Connect with us

Hi, what are you looking for?

Criptomonedas

Fantom, la blockchain DAG alternativa

Fantom es una plataforma de contratos inteligentes basado en grafos acíclicos dirigidos (DAG) que ofrece servicios financieros descentralizados (DeFi) a los desarrolladores utilizando su propio algoritmo de consenso.

Introducción

Ampliamos la sección de criptomonedas con una de las redes mas brillantes dentro del ecosistema. Ha llegado el turno de Fantom, la blockchain DAG alternativa a otros proyectos sólidos como IOTA (MIOTA) o Hedera Hashgraph (HBAR). Es una plataforma de contratos inteligentes de alto rendimiento, escalable y segura. Está diseñada para superar las limitaciones de las plataformas de blockchain de la generación anterior.

Fantom la blockchain DAG alternativa

Fantom no necesita permisos, está descentralizada y es de código abierto. Lachesis, su revolucionario mecanismo de consenso aBFT, permite que Fantom sea mucho más rápido y barato que las tecnologías anteriores, pero extremadamente seguro.

Qué es Fantom

Fantom es una plataforma de contratos inteligentes basado en grafos acíclicos dirigidos (DAG) que ofrece servicios financieros descentralizados (DeFi) a los desarrolladores utilizando su propio algoritmo de consenso.

Además de DeFi, en Fantom cada una de las líneas de eventos es independiente pero se confirman entre ellas. Esto lo consiguen gracias a un sistema de bloques conectores llamados atropos y otros llamados clothos. Por lo tanto, no solo se comunican si no que también interactúan para llegar al consenso.

Junto con su token interno FTM, Fantom pretende resolver los problemas asociados a las plataformas de contratos inteligentes, concretamente la velocidad de las transacciones, que los desarrolladores dicen haber reducido a menos de dos segundos.

La Fundación Fantom, que supervisa la oferta de productos de Fantom, se creó originalmente en 2018, y el lanzamiento de OPERA, la red principal de Fantom, llegará en diciembre de 2019. Inicialmente, el proyecto fue fundado por el informático surcoreano Dr. Ahn Byung Ik. Actualmente, el director general de la plataforma es Michael Kong (CEO/CIO).

Fantom la blockchain DAG alternativa

El equipo detrás de Fantom tiene una amplia experiencia principalmente en el campo del desarrollo de fulll-stack blockchain, y su objetivo es crear una plataforma de contratos inteligentes que privilegie la escalabilidad, la descentralización y la seguridad.

Según su sitio web oficial, el equipo de Fantom también está formado por ingenieros especializados, científicos, investigadores, diseñadores y empresarios. Los empleados están repartidos por todo el mundo, lo que coincide con el espíritu de una plataforma distribuida.

Cómo funciona Fantom

Fantom trata de utilizar un nuevo mecanismo de consenso construido a partir de cero para facilitar DeFi y servicios relacionados sobre la base de contratos inteligentes. El mecanismo de consenso de tipo aBFT (Asynchronous Byzantine Fault Tolerance), llamado Lachesis, promete una capacidad mucho mayor y una finalización de las transacciones en dos segundos, junto con mejoras en la seguridad respecto a las plataformas tradicionales basadas en algoritmos de prueba de participación (PoS).

Fantom aborda el triple problema de la blockchain de forma directa: velocidad, la seguridad o la descentralización. El aspecto clave que hace que Lachesis funcione es su modularidad. Puede conectarse a cualquier libro de contabilidad distribuida, y los desarrolladores pueden portar las aplicaciones descentralizadas existentes basadas en Ethereum a la implementación de la red principal de Fantom en cuestión de minutos.

Dado que cada red de Fantom es técnicamente independiente de las demás, su rendimiento no se ve degradado por la congestión de la red, como ocurre con la capa 1 de Ethereum, donde cada aplicación descentralizada utiliza la misma infraestructura y el mismo conjunto de recursos limitados. En Fantom, cada aplicación tiene su propia cadena de bloques que funciona independientemente de todas las demás cadenas de bloques de la red. Cada blockchain puede tener sus propios tokens, tokenomics y mecanismos de gobierno.

A pesar de ello, las cadenas de bloques independientes de Fantom pueden comunicarse entre sí a través de Lachesis. De este modo, en lugar de ser una única red similar a Ethereum, Fantom es más bien una red de redes.

Modularidad

Lachesis representa una capa, el consenso, de full-stack blockchain y puede conectarse a cualquier libro mayor distribuido. Además, impulsa el despliegue de la red principal de Fantom, que utiliza la máquina virtual de Ethereum (EVM) y es compatible con Ethereum.

Fantom la blockchain DAG alternativa

La modularidad hace que Fantom sea excepcionalmente flexible. Los desarrolladores pueden portar sus dApps existentes basadas en Ethereum a la mainnet de Fantom Opera en cuestión de minutos, mejorando sustancialmente el rendimiento y reduciendo los costes.

Escalabilidad

Cada red construida sobre Fantom es independiente de las demás. Primeramente, su rendimiento y estabilidad no se ven afectados por el tráfico o la congestión. Esta característica es clave para la mejora de la escalabilidad de la propia red. La primera generación de plataformas blockchain (Ethereum y similares) abrió las puertas a los contratos inteligentes, instrucciones de lógica condicional que permiten la ejecución de aplicaciones en la blockchain.

Por otro lado, con dApps más complejas y/o con el aumento de los usuarios, toda la red se ralentiza. Esto sucede porque todas las dApps utilizan la misma infraestructura. Es similar a la ejecución de múltiples aplicaciones en un ordenador: en algún momento el ordenador se ahoga y empieza a responder muy lentamente o incluso se cuelga del todo.

Fantom la blockchain DAG alternativa

Fantom resolvió el problema de la escalabilidad dando a cada aplicación su propia blockchain, de forma similar a la ejecución de cada aplicación en diferentes ordenadores que forman parte de la misma red. Es una red de redes.

Cada blockchain es independiente de la otra, y puede tener tokens personalizados, tokenomics y reglas de gobierno. Sin embargo, al estar todas conectadas a Lachesis, el consenso aBFT ultrarrápido de Fantom, todas las cadenas de bloques pueden interactuar entre sí y beneficiarse de la velocidad y la seguridad de la tecnología subyacente.

Seguridad y respeto con el medio ambiente

Fantom está asegurado por Proof-of-Stake. A diferencia de Proof-of-Work, utilizado por Bitcoin y Ethereum, Proof-of-Stake evita la centralización y ahorra electricidad.

Lachesis puede proporcionar seguridad de grado institucional a las redes distribuidas. Fantom ofrece finalidad absoluta, lo que significa que las transacciones nunca pueden revertirse como en las redes con finalidad probabilística.

El mecanismo de consenso también puede escalar a cientos de nodos, aumentando la descentralización y, por tanto, la seguridad. Por último, Lachesis no tiene líderes. Al eliminar los líderes, la seguridad no depende de un pequeño grupo de actores.

Open-source y Open-participation

Se crean bloques de construcción para que cualquiera pueda utilizarlos y adaptarlos a sus necesidades. Un ejercicio de transparencia es tener un código del proyecto en abierto o open-source. Lo puedes encontrar ya disponible en su Github.

Fantom la blockchain DAG alternativa

Fantom no tiene permisos y cualquiera puede ejecutar un nodo. En la cadena de Opera de Fantom, un número prácticamente ilimitado de nodos validadores puede participar en la seguridad de la red. El único requisito es mantener un mínimo de 3.175.000 FTM en juego.

Si posees cantidades inferiores del token o no eres un experto en el manejo de sistemas distribuidos, puedes participar igualmente en la seguridad de la red.
Puedes delegar un mínimo de 1 FTM a un nodo validador, y ser recompensado.

Dónde comprar Fantom (FTM)

Fantom (FTM) está en un gran número de exchanges diferentes. Como siempre, lo ideal es realizar la compra con dinero fiat directamente, aunque también existe la opción de comprar Fantom a través de otras criptomonedas:

Coinmerce

En Coinmerce, se puede comprar con Euros directamente a través de transferencias SEPA y otros métodos adicionales como tarjeta de débito/crédito. Coinmerce solicita pasar un KYC para poder operar. Además, ha obtenido la licencia por parte del Banco Central Holandés (BND) en noviembre de 2020 para poder operar con criptomonedas según las nuevas regulaciones (AMLD5). Te puedes registrar haciendo click en el siguiente botón:

Binance

En Binance, se puede comprar con USDT, que es el par con mayor volumen negociado frente a Fantom. Te puedes registrar haciendo click en el siguiente botón:

También puedes comprar Fantom (FTM) en otros exchanges haciendo swap a través de otras criptomonedas como USDT, BTC o ETH:

Token Fantom (FTM)

Fantom (FTM) es el token de la red nativa de Fantom. Actualmente, hay tres tipos de tokens FTM circulando en el mercado:

  1. Opera FTM: el token utilizado en la red principal de Fantom, Opera Chain;
  2. ERC-20: el token compatible con Ethereum (ETH);
  3. BEP-2: el token compatible con Binance Chain.

Como se ha comentado al inicio, el token ERC-20 es compatible con Ethereum, pero este no puede utilizarse en la mainnet de Opera. Así pues, cuando un usuario envía un FTM de la red de ERC-20 al Fantom fWallet, se cambia automáticamente a Opera FTM.

Fantom Opera

La arquitectura de Fantom tiene su protocolo dividido en tres capas, cada una de las cuales se encarga de diferentes responsabilidades.

Fantom la blockchain DAG alternativa

A continuación, analizamos cada capa en detalle y lo que hacen para el protocolo Fantom en general:

Opera Core Layer

Se sitúa en la capa inferior y tiene la responsabilidad de mantener el consenso entre los nodos del Protocolo Lachesis. También es responsable de la creación de eventos. Utiliza un DAG para confirmar las transacciones, y los nodos son capaces de procesarlas de forma asíncrona gracias al uso de la tecnología DAG.
Cada transacción procesada se guarda en todos los nodos de la red, de forma similar a como una cadena de bloques guarda las transacciones. La diferencia es que con la tecnología DAG no es necesario que los datos se guarden en cada nodo.

En su lugar, la red utiliza un segundo tipo de nodo llamado nodo testigo para validar las transacciones. Estos nodos testigos se encargan de comprobar la validez de los datos guardados por los nodos de la red. Los nodos testigos dependen de un método de consenso de prueba delegada de apuestas para elegir los nodos validadores.

Opera Ware Layer

Esta capa se sitúa en el centro del protocolo y está diseñada para ejecutar funciones en la plataforma como la emisión de recompensas y pagos y la escritura de «Story Data».

Opera Application Layer

Se sitúa en la capa superior y contiene APIs disponibles públicamente que los desarrolladores utilizarán para permitir que sus dApps interactúen con la capa de Opera Ware. Una interacción particularmente interesante será con lo que Fantom denomina «Story Data».

Los contactos y las transacciones inteligentes almacenan un pequeño trozo de datos llamado Story Data, lo que permite un fácil seguimiento de los datos. Con los Story Data de Fantom, los desarrolladores y usuarios pueden rastrear todo el historial de transacciones, en comparación con Ethereum, que tiene una limitación en el seguimiento de las transacciones pasadas. La funcionalidad de Story Data es valiosa en la gestión de la cadena de suministro y de la atención sanitaria, donde los datos se almacenan de forma perpetua.

Lachesis

Como comentábamos previamente, Lachesis es el algoritmo de consenso aBFT (Asynchronous Byzantine Fault Tolerance) de Fantom. En pocas palabras, un mecanismo de consenso es el motor que impulsa la cadena de bloques.

Los desarrolladores pueden utilizar Lachesis para construir aplicaciones P2P sin tener que crear su propia capa de red.

Lachesis es:

  • Asíncrono: Los participantes tienen la libertad de procesar los comandos en diferentes momentos.
  • Sin líderes: Ningún participante desempeña un papel «especial».
  • Tolerante a fallos bizantinos: Soporta un tercio de los nodos defectuosos, incluido el comportamiento malicioso.
  • Final: El resultado de Lachesis puede utilizarse inmediatamente. No es necesario esperar a las confirmaciones de los bloques; las transacciones se confirman en 1-2 segundos.

El método de consenso está basado en DAG que ofrece mejoras tangibles sobre otros modelos clásicos de consenso.

Fantom la blockchain DAG alternativa

Cada nodo de Lachesis almacena un gráfico acíclico dirigido (DAG) local compuesto por bloques de eventos, cada uno de los cuales contiene transacciones. El DAG, que captura la relación «happens-before» entre los eventos, se utiliza para calcular un orden final exacto de los eventos, y, por tanto, de las transacciones de forma independiente en cada nodo.

Los bloques de eventos se dividen en bloques de eventos confirmados y no confirmados. Los bloques de eventos nuevos no se confirman, mientras que los bloques de eventos de las últimas 2-3 tramas están todos confirmados, y posteriormente ordenados por los nodos honestos.

El consenso da lugar a lotes de bloques de eventos confirmados, donde cada lote de eventos se denomina bloque. Los bloques finalizados que forman la cadena final se calculan a partir de los bloques de eventos de forma independiente en cada nodo.

Staking de Fantom y DeFi Suite

Cualquiera puede hacer staking de Fantom con un mínimo de 1 FTM trasladando su FTM a una dirección de monedero de Fantom. Al hacerlo, los tokens ERC-20 FTM y los tokens BEP-2 FTM se intercambiarán automáticamente por monedas Opera FTM.

Fantom proporciona una estructura de staking muy dinámica e interesante para el inversor. Los usuarios pueden apostar su FTM a voluntad con un nodo validador para obtener una recompensa de apalancamiento del 4% de porcentaje anual (APY). Sin embargo, los usuarios también pueden aprovechar las recompensas fluidas de Fantom eligiendo hacer lock up (bloqueo) el FTM durante un periodo de tiempo predeterminado, desde dos semanas hasta un año, para asegurarse tasas de recompensa más altas, de hasta el 12% APY.

Calcula cuanto puedes ganar a través de staking mediante el simulador de Fantom.

Parametros de Staking

  • Cantidad mínima: 1 FTM
  • Periodo mínimo de bloqueo: 0 días, ganando la tasa de recompensa base
  • Periodo de bloqueo máximo: 365 días, obteniendo la tasa de recompensa máxima
  • Tiempo de desvinculación (tiempo entre la desvinculación y la disponibilidad de los fondos): 7 días
  • Comisión de delegación: La red ha establecido una tasa fija del 15% sobre las recompensas de estacado que pagan los estacionadores a los validadores por el funcionamiento de sus nodos.

Pasos a seguir para hacer Staking

  1. Busca dentro de tu fWallet la pestaña «Staking» y haz click en ella.
  2. Haga clic en «Delegation».
  3. Elija la cantidad de FTM que quieras stakear y un validador.
  4. Puede hacer clic en un validador para mostrar más información. Asegúrese de hacer su debida diligencia con respecto a los validadores. Un validador no puede acceder a tus fondos; sin embargo, si un validador actúa maliciosamente, tus tokens apostados podrían ser reducidos.
  5. Seleccione tu periodo de bloqueo

DeFi Suite

Fantom promete ser la suite DeFi todo en uno para todos los usuarios. La cadena de bloques compatible con EVM de Fantom ofrece a los usuarios la posibilidad de acuñar, comerciar, prestar y tomar prestados activos digitales directamente desde sus carteras. Y todo esto viene con tasas casi nulas y transacciones instantáneas.

En cuanto a las aplicaciones de DeFi, Fantom admite actualmente las siguientes:

  1. Liquid Staking: Utiliza tokens FTM stakeados como garantía para las aplicaciones DeFi. Todas las delegaciones FTM son líquidas dentro del ecosistema Fantom.
  2. fMint: Puedes acuñar docenas de activos sintéticos en Fantom, incluyendo criptodivisas, monedas nacionales y materias primas.
  3. fLend: Presta y toma prestados activos digitales para comerciar y ganar intereses sin perder la exposición al FTM mantenido.
  4. fTrade: Comercia con activos digitales basados en Fantom sin salir de la cartera. Esto hace que sea un intercambio AMM totalmente no custodiado y descentralizado.

Gracias a la tecnología DAG utilizada en Fantom es superior a muchas otras plataformas DeFi. Fantom se beneficia de su corto tiempo de confirmación que proporciona la finalidad en menos de 2 segundos, y de sus bajas tarifas.

En Fantom, puedes utilizar tu FTM para acuñar fUSD y acceder a las herramientas DeFi. Puedes utilizar fUSD para comerciar con activos sintéticos, o prestarlo para ganar intereses y pedir prestados tokens sintéticos.

Como se puede ver en la figura anterior, los tokens FTM y los tokens sFTM se pueden utilizar como garantía para acuñar fUSD, que luego se pueden utilizar para comerciar e intercambiar por tokens sintéticos y fiat, y mucho más. Todo esto se consigue a través de la aplicación web progresiva Fantom fWallet, donde puedes almacenar, enviar, recibir y stakear tus FTM.

Fantom fWallet

Fantom fWallet es el monedero nativo de la red principal de Fantom Opera y permite a los usuarios stakear, almacenar y enviar tokens FTM. Además, esto se consigue con la propiedad y el control de los usuarios de sus claves privadas.

Además, Fantom fWallet cuenta con un intercambio automatizado de creadores de mercado (AMM) totalmente descentralizado. Aquí es donde los usuarios pueden intercambiar activos digitales basados en Fantom, incluyendo criptomonedas, activos sintéticos y otros productos tokenizados.

Fantom Wallet también permite a los titulares de tokens FTM votar sobre las propuestas de actualización a través de la aplicación. Los usuarios sólo tienen que dirigirse a la pestaña «Polls», donde se les presentarán las propuestas actuales o las actualizaciones de los parámetros.

Por último, podrás enviar, recibir y stakear tus FTM conectando tu wallet MetaMask o Ledger, podrás crear una wallet o restaurar una ya creada previamente.

Comunidad y exploradores disponibles

Fantom (FTM) cuenta con una comunidad muy activa en la redes y podrás conocer sus avances a través de cuatro vías diferentes:

Por último, Fantom ofrece dos exploradores disponibles para consulta y visualización de transacciones dentro de su red:

  • FTMScan: Es un nuevo explorador Fantom construido por el equipo de Etherscan.
  • Opera Explorer: Explora las transacciones de la red, los bloques y los nodos en Opera

Conclusiones

Como ya sabéis, nos gustan mucho los proyectos basados en DAG para mejorar la escalabilidad de la red. El concepto de proporcionar infraestructura digital a las smart cities puede parecer bastante futurista, pero este tipo de tecnología se convierte en una bola de nieve. Fantom combina DAG con smart contracts y dApps.

El proyecto promete y el mercado de uso potencial es significativo debido al gran número de dispositivos conectables en un futuro. Las mayores amenazas están relacionadas con el proceso de adopción. El proyecto requerirá un esfuerzo masivo de comunicación para establecer más asociaciones dentro de la infraestructura de las ciudades inteligentes.

Sus asociaciones con proyectos más importantes como Chainlink, Ren, Band Protocol, The Graph y Waves hacen ver el interés y el potencial que tiene su red.

Y tú…¿conocías Fantom?…¿Crees que puede plantarle cara a otros proyectos que utilizan DAG como IOTA, Nano o Hedera Hashgraph? ¿Prefieres invertir en otros proyectos? Cuéntanos en cuáles.

Puedes compartir tu respuestas con nosotros, recuerda que estamos en nuestro grupo de Telegram y en Twitter.

4.9/5 - (50 votos)
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter Form

Suscríbete a nuestra Newsletter


Últimos posts

Bolsa

Tabla de contenidos Introducción Robinhood se fundó para facilitar el acceso de la gente de a pie a los mercados financieros y fue pionera...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Después del éxito del post de Relai, sobre comprar Bitcoin de la manera más anónima posible, venimos con algo nuevo....

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Durante el año 2023, Toncoin (TON) ha ido cogiendo fuerza y se ha metido en lo más alto por capitalización...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción La introducción de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad ha supuesto una revolución en la forma de trabajar y...

Banca

Tabla de contenidos Introducción Bankera es una de las mejores opciones alternativas a una cuenta bancaria tradicional, que ofrecen cuentas personales y de negocios...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción Con el auge de las criptomonedasen estos últimos años, la importancia de proteger los activos digitales se ha vuelto más...

Banca

Tabla de contenidos Introducción La libertad financiera se ha convertido en un objetivo fundamental para muchas personas, y los neobancos como Bunq se están...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Fundada con la visión de crear una cadena de bloques verdaderamente escalable, Celestia es la primera de su clase en...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción En el complejo (que nunca dejó de serlo) escenario financiero actual, la planificación de una jubilación se ha convertido en un ejercicio...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hace unos días publicamos el reciente revuelo que ha marcado la posible aprobación del ETF Spot de Bitcoin. Pues a...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción Seguro que has pensado alguna vez qué pasaría si de repende todo se pone en tu contra. Es un pensamiento algo...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción El mercado cripto no ha parado de evolucionar rápido y una muestra de ello es la generación de todo un...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vertiginoso panorama de la tecnología blockchain, Algorand destaca como un paradigma de eficiencia y seguridad. Su génesis se...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción Como ya hicieramos con Indexa Capital, es el turno de analizar Finizens, fondos indexados y ETFs. Estamos ante uno de...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hasta la fecha, no habíamos revisado uno de los proyectos crypto que más fuerza tuvo en 2019. Hablamos de Cosmos,...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Cada paso hacia la adopción masiva de Bitcoin es seguido con atención y entusiasmo. En este contexto, la reciente aparición...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vasto universo de las tecnologías blockchain, Tezos destaca como una plataforma única y adaptable, diseñada no solo para...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción En un mundo cada vez más enfocado en la planificación financiera a largo plazo, la inversión se ha convertido en...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción El mundo de las criptomonedas ha sido testigo de un crecimiento exponencial en los últimos años, con la proliferación de...

Banca

Tabla de contenidos Introducción La globalización y la conectividad han abierto un mundo de oportunidades, pero también han planteado desafíos en el ámbito de...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vertiginoso mundo de las criptomonedas, donde la seguridad, la escalabilidad y la privacidad son pilares fundamentales, una tecnología...

Fiscalidad

Tabla de contenidos Introducción En un mundo cada vez más globalizado, los inversores buscan oportunidades en mercados extranjeros para diversificar sus carteras y aumentar...

Fiscalidad

Los dividendos son una parte de las ganancias que una empresa distribuye a sus accionistas como una recompensa por invertir en la compañía.

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hemos tardado quizás demasiado en publicar este hilo sobre Reental, pero lo cierto es que al inicio no confiabamos mucho...

También te puede interesar:

Criptomonedas

Binance Activities, Staking ETH 2.0 y BETH son varios de los productos financieros que ofrece todo el ecosistema de Binance.

Aprende

En España no existe aún una ley específica para declarar las Criptomonedas en la Renta y su uso habitual. Sin embargo, a través de...

Aprende

Desde que se declaró el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, la palabra ERTE ha estado en boca de todos. Siendo el...

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Fiscalidad

CoinTracking es una de las mejores herramientas para el análisis y la gestión de las operaciones para declaración de Criptomonedas.

Criptomonedas

Binance es el exchange con mayor volumen del mundo y permite operar con más de 270 criptomonedas fácilmente, además de ofrecer una gran variedad...