware del Hardware se van revisando periódicamente, por lo tanto, es nuestra obligación mantener actualizado a la última revisión el monedero para evitar problemas de seguridad.

Cómo funciona una Hardware Wallet

Lo primero que debemos saber es que una Hardware Wallet es un dispositivo tan simple que sólo puede firmar transacciones, necesita utilizar un ordenador más sofisticado para todas las demás funciones, como preparar la transacción y transmitirla a la red.

Por lo tanto, necesitarás conectarla a tu PC y descargar un programa que pueda comunicarse con ella. Las carteras de hardware permiten que sólo tipos muy específicos de datos pasen a través de ellas, como las transacciones en criptodivisas. Una vez que una cartera de hardware recibe una transacción a través del Software específico que deberemos instalar en nuestro PC, la firma en la propia cartera de hardware y luego la envía de vuelta al Software.

Mejores Hardware Wallets para Criptomonedas

Su clave privada nunca sale de la cartera de hardware. Lo único que se transfiere entre su computadora y la cartera de hardware es la transacción no firmada y firmada. Puede ser usada con cualquier computadora sin temor a ser hackeada o infectada por un tercero. Lo único que debe hacer para asegurarse de que sus criptos son seguros es asegurarse de que la transacción que está aprobando en la pantalla de la cartera de hardware coincide con la transacción que su Software está mostrando en su ordenador personal.

Lo más importante es escribir el conjunto de palabras (back-up words) que se le dará al inicializar el dispositivo. Estas palabras, también conocidas como frase inicial son una forma de restaurar cualquier clave privada que su cartera de hardware genere. Esto también significa que quien quiera que obtenga estas palabras también controlará su criptomoneda, por lo que es importante mantener su frase inicial escrita fuera de línea y en un lugar seguro.

Mejores Hardware Wallets para Criptomonedas

A continuación, os dejamos la información sobre las Hardware Wallets existentes que nosotros usamos o hemos usado para el almacenamiento de criptodivisas:

Ledger

Probablemente la compañía de Wallets más conocida hasta el día de hoy. Es compatible con más de 1000 criptomonedas diferentes y cuenta con compatibilidad con móviles en uno de sus modelos, compatibilidad con móviles.

El acceso a una cartera de libros se hace a través de Ledger Live, una aplicación de escritorio gratuita que te permite controlar todos tus dispositivos de libros de contabilidad, enviar y recibir criptodivisas y comprobar tu saldo cuando quieras. La compañía tiene dos modelos en el mercado:

Ledger Nano X

Ledger Nano X es el buque insignia de Ledger cuando se trata de carteras de hardware. El dispositivo tiene una impresionante capacidad para gestionar 100 criptomonedas simultáneamente.

Su precio es de 119€.

Ledger Nano S

Ledger Nano S tiene un diseño elegante, una interfaz de usuario intuitiva y un amplio soporte de altcoins (incluyendo Ethereum, Litecoin, Dogecoin, Zcash, Dash, Ripple y la mayoría de los tokens ERC-20).

Su precio es de 59€, lo que lo convierte en una cartera de hardware extremadamente asequible.

Trezor

Trezor es la competencia directa de Ledger, cuanta con una gran acogida también entre los criptoinversores y también soporta más de 1000 criptomonedas diferentes. Ésta quizás haya dado más problemas a la hora de actualizar los firmware, ya que muchas veces se ha tenido que volverá reinstalar la cartera desde el inicio con el consecuente susto. La compañía tiene dos modelos en el mercado:

Trezor One

Trezor One es la billetera de hardware más antigua del mercado y probablemente la más reputada también. El Trezor One tiene un diseño agradable y sencillo, una interfaz de usuario muy fácil de entender y es compatible con una amplia gama de criptodivisas, incluyendo Bitcoin, Bitcoin Cash, Bitcoin Gold, Zcash, Dash, Ethereum, Ethereum Classic, Litecoin y NEM. La única moneda que falta y que ha ganado la atención masiva del público es el XRP.

Su precio es de 59€, lo que la hace asequible, pero no es la cartera de hardware más barata del mercado.

Trezor Model T

TREZOR T es básicamente una cartera TREZOR One que tiene una gran pantalla táctil. Ambas carteras ofrecen las mismas características, pero la pantalla táctil hace la diferencia. Si no tienes una interfaz adecuada en tu cartera de hardware (es decir, una pantalla táctil), tendrás que escribir tu frase inicial en tu ordenador. Si su ordenador está infectado con malware, esto hace que su frase clave sea vulnerable al registro de claves u otras formas de piratería. El TREZOR Model T también soporta algunas monedas que el TREZOR One no soporta (por ejemplo, XRP, ADA y XMR).

El modelo TREZOR T cuesta 180,29€.

Coldcard

Coldcard es un monedero de hardware fácil de usar, ultraseguro, de código abierto y asequible, del que es fácil hacer copias de seguridad a través de una tarjeta microSD encriptada. Su clave privada se almacena en un chip de seguridad dedicado. El diseño del software MicroPython le permite realizar cambios.

Es una wallet compatible exclusivamente con Bitcoin.

Su precio es de $147 en su versión MK4.

BitBox02

Mejores Hardware Wallets para Criptomonedas

Digital Bitbox parece ser el producto realizado por un paranoico de la seguridad. El principal punto de venta de esta billetera de hardware es que ya no tienes que escribir varias frases de contraseña para recuperar tus activos en caso de emergencia.

Más bien, cuando se configura por primera vez la Digital Bitbox toda esta información se almacena automáticamente en la tarjeta SD. Sin duda, esto tiene el potencial de ahorrarle a muchos inversores dolores de cabeza en el futuro.

Su precio es de 139 Euros.

También existe una versión Multi Edition compatible con otras criptomonedas.

SafePal

Safepal se ha convertido en una de las mejores alternativas a Ledger y Trezor. Ofrecen dos modelos en su página web: Safepal S1, Safepal Cypher. Además, disponen de una Safepal Leather Case (funda de cuero) muy útil para proteger los dispositivos. Se lanzaron el enero de 2019 y la empresa tiene sede en Shenzen y está respaldada por Binance Labs, el brazo de riesgo del Exchange Binance. Su apariencia es como la de un MP3 antiguo y su acabdo es negro brillante y cuenta con una pantalla de 1,3 pulgadas, botones fisicos y una cámara.

Su precio es de 39,99 dólares.

Opendime

Opendime es una pequeña memoria USB que le permite gastar Bitcoin como un billete de dólar. Pásalo varias veces. Conéctalo a cualquier USB para comprobar el saldo. Actúa como una unidad flash USB de sólo lectura. Funciona con cualquier ordenador, portátil o teléfono. Una imagen QR y archivos de texto en el interior contienen la dirección de Bitcoin e información útil.

La clave privada se genera dentro del dispositivo, y nunca es conocida por nadie, ni siquiera por ti mismo.

Su precio es de 17.99 GBP.

KeepKey

Keepkey es probablemente la Wallet con el diseño más cuidado de todas. Tiene características similares a la TREZOR y a la Ledger Nano S, aunque algo más grande, lo que hace que pueda ser algo más “incómodo” transportarla (casi el doble que TREZOR one o Ledger Nano S). Su soporte técnico es algo que deben mejorar aún, algo muy importante, como siempre, en la comunidad cripto. Incorpora Shapeshift, un sistema de intercambio en la propia wallet que permite cambiar un cripto por otra sin usar un Exchange externo.

Su precio es de 49 dólares.

Safe-T mini

Safe-T mini es una versión muy básica de una cartera de hardware fabricada por Archos, una multinacional francesa de electrónica. La interfaz del Safe-T mini es extremadamente limitada y para enviar / recibir monedas tendrá que utilizar un software adicional.

Su precio ronda los 20 Euros.

Sugi Wallet

Sugi es una tarjeta que permite guardar y pagar con tus criptomonedas. Está protegida por PIN, funciona de forma manual con una aplicación de monedero en tu dispositivo móvil. Esto le permite verificar saldos y enviar o recibir criptomonedas y otros activos digitales. Cuenta con la desventaja de que es formato tarjeta de débito/crédito, con la consecuente posibilidad de perderla si la llevamos a diario en nuestra cartera.

Su precio es de 59,90 Euros.

Bitfi

Mejores Hardware Wallets para Criptomonedas

Bitfi es una Hardware Wallet propiedad de John Mcafee, una figura controvertida en el espacio de la cripto-moneda. Su formato es muy similar a la de un teléfono móvil. Soporta Bitcoin, Monero, Litecoin, Ethereum, NEO, Docademic, Tronix, Walton,VeChain, OmiseGO, Populous, Binance Coin, RChain, Status, Maker, Augur, Vosaseum, OX Fina, Neo, Salt, Golem, Aragon, TenX, Raiden Network Token y Ethereum ERC-20 tokens.La cartera Bitfi es completamente inalámbrica sobre una concexión WiFi, y es esa su principal debilidad. Siempre recomendamos usar cable e intentar realizar movimientos en un entorno offline.

Su precio es de 199 dolares.

CoolWallet

Mejores Hardware Wallets para Criptomonedas

CoolWallet S es una Hardware wallet es similar a una tarjeta de crédito que puedes llevar en el bolsillo. De nuevo cuenta con la desventaja de que es formato tarjeta de débito/crédito, con la consecuente posibilidad de perderla si la llevamos a diario en nuestra cartera. No ha tenido mucho éxito entre los inversores aunque cuenta con un diseño elegante.

Su precio es de 99 dólares.

Ellipal

Mejores Hardware Wallets para Criptomonedas

Ellipal Wallet es una Hardware wallet que pretende estar completamente aislada del mundo exterior. No tiene conectividad por cable o inalámbrica y se comunica a través de códigos QR por medio de una cámara en la parte trasera. Es una wallet relativamente nueva en el mercado, pero si se demuestra su fiabilidad puede ser una de las carteras más usadas en el futuro.

Su modelo Golden Titan cuesta 86,93 Euros.

Keystone

Keystone ha sido pionero en la industria de los monederos hardware. Le permite ver cómo las claves privadas se derivan de la entropía generada físicamente (TRNG) y permanecen totalmente confinadas dentro del Elemento Seguro.

Desde la versión Essential a la Ultimate, sus características se van ampliando y también su precio.

Su precio oscila entre es de $119 de la versión Essential hasta los $479 de la versión Ultimate.

Seguridad y Passphrase preconfigurada

Esta vez, empezaremos por el nivel más alto. Las Hardware Wallet utilizan una forma de autenticación de 2 factores (también conocida como 2FA). Esto significa que para acceder a sus fondos deberá probar su identidad mediante algo que tenga (la billetera física) y algo que conozca (el código PIN de la billetera). En caso de pérdida del Hardware, podrás recuperar tus billeteras a través de las 24 palabras secretas (24 back-up words).

Si te tomas en serio la seguridad de Bitcoin y la seguridad de la criptografía en general, necesitas conseguir una wallet de este tipo.

A continuación, las Software Wallets o wallets para PC o móvil conllevan un grado más de seguridad. Requieren la clave privada para acceder a los fondos depositados en la billetera y suelen llevar asociada la posibilidad de tener una recuperación a través de 12 palabras secretas (12 back-up words) que te permiten poder acceder a la billetera en caso de pérdida de la clave privada.

Mejores Hardware Wallets para Criptomonedas

Le siguen las Online Wallets, que son aquellos monederos que dependen de una conexión a internet para acceder a tus fondos. Ésto lo hace posible fuente de ataques en la red y será necesario tomar las mejores medidas de seguridad.

Curiosamente, las más usadas son las menos seguras. En la parte inferior aparecen los Exchanges o Casas de intercambio de Criptodivisas, que están gestionadas por un tercero y tienen un bajo nivel de seguridad. Son muy útiles para el intercambio de criptodivisas pero están expuestas a posibles ataques en la red.

Cuidado con las claves predeterminadas, hay que evitar siempre el uso de las mismas y que seamos nosotros las que la configuramos por primera vez e incluso si podemos elegirla nosotros, mejor que mejor. Se han dado casos de dispositivos vendidos online con claves predeterminadas y que a posterior han sido atacadas ya que esa clave era ya conocida por otro usuario previamente

Conclusiones

Las Hardware Wallets para criptomonedas cuestan dinero y a nadie le gusta gastar dinero en cosas que pueden conseguir gratis pero la seguridad que se obtiene al usarlas es única. Cada euro que inviertas en comprar uno de estos dispositivos estará bien invertido para proteger tu inversión.

Sin Miedo a Invertir recomienda wallets para criptomonedas ya contrastadas en el mercado como Ledger o Trezor, ya que son los más usados, con un precio razonable y con un nivel seguridad y compatibilidad con criptomonedas más que suficiente. Recuerda siempre comprar las wallets en la web del propio fabricante y no a través de otro vendedor online.

Las claves privadas SIEMPRE deben generarse en un entorno seguro y a ser posible offline o sin conexión a internet. Tus criptoactivos solo estarán seguros si la clave privada fue generada en el entorno adecuado, continúa en un lugar secreto y si su gestión es controlada solo por ti.

Otro punto importante sería el diversificar tus criptomonedas en diferentes wallets. Esto te permitirá estar más tranquilo y poder gestionar y dividir tus fondos en diferentes billeteras, repartiendo los fondos y también el posible «riesgo». Utiliza contraseñas complejas y a ser posible con caracteres especiales generados por ti, nada de contraseñas fáciles y de habitual uso.

Y tú…¿qué tipo de wallets usas para almacenar tus criptomonedas?…¿Cómo ves la posibilidad de usar dos tipos de billeteras en frío? ¿Prefieres tener tus criptos en papel o en un Ledger o Trezor?…Cuéntanos qué tipo de wallet te gusta más o cuál recomendarías a los usuarios.

Puedes compartir tu respuestas con nosotros, recuerda que estamos en nuestro grupo de Telegram y en Twitter.

4.8/5 - (19 votos)
5 Comments

5 Comments

  1. bernardo

    05/02/2022 at 15:40

    Hola, ¿me puedes decir un software wallet donde poder restaurar una cuenta de trezor??, me sale un error al conectar el dispositivo: «dispositivo detectado en un estado incorrecto» y no me deja hacer nada, y no quiero seguir con trezor.

    Saludos

    • Jota

      06/02/2022 at 09:23

      Hola Bernardo,

      Trezor tiene su propio software, lo ideal seria que si no quieres seguir utilizándolo envíes todos tus fondos a otras software o hardware wallets.

      Aun así, te dejo el hilo donde aparecen las wallets compatibles con trezor:
      https://wiki.trezor.io/Apps

      Esperamos haberte ayudado
      El equipo de SMAI

  2. Es

    21/12/2021 at 06:10

    Ni Coldcard ni Keystone? Lo siento pero sin esas wallets el artículo se queda cojo. Ambas wallets, con sus grandes diferencias, son dos de las opciones que habitualmente se consideran de las más seguras.

    • Jota

      21/12/2021 at 15:26

      Hola!

      El artículo se actualizó con las wallets que comentas, además se ha añadido Opendime, un clásico dentro de las cold wallets.

      Gracias por las sugerencias
      El equipo de SMAI.

  3. Vicente

    29/09/2020 at 17:19

    Muy bueno, gracias!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter Form

Suscríbete a nuestra Newsletter


Últimos posts

Fondos

Tabla de contenidos Introducción Una de las cosas más interesantes del mundo de la inversión es la cantidad de perfiles diferentes que te puedes...

Bolsa

Tabla de contenidos Introducción Robinhood se fundó para facilitar el acceso de la gente de a pie a los mercados financieros y fue pionera...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Después del éxito del post de Relai, sobre comprar Bitcoin de la manera más anónima posible, venimos con algo nuevo....

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Durante el año 2023, Toncoin (TON) ha ido cogiendo fuerza y se ha metido en lo más alto por capitalización...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción La introducción de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad ha supuesto una revolución en la forma de trabajar y...

Banca

Tabla de contenidos Introducción Bankera es una de las mejores opciones alternativas a una cuenta bancaria tradicional, que ofrecen cuentas personales y de negocios...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción Con el auge de las criptomonedasen estos últimos años, la importancia de proteger los activos digitales se ha vuelto más...

Banca

Tabla de contenidos Introducción La libertad financiera se ha convertido en un objetivo fundamental para muchas personas, y los neobancos como Bunq se están...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Fundada con la visión de crear una cadena de bloques verdaderamente escalable, Celestia es la primera de su clase en...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción En el complejo (que nunca dejó de serlo) escenario financiero actual, la planificación de una jubilación se ha convertido en un ejercicio...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hace unos días publicamos el reciente revuelo que ha marcado la posible aprobación del ETF Spot de Bitcoin. Pues a...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción Seguro que has pensado alguna vez qué pasaría si de repende todo se pone en tu contra. Es un pensamiento algo...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción El mercado cripto no ha parado de evolucionar rápido y una muestra de ello es la generación de todo un...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vertiginoso panorama de la tecnología blockchain, Algorand destaca como un paradigma de eficiencia y seguridad. Su génesis se...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción Como ya hicieramos con Indexa Capital, es el turno de analizar Finizens, fondos indexados y ETFs. Estamos ante uno de...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hasta la fecha, no habíamos revisado uno de los proyectos crypto que más fuerza tuvo en 2019. Hablamos de Cosmos,...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Cada paso hacia la adopción masiva de Bitcoin es seguido con atención y entusiasmo. En este contexto, la reciente aparición...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vasto universo de las tecnologías blockchain, Tezos destaca como una plataforma única y adaptable, diseñada no solo para...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción En un mundo cada vez más enfocado en la planificación financiera a largo plazo, la inversión se ha convertido en...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción El mundo de las criptomonedas ha sido testigo de un crecimiento exponencial en los últimos años, con la proliferación de...

Banca

Tabla de contenidos Introducción La globalización y la conectividad han abierto un mundo de oportunidades, pero también han planteado desafíos en el ámbito de...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vertiginoso mundo de las criptomonedas, donde la seguridad, la escalabilidad y la privacidad son pilares fundamentales, una tecnología...

Fiscalidad

Tabla de contenidos Introducción En un mundo cada vez más globalizado, los inversores buscan oportunidades en mercados extranjeros para diversificar sus carteras y aumentar...

Fiscalidad

Los dividendos son una parte de las ganancias que una empresa distribuye a sus accionistas como una recompensa por invertir en la compañía.

También te puede interesar:

Criptomonedas

Binance Activities, Staking ETH 2.0 y BETH son varios de los productos financieros que ofrece todo el ecosistema de Binance.

Aprende

En España no existe aún una ley específica para declarar las Criptomonedas en la Renta y su uso habitual. Sin embargo, a través de...

Aprende

Desde que se declaró el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, la palabra ERTE ha estado en boca de todos. Siendo el...

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Fiscalidad

CoinTracking es una de las mejores herramientas para el análisis y la gestión de las operaciones para declaración de Criptomonedas.

Criptomonedas

Binance es el exchange con mayor volumen del mundo y permite operar con más de 270 criptomonedas fácilmente, además de ofrecer una gran variedad...