Connect with us

Hi, what are you looking for?

Aprende

Cómo elegir el mejor Broker para invertir

El mejor broker para invertir es un intermediario financiero entre un comprador (trader) y un vendedor (mercados). Facilitan la compra o venta por una cuota o comisión. Si quieres poner a trabajar tu dinero normalmente necesitarás sólo de una conexión a internet y tener una cuenta en un Broker online para poder hacerlo.

Qué es un Broker

El mejor broker para invertir es el mejor intermediario financiero entre un comprador (trader) y un vendedor (mercados). Facilitan la compra o venta por una cuota o comisión. Si quieres poner a trabajar tu dinero normalmente necesitarás sólo de una conexión a internet y tener una cuenta en un Broker online para poder hacerlo. La mayoría de Brokers suelen ofrecer la posibilidad de actuar en diferentes mercados. Cuanto más mercados nos ofrezca el broker mejor, más rapidez en la operativa y movimiento de fondos. Los mercados más comunes son Forex (mercado de divisas), CFD (contrato por diferencia), Índices, Oro. Commodities, Acciones o Criptomonedas entre otros.

Tipos de Broker

Dealing Desk

Los más conocidos son los Market Maker (creador de mercado). Crean un mercado propio donde sus clientes (traders) realizan las operaciones. Disponen de una mesa de operaciones donde realizan directamente las operaciones, de manera que no llegan a los mercados interbancarios. Esto puede traer algún conflicto de intereses ya que sólo nos permiten comprar y vender dentro de su entorno. Podrían llegar a obtener ganancias con las pérdidas de sus clientes (no recomendados).

No Dealing Desk

También conocidos como Direct Market Access (acceso directo al mercado) no tienen mesa de operaciones. Tienen la función de ser intermediarios en el mercado sin poner posiciones contrarias a los intereses de su cliente. Estos a su vez se dividen en dos subtipos:

STP (Straight Through Processing)

Se encargan de transmitir los precios de los valores a los clientes y de procesar las órdenes que estos lanzan directamente al mercado interbancario. Algunas veces trasmiten órdenes a otro bróker actuando como un Market Maker.

ECN (Electronic Communication Network):

Se encargan de comunicar a sus clientes los mejores precios de compra y venta que les proporcionan los proveedores de datos que tengan contratados. Además, transmiten las órdenes de sus clientes a los mercados y no toman ninguna posición contraria (mejor broker para invertir)

Regulación

Uno de los medios que tenemos para valorar la fiabilidad de un Broker es comprobar si se trata de un broker regulado y cuál es el organismo que lo supervisa. El bróker está sometido a una serie de normas que velan por la protección de los inversores, por la seguridad de los depósitos, la información compartida y la transparencia de sus actividades. Dependiendo del país y de su legislación, serán más o menos exigentes.

mejor broker para invertir

Los organismos reguladores más conocidos (hay muchos más) son los siguientes:

Instrumentos de inversión disponibles, plataformas de trading y estrategias permitidas

Un broker online debe ofrecer un buen soporte para sus usuarios. Desde el uso de herramientas estandarizadas como las plataformas de trading MetaTrader 4, MetaTrader 5 o MetaTrader Webtrader hasta formación online sobre conceptos básicos de trading. El objetivo de estos cursos será el de complementar el conocimiento de los traders que actúan en cualquier mercado (Forex, CFD, Acciones…) para poder posicionarse mejor en cada mercado.

Además, elegir un bróker que nos permita trabajar con una estrategia personalizada es fundamental. Será necesario que se adapte a nuestras necesidades según qué estrategia se quiera utilizar (scalping, day-trading, alta frecuencia).

Métodos de depósito y retiro

Una de las características más importantes de un bróker es la de los métodos de depósito y de retiro. Si tu estrategia se basa en buy & hold (compras y guardas) igual no te interesa el posible movimiento de ese capital.  Si lo que te interesa es ir operando y moviendo ese capital, lo ideal será revisar qué métodos nos ofrece la plataforma.

  • Depósitos:  Los métodos suelen ofrecer cheque, transferencia internacional (SEPA), tarjeta de crédito y/o débito. Además pueden ofrecer métodos de depósito electrónico tipo Paypal, Neteller o Bitcoin.
  • Retiro: Los métodos de retiro de capital suelen ser parecido a los de depósito, transferencia bancaria (SEPA), tarjeta de crédito o monederos electrónicos tipo Paypal, Neteller o Bitcoin.

Los brokers suelen ofrecer ventajas para poder depositar capital (cuidado con las ofertas iniciales como los Bonos de depósito). Por otro lado, según que método de retiro elijas, puedes obtener bajas o ninguna comisión.

Tamaño de la operación, apalancamiento y spread

El tamaño de la operación variará según el tipo de cuenta elegido. Se verá reflejado en el lotaje inicial para operar y condicionará de manera importante la estrategia y los resultados obtenidos.

El apalancamiento es una herramienta muy conocida, sobre todo en Forex. Poder variar nuestro apalancamiento según qué momento, será una ventaja competitiva, pero se debe elegir el correcto. Debemos entender que el uso del apalancamiento conlleva el uso de fondos prestados, en lugar de capital. Es una herramienta que te permite invertir por un valor nominal mayor al valor de tus recursos utilizados. Se recomienda que los inversores más “novatos” operen con un apalancamiento más bajo (1:30) y los profesionales con uno más alto (1:500).

Por último, el bróker deberá ofrecer un nivel de spread realista. La diferencia entre el precio al que puedes vender (bid) y al que puedes comprar (ask) deberán ser los más ajustados posibles. Es la manera que tienen los brokers de ganar dinero durante tu operativa. Te ofrecen un servicio sin comisiones pero realmente se incorporará en el Bid o el Ask.

Ejemplo: Si un activo tiene una cotización de 105,45€ para el precio de venta, y de 105,55€ para el precio de compra. ¿Cuál será su spread?

Para calcular el spread, sólo hay que restar el precio de compra al precio de venta:

105,55€ – 105,45€

Es decir, el spread será de 0,10€.

Garantía de seguridad de los fondos

El mejor broker para invertir ofrecerá cuentas bancarias en tu zona o país. Si, ademas, tiene cuentas bancarias segregadas mucho mejor. Esto asegura que los clientes podrán obtener sus depósitos en cualquier momento.

El Fondo de Garantía de Inversiones (FGD) cubre depósitos que varían según el país. En España, FOGAIN asegura a los clientes de una entidad adherida la recuperación del efectivo con un máximo de 100.000 euros por inversor, cuando la entidad no pueda devolvérselos.

mejor broker para invertir

Es importante recordar que todos los países tienen un fondo de garantía parecido. Los importes son variables, por eso las coberturas en los brokers dependen de su país de origen. Si decides operar con un bróker que no sea español, es posible que te encuentres fondos de garantía diferentes al de FOGAIN (100.000 euros)

El bróker será el encargado de recibir nuestro dinero y de ejecutar con él las operaciones que le solicitemos. Se deberá estudiar la garantía de los fondos del bróker que más se ajuste a nuestras necesidades. Por todo ello es el mejor broker para invertir debe ser un broker serio, transparente y profesional.

Servicio de atención al cliente

El factor atención al cliente, sobre todo, si hablamos de dinero, deberá ser uno de los puntos a analizar más en detalle. Poder obtener un soporte técnico al cliente en su idioma, con diferentes medios de contacto es algo muy positivo. Recomendamos que tengan teléfono, e-mail y canales tipo Telegram, para poder establecer un contacto personalizado y rápido. Si tienen oficina física en tu país mejor aún. Será una garantía de que el bróker es una plataforma fiable para operar.

Conclusiones

Elegir el mejor broker para invertir no debería ser en realidad muy difícil, pero lo cierto es que hay mucha oferta de Brokers online y esto nos puede causar cierta confusión. Lo ideal será revisar previamente los puntos anteriores y ver cual se ajusta más a lo que estamos buscando. Deberá estar regulado por un organismo o institución oficial (si es europeo mejor). Recuerda siempre leerse el contrato con el Bróker antes de comenzar a operar con dinero real. Crear una cuenta demo primero para ganar confianza con la herramienta y conocer la plataforma puede ser la mejor opción para empezar. Una vez lo tengas todo bajo control ya podrá operar en modo real y realizar un depósito con seguridad.

Si ya usas un bróker online…¿Cuál de ellos usas? ¿Crees que usas el mejor broker para invertir tu dinero?… ¿Has tenido en cuenta los niveles de apalancamiento máximos? ¿Con qué tipo de cuenta operas?…¿Conoces la regulación a la que está adherida? ¿Has tenido alguna vez problemas para depositas o retirar tus fondos?

Puedes compartir tu respuestas con nosotros, recuerda que estamos en nuestro grupo de Telegram y en Twitter.

4.9/5 - (13 votos)
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter Form

Suscríbete a nuestra Newsletter


Últimos posts

Fondos

Tabla de contenidos Introducción Una de las cosas más interesantes del mundo de la inversión es la cantidad de perfiles diferentes que te puedes...

Bolsa

Tabla de contenidos Introducción Robinhood se fundó para facilitar el acceso de la gente de a pie a los mercados financieros y fue pionera...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Después del éxito del post de Relai, sobre comprar Bitcoin de la manera más anónima posible, venimos con algo nuevo....

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Durante el año 2023, Toncoin (TON) ha ido cogiendo fuerza y se ha metido en lo más alto por capitalización...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción La introducción de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad ha supuesto una revolución en la forma de trabajar y...

Banca

Tabla de contenidos Introducción Bankera es una de las mejores opciones alternativas a una cuenta bancaria tradicional, que ofrecen cuentas personales y de negocios...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción Con el auge de las criptomonedasen estos últimos años, la importancia de proteger los activos digitales se ha vuelto más...

Banca

Tabla de contenidos Introducción La libertad financiera se ha convertido en un objetivo fundamental para muchas personas, y los neobancos como Bunq se están...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Fundada con la visión de crear una cadena de bloques verdaderamente escalable, Celestia es la primera de su clase en...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción En el complejo (que nunca dejó de serlo) escenario financiero actual, la planificación de una jubilación se ha convertido en un ejercicio...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hace unos días publicamos el reciente revuelo que ha marcado la posible aprobación del ETF Spot de Bitcoin. Pues a...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción Seguro que has pensado alguna vez qué pasaría si de repende todo se pone en tu contra. Es un pensamiento algo...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción El mercado cripto no ha parado de evolucionar rápido y una muestra de ello es la generación de todo un...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vertiginoso panorama de la tecnología blockchain, Algorand destaca como un paradigma de eficiencia y seguridad. Su génesis se...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción Como ya hicieramos con Indexa Capital, es el turno de analizar Finizens, fondos indexados y ETFs. Estamos ante uno de...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hasta la fecha, no habíamos revisado uno de los proyectos crypto que más fuerza tuvo en 2019. Hablamos de Cosmos,...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Cada paso hacia la adopción masiva de Bitcoin es seguido con atención y entusiasmo. En este contexto, la reciente aparición...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vasto universo de las tecnologías blockchain, Tezos destaca como una plataforma única y adaptable, diseñada no solo para...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción En un mundo cada vez más enfocado en la planificación financiera a largo plazo, la inversión se ha convertido en...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción El mundo de las criptomonedas ha sido testigo de un crecimiento exponencial en los últimos años, con la proliferación de...

Banca

Tabla de contenidos Introducción La globalización y la conectividad han abierto un mundo de oportunidades, pero también han planteado desafíos en el ámbito de...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vertiginoso mundo de las criptomonedas, donde la seguridad, la escalabilidad y la privacidad son pilares fundamentales, una tecnología...

Fiscalidad

Tabla de contenidos Introducción En un mundo cada vez más globalizado, los inversores buscan oportunidades en mercados extranjeros para diversificar sus carteras y aumentar...

Fiscalidad

Los dividendos son una parte de las ganancias que una empresa distribuye a sus accionistas como una recompensa por invertir en la compañía.

También te puede interesar:

Criptomonedas

Binance Activities, Staking ETH 2.0 y BETH son varios de los productos financieros que ofrece todo el ecosistema de Binance.

Aprende

En España no existe aún una ley específica para declarar las Criptomonedas en la Renta y su uso habitual. Sin embargo, a través de...

Aprende

Desde que se declaró el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, la palabra ERTE ha estado en boca de todos. Siendo el...

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Fiscalidad

CoinTracking es una de las mejores herramientas para el análisis y la gestión de las operaciones para declaración de Criptomonedas.

Criptomonedas

Binance es el exchange con mayor volumen del mundo y permite operar con más de 270 criptomonedas fácilmente, además de ofrecer una gran variedad...