Connect with us

Hi, what are you looking for?

Aprende

Cómo será la economía después del Coronavirus

La economía después del Coronavirus traerá algo nunca visto. Vamos a ver una serie de cambios como nuevos hábitos de consumo, la democratización del teletrabajo o variaciones en las relaciones internacionales. Además, el auge de la economía digital y de los pagos electrónicos, mayores controles fronterizos, educación a distancia y telemedicina para monitorización de pacientes llegarán a ser una realidad en poco tiempo.

economiadespuescoronavirus

Economía después del Coronavirus

La economía después del Coronavirus traerá algo nunca visto. Vamos a ver una serie de cambios como nuevos hábitos de consumo, la democratización del teletrabajo o variaciones en las relaciones internacionales. Además, el auge de la economía digital y de los pagos electrónicos, mayores controles fronterizos, educación a distancia y telemedicina para monitorización de pacientes llegarán a ser una realidad en poco tiempo.

Tras la crisis del 2008, el mundo se vuelve a enfrentar a un inesperado duro golpe a todos los niveles por el impacto económico del COVID-19. La economía se ha paralizado a niveles límite y las demandas de desempleo están empezando a crecer alarmantemente en EEUU, España, Francia o Reino Unido.

PIB y empleo

España aún no se ha recuperado totalmente de la anterior crisis cuando, de manera inesperada, vuelve a ser golpeada. Los niveles de deuda y déficit vuelven a subir. Se estimó que en 2009 el PIB cayó en torno a un 3,8% y nos enfrentamos ahora a una posible caída de hasta un 9,2%. El desempleo con una tasa del 13,6% en Febrero de 2020 puede llegar a subir hasta un 19% tras la pandemia actual.

sinmiedoainvertirgraficopib

Según estos números, es posible que España tarde unos tres o cuatro años en volver a los mismos niveles de PIB y empleo previos al Coronavirus. 2020 será un año casi en blanco para la economía debido a la pandemia.

Niveles de deuda

Los niveles de deuda que están por venir son incomparables. Durante la crisis económica de 2008, España tenía aún cierto margen, ya que, sostenía una “baja” deuda pública (38% del PIB) y la economía venía de números de desempleo por debajo del 10% basada principalmente en una especulación del mercado inmobiliario.

Actualmente, ese nivel de margen ya no existe. Con un déficit público por encima de los 30.000 millones de euros en 2019, la relación entre deuda y PIB se ha disparado hasta casi el 100%.

Ya en 2019, el crecimiento del PIB fue del 2,0%, el cual es un valor inferior a los alcanzados entre los años 2015 a 2018 (hasta un crecimiento del 3,9% anual).

Sistemas de salud

Uno de los temas más criticados durante la pandemia ha sido la sanidad. El sistema de sanidad público de España se ha visto muy afectado durante los últimos años. Los recortes en la sanidad pública han debilitado de manera innecesaria al sistema sanitario. Quizás una de las reflexiones más interesantes que nos va a dejar el COVID será la de que el sistema de salud es un derecho fundamental.  

Ha quedado demostrado que, como sociedad, no estábamos preparados para una pandemia de tal magnitud. Y probablemente creíamos que sí lo estábamos, o, al menos, eso demuestra la lenta o tardía reacción ante el virus de todos los países.

A partir de ahora, cada gobierno debería invertir más en el cuidado de sus ciudadanos a nivel sanitario. La higiene en los hogares y las empresas ahora están en un primer plano. Será un punto de inflexión donde se elevará el gasto público en este sentido y, bienvenido sea, el reconocimiento a los profesionales sanitarios.

Industria y turismo

La crisis económica del coronavirus afectará, y de qué manera a la industria y al turismo en España. Podemos decir que, la industria “pesada” que sobrevive está muy ligada a los niveles de exportación internacional actuales y dependen de ellos para su reactivación. Sin embargo, es el turismo el mayor afectado por esta crisis, teniendo en cuenta que supone aproximadamente un 14% del total del PIB del país.

Economía después del Coronavirus

Se espera una gran desaceleración del sector inmobiliario que afectará también al sector de la construcción el cual supone otro 14% del PIB. Esto conlleva el más difícil aún: un ciudadano medio tendrá mayores dificultades para el acceso a poder comprar una vivienda.

El transporte aéreo está bajo mínimos, y se espera una reapertura progresiva del sector turístico durante los próximos meses para intentar reactivar la economía. La hostelería sigue los mismos pasos y ya se están evaluado las posibles medidas de higiene a tomar si quieren empezar a abrir sus puertas.

El efecto arrastre que puede ejercer la industria del turismo y la hostelería sobre otros sectores también deberá tenerse en cuenta. Son los principales actores de nuestro PIB, si no generan confianza, el resto de sectores (comercio, automoción, etc..) pueden seguir sus mismos pasos.

Conclusiones

Ante toda la inestabilidad que nos rodea, ahora más que nunca hay que andarse con cautela en cuanto a las medidas de seguridad y salud. Con paciencia y buena letra, tras las medidas tomadas el 27 de abril y la del 2 de mayo, las cuales nos abren poco a poco la vía a la normalidad a través de la desescalada del confinamiento.

Si analizamos los gráficos anteriores, veremos una gran subida del desempleo y unos niveles altos de deuda pública. La recuperación de la economía traerá pocos contratos y los que haya serán precarios, afectando esto al ritmo de la recuperación de la economía después del Coronavirus.

Ya os dijimos que este proyecto (el de crear nuestro Blog, que no el de invertir) nació durante el inicio de las noticias de Coronavirus. Ahora más que nunca, será importante diversificar el riesgo en nuestra inversión. Analizaremos qué valores pueden ayudarnos a mantener o a hacer crecer nuestra economía durante los próximos meses y años.

Puedes compartir tu respuestas con nosotros, recuerda que estamos en nuestro grupo de Telegram y en Twitter.

4.2/5 - (6 votos)
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter Form

Suscríbete a nuestra Newsletter


Últimos posts

Bolsa

Tabla de contenidos Introducción Robinhood se fundó para facilitar el acceso de la gente de a pie a los mercados financieros y fue pionera...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Después del éxito del post de Relai, sobre comprar Bitcoin de la manera más anónima posible, venimos con algo nuevo....

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Durante el año 2023, Toncoin (TON) ha ido cogiendo fuerza y se ha metido en lo más alto por capitalización...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción La introducción de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad ha supuesto una revolución en la forma de trabajar y...

Banca

Tabla de contenidos Introducción Bankera es una de las mejores opciones alternativas a una cuenta bancaria tradicional, que ofrecen cuentas personales y de negocios...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción Con el auge de las criptomonedasen estos últimos años, la importancia de proteger los activos digitales se ha vuelto más...

Banca

Tabla de contenidos Introducción La libertad financiera se ha convertido en un objetivo fundamental para muchas personas, y los neobancos como Bunq se están...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Fundada con la visión de crear una cadena de bloques verdaderamente escalable, Celestia es la primera de su clase en...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción En el complejo (que nunca dejó de serlo) escenario financiero actual, la planificación de una jubilación se ha convertido en un ejercicio...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hace unos días publicamos el reciente revuelo que ha marcado la posible aprobación del ETF Spot de Bitcoin. Pues a...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción Seguro que has pensado alguna vez qué pasaría si de repende todo se pone en tu contra. Es un pensamiento algo...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción El mercado cripto no ha parado de evolucionar rápido y una muestra de ello es la generación de todo un...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vertiginoso panorama de la tecnología blockchain, Algorand destaca como un paradigma de eficiencia y seguridad. Su génesis se...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción Como ya hicieramos con Indexa Capital, es el turno de analizar Finizens, fondos indexados y ETFs. Estamos ante uno de...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hasta la fecha, no habíamos revisado uno de los proyectos crypto que más fuerza tuvo en 2019. Hablamos de Cosmos,...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Cada paso hacia la adopción masiva de Bitcoin es seguido con atención y entusiasmo. En este contexto, la reciente aparición...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vasto universo de las tecnologías blockchain, Tezos destaca como una plataforma única y adaptable, diseñada no solo para...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción En un mundo cada vez más enfocado en la planificación financiera a largo plazo, la inversión se ha convertido en...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción El mundo de las criptomonedas ha sido testigo de un crecimiento exponencial en los últimos años, con la proliferación de...

Banca

Tabla de contenidos Introducción La globalización y la conectividad han abierto un mundo de oportunidades, pero también han planteado desafíos en el ámbito de...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vertiginoso mundo de las criptomonedas, donde la seguridad, la escalabilidad y la privacidad son pilares fundamentales, una tecnología...

Fiscalidad

Tabla de contenidos Introducción En un mundo cada vez más globalizado, los inversores buscan oportunidades en mercados extranjeros para diversificar sus carteras y aumentar...

Fiscalidad

Los dividendos son una parte de las ganancias que una empresa distribuye a sus accionistas como una recompensa por invertir en la compañía.

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hemos tardado quizás demasiado en publicar este hilo sobre Reental, pero lo cierto es que al inicio no confiabamos mucho...

También te puede interesar:

Criptomonedas

Binance Activities, Staking ETH 2.0 y BETH son varios de los productos financieros que ofrece todo el ecosistema de Binance.

Aprende

En España no existe aún una ley específica para declarar las Criptomonedas en la Renta y su uso habitual. Sin embargo, a través de...

Aprende

Desde que se declaró el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, la palabra ERTE ha estado en boca de todos. Siendo el...

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Fiscalidad

CoinTracking es una de las mejores herramientas para el análisis y la gestión de las operaciones para declaración de Criptomonedas.

Criptomonedas

Binance es el exchange con mayor volumen del mundo y permite operar con más de 270 criptomonedas fácilmente, además de ofrecer una gran variedad...