Connect with us

Hi, what are you looking for?

Fiscalidad

CoinTracking, guía para declarar tus Criptomonedas

CoinTracking es una de las mejores herramientas para el análisis y la gestión de las operaciones para declaración de Criptomonedas.

Introducción

Cointracking es una de las mejores herramientas (si no la mejor) para el análisis y la gestión de las operaciones para declaración de Criptomonedas. Sin Miedo a Invertir ha preparado «CoinTracking: Guía para declarar tus Criptomonedas» pensando en una introducción básica a la herramienta.

A través de esta herramienta, podrás controlar beneficios y pérdidas y realizar un informe final para poder presentar la declaración de tus Criptomonedas. Por otro lado, tiene opción de identificar más de 5.000 criptodivisas diferentes. Por último, detecta la gran mayoría de exchanges y wallets exsistentes.

Incluso si no eres un asesor fiscal, podrás controlar tus operaciones y verlas a través de gráficos y análisis en detalle.

CoinTracking guía para declarar tus Criptomonedas

Desde 2013, ya cuenta con más de 600.000 usuarios en todo el mundo y el número de registros nuevos no para de crecer.

Tipos de cuenta

La plataforma ofrece 4 tipos de cuenta diferentes según el nivel de movimientos y operaciones realizadas en un año fiscal. A continuación, vamos a detallar a continuación los tipos de cuenta existentes y sus características:

Gratuito

  • Seguimiento de transacciones: 200 transacciones
  • Seguimiento de monedas (entrada fácil)
  • Área de informes
  • Importación de intercambio manual (CSV): 5MB por CSV
  • Informes de impuestos y ganancias de capital: Limitado
  • Exportaciones personales: CSV, XLS, PDF, HTML
  • Copias de seguridad comerciales personales: 2 copias de seguridad
  • Vinculación de varias cuentas: Limitado
  • Con publicidad

Pro

(Desde 108€/año hasta los 349€ pago único para licencia ilimitada)

  • Seguimiento de transacciones: 3.500 transacciones
  • Seguimiento de monedas (entrada fácil)
  • Área de informes
  • CSVs: 20MB por CSV
  • Importación automática de intercambio (API)
  • Importación automática de blockchain: 5 importaciones automáticas de blockchain e importaciones manuales ilimitadas
  • Informes de impuestos y ganancias de capital
  • Exportaciones personales: CSV, XLS, PDF, HTML
  • Acceso API a su Portafolio
  • Copias de seguridad comerciales personales: 5 copias de seguridad
  • Vinculación de varias cuentas
  • Sin publicidad

Experto

(Desde 168€/año hasta los 1.449€ de la versión ilimitada):

  • Seguimiento de transacciones: 20.000 / 50.000 / 100.000 transacciones
  • Seguimiento de monedas (entrada fácil)
  • Área de informes
  • CSVs: 20MB por CSV
  • Importación automática de intercambio (API): 10 importaciones automáticas de blockchain e importaciones manuales ilimitadas
  • Importación automática de blockchain
  • Informes de impuestos y ganancias de capital
  • Exportaciones personales: CSV, XLS, PDF, HTML
  • Acceso API a su Portafolio
  • Copias de seguridad comerciales personales: 10 copias de seguridad
  • Vinculación de varias cuentas
  • Sin publicidad

Ilimitado

(Desde 552€/año hasta los 4.349€ de la versión ilimitada):

  • Seguimiento de transacciones: Ilimitado
  • Seguimiento de monedas (entrada fácil)
  • Área de informes
  • CSVs: 200MB por CSV
  • Importación automática de intercambio (API): 50 importaciones automáticas de blockchain e importaciones manuales ilimitadas
  • Importación automática de blockchain
  • Informes de impuestos y ganancias de capital
  • Exportaciones personales: CSV, XLS, PDF, HTML, XML, JSON
  • Acceso API a su Portafolio
  • Copias de seguridad comerciales personales: 20 copias de seguridad
  • Vinculación de varias cuentas
  • Sin publicidad
  • Transacciones Priorizadas
  • Atención al cliente priorizada

Ábrete una cuenta ahora y ahórrate un 10% en el precio final.

Si eres un usuario particular, lo normal es que necesites una cuenta pro, principalmente por el número de operaciones total. Como bien sabréis, 200 operaciones son muy pocas en criptomonedas y el 95% de los casos superará esa cifra de movimientos anualmente.

Además, una vez vistas las condiciones, es importante añadir que permiten pagar, además de con dinero fiat, con criptomonedas a través de más de 50 altcoins diferentes y ofrecen un 5% de descuento en el precio si se paga en Bitcoin (BTC)

Métodos de importación de datos

Para la introducción de monedas, la herramienta nos deja realizar mediante el resumen e importación de diferentes maneras:

Importación manual

CoinTracking guía para declarar tus Criptomonedas

Importación mediante CSV

Otro método habitual es la importación desde Exchange sea por CSV o por API (o ambas), donde podremos seleccionar el método que esté disponible:

Importación mediante API

Lo mismo sucede con las APIs, debes clickar en «API Import» y en la parte inferior podrás indicar la «API Key» o Clave API y la «API Secret» o API secreta.  Ambas son esencialmente credenciales de nivel de software que permiten que un programa acceda a su cuenta del Exchange sin la necesidad de proporcionar su nombre de usuario y contraseña reales al software:

Importación de wallets

Por otro lado, también es posible importar desde diferentes wallets. Así pues, el método de obtención del archivo CSV será a través de una Wallet y no de un exchange. CoinTracking te guiará en los pasos que debes realizar para obtenerlo según qué dispositivo sea:

Exchanges y Wallets compatibles con CoinTracking

Exchanges compatibles

Cointracking permite importar el listado de movimientos de una gran cantidad de exchanges. Por lo tanto, si has operado a través de los exchanges que verás a continuación, la importación será muy rápida. En resumen, los más importantes como Binance, BitMax, Bittrex, Coinbase, KuCoin o Kraken están:

Hardware y Software Wallets compatibles

Además de estos Exchanges, podrás importar los movimientos de diferentes Hardware y Software Wallets más importantes, por ejemplo Ledger, Exodus o Trezor:

Importaciones heredadas

También se pueden importar de plataformas de trading de criptomonedas que ya no están activas. En este caso les llama importaciones heredadas. Si posees el CSV, CoinTracking también las reconocerá:

Wallets blockchain compatibles

Importación automática mediante API de Wallets BTC, ETH y otras 200 divisas más:

Otros métodos manuales

Por último, existen otros métodos manuales como CSVs y Excels:

Crear una cuenta y aplicación para móvil

Si piensas que tienes pocas operaciones, te darás cuenta que a la mínima que hayas operado con un par de exchanges diferentes y hayas comprado diferentes criptos realizando permutas, sobrepasarás el límite de 200 operaciones de la cuenta gratuita.  Si este es tu perfil, se aconseja contratar directamente a crearte una cuenta tipo Pro.

Cointracking es, sin duda, el mejor gestor para gestionar y declarar tus movimientos en criptomonedas. Así mismo, una vez que le coges el truco, no tiene rival y el dinero invertido en esa licencia anual o cada dos años será una de las mejores inversiones realizadas a largo plazo.

Uno de los puntos más interesantes es la posibilidad de realizar una “Demo Live” a través de la cual, te podrás familiarizar con las herramientas con datos inventados. Recomendamos realizar una simulación con la demo para ganar confianza y ver el potencial que tiene la herramienta.

El registro en la herramienta es bien sencillo, te solicitan un nombre usuario, contraseña y correo electrónico. Haz click en «Regístrese» ahora para crear una cuenta nueva.

Además, Cointracking cuenta con una aplicación móvil tanto para IOs como para Android y, por lo tanto, podrás gestionar a través de tu teléfono móvil todos los movimientos realizados con tus criptomonedas.

Categorías a incluir

Para tener en cuenta toda la casuística que pued darse, hemos realizado un resumen de los inputs o entrada de información que puede tener la herramienta:

  • Ingresos y retiros en FIAT.
  • Permutas realizadas.
  • Operaciones de compra y venta.
  • Staking.
  • Airdrops.
  • PoW o minería.
  • Donaciones o regalos.
  • Cashback de tarjetas cripto.

Informes

Cuando tengas todas las transacciones incluidas en la herramienta y estés seguro de que son correctas y te cuadran (nada fácil para los que tienen una gran cantidad de ellas), es el momento de sacar los informes que necesitas para tu declaración.

Cointracking permite realizar múltiples informes sobre las operaciones, de saldo actual, de ganancias, pérdidas, transacciones perdidas y el Easy Tracking.

Si vives en España, para la declaración de la renta necesitarás una serie de informes. Los más relevantes son el Informe de plusvalías, Informe de ingresos (trazará todos los depósitos) e Informe de regalos y donaciones (principalmente para Airdrops). Así mismo, recuerda que el informe de plusvalías deberá seguir el método FIFO, que es el que la Agencia Tributaria define como procedimiento obligatorio para la declaración. Éste desglosará todas las operaciones, compras y ventas, depósitos y retiros obteniendo finalmente un número que nos indicará la cantidad de beneficio, en este caso, generado con nuestra inversión.

Posteriormente, debemos hacer click en ”Tax Reports” y luego en “Abra los ajustes y cree un nuevo informe de impuestos”. Por último, nos aparecerá la siguiente pantalla:

Qué información debemos incluir

  • Año fiscal: Año del cual quieras presentar la declaración y la herramienta hará el filtro automáticamente por año.
  • Tipo de movimiento: minería, regalo, ingreso, airdrop, etc..
  • Agrupar por día: Esto nos puede ayudar a simplificar operaciones
  • Método de cálculo: Como hemos comentado anteriormente, en España se obliga a realizar el método FIFO (First in, First out) o lo que es lo mismo se declara lo primero que compraste en la línea de tiempo para una venta parcial y no total.
  • Cálculo de impuestos: Aquí se deberá incluir el cálculo de ganancias sin impuestos, ya que cada país aplica unos impuestos diferentes a las criptodivisas. En España, la propia aplicación web de la Renta en la AEAT hará el cálculo automático una vez introduzcas la cantidad de ganancias obtenidas.
  • Largo plazo después de: Finalmente, lo ideal es que el corto y el largo plazo, para España, sea un año fiscal en su totalidad.

Por último, ras rellenar los puntos mas importantes, debes hacer click en “Cree un nuevo reporte de impuestos ahora”. Además, Cointracking te da la posibilidad de exportar ese informe para poder presentarlo en tu declaración.

Errores generales

Al generar un informe fiscal en CoinTracking, la plataforma puede generar advertencias que pueden ser difíciles de interpretar. Para tener todo cuadrado al 100%, CoinTracking no debe mostrar ninguna advertencia. Si lo hace, es porque no hemos ingresado los datos correctamente o te habrás olvidado de ingresar una fuente de información.

Importante tener listado los exchanges con los que hemos trabajado, sean CEX o DEX y los criptoactivos de nuestra cartera.

Operaciones con saldos positivos que en realidad no tienes

Si has hecho una cantidad de operaciones considerable, verás que es posible que te aparezcan campos con saldos positivos que en realidad no tienes. Lo más habitual es que no hayas incluido todas las operaciones que realizaste previamente.

Si después de rebuscar entre las operaciones que hiciste desde que empezaste a invertir en Criptomonedas y no consigues cuadrar las operaciones, puedes incluir nuevos inputs con una categoría llamada «Lost» y se debe incluir la operativa justo después la última operación de dicha criptomoneda. Es una forma de salir del paso después de tanta operativa.

Operaciones con saldos negativos que en realidad no tienes

Para el caso contrario, si aparecen saldos negativos que no tienes puede ser por el mismo motivo que el anterior. Esta vez deberás incluir esa operación con el precio más alto que tuvo en todo el año y se lo indicas al programa declarándola como «Deposit».

Herramientas alternativas a CoinTracking

Vamos a citar algunas de las herramientas que son competencia de CoinTracking, y que, básicamente, hacen exactamente lo mismo pero de otra forma:

Koinly

Koinly es una herramienta que genera informes de criptoimpuestos en menos de 20 minutos.

Calcula tus impuestos sobre las criptomonedas y te ayuda a reducirlos para el siguiente año. Sencillo y fiable. Disponible en más de 20 países.

BearTax

BearTax es una herramienta también potente, más enfocada al público americano por la posibilidad de obtención del documento 8949 para la declaración en EEUU.

beartax

Otro punto importante donde CoinTracking está por encima del resto es en la de conexiones APIs, donde permite la gran mayoría de Exchanges que existen.

TokenTax

TokenTax también es interesante, pero no es tan potente debido a que su contabilidad en la importación de datos es menor aunque también es algo más barata.

token tax

La profesionalización de la herramienta también es muy superior a otras, hay una gran cantidad de asesores fiscales que hacen uso de ella y eso le da buena reputación e imagen.

CoinTracker

CoinTracker es una herramienta para el seguimiento de tu cartera de criptomonedas e impuestos. Podrás seguir con precisión el rendimiento de tu inversión y los impuestos de tus criptoactivos.

Solo tendrás que conectar todos los exchanges donde hayas operado y tus wallets para obtener de manera clara los impuestos finales a pagar. También podrás conectar plataformas DeFi. Sincronizamos de forma automática y continua sus saldos y transacciones de criptomonedas. Por último, podrás generar instantáneamente informes fiscales. Cuenta con soporte completo en EE.UU., Reino Unido, Canadá, Australia, y soporte parcial para cualquier otro país.

TaxBit

TaxBit es un software fiscal de criptomonedas para consumidores y empresas y conecta las experiencias fiscales de los consumidores y las empresas de criptomonedas.

Está enfocado a la declaración de impuestos en EEUU conectando los procesos de las empresas que producen y emiten los modelo 1990 con los de los consumidores que transforman sus modelos 1099 y otros datos en informes fiscales completos y listos para presentar.

Accointing

Accointing es una plataforma que sirve para realizar seguimiento de criptomonedas e informes fiscales. Podrás rastrear y gestionar y todas sus plataformas de criptografía en un solo lugar.

Una plataforma de criptografía hecha para cubrir las necesidades del inversor. Gestiona tus cartera de criptomonedas y analiza tu cartera, configura alertas y consigue información en tiempo real.

ZenLedger

ZenLedger simplifica la fiscalidad de la DeFi y las criptomonedas para inversores y profesionales de los impuestos.

Sigue fácilmente tus operaciones con criptomonedas y paga los impuestos justos y necesarios.

CryptoTrader.Tax

CryptoTrader.Tax es una plataforma para criptoimpuestos que te permite calcularlo en unos minutos.

Es un software y calculadora de criptoimpuestos más simple y fiable. Puedes presentar tus impuestos de criptodivisas con facilidad. CryptoTrader.Tax elimina el dolor de la preparación de impuestos sobre bitcoins y otras criptos.

Conclusiones

La herramienta es muy potente, el nivel de compatibilidad con dispositivos, exchanges, todo tipos de wallets también es excelente. Probablemente, si tuviéramos que ponerle alguna pero es su precio. No todo el mundo está dispuesto a pagar los 108 euros que cuesta la licencia pro para un año. Todo dependerá de la cantidad de dinero invertida en el sector, y de la habilidad que tengas a la hora de gestionar tus movimientos inteligentemente.

Por último, para los más nuevos, si podéis realizar le menor número de operaciones, a futuro siempre será mejor, no solo por trazarlos en el tiempo, sino porque facilita mucho el entenderlos. Sin olvidar que el resultado de todo esto es un informe fiscal para poder presentar durante en la declaración de tus Criptomonedas en la Renta.

Y tú…¿Has utilizado CoinTracking previamente? ¿Qué piensas sobre esta herramienta? ¿Crees que es es difícil de gestionar la declaración de tus Criptomonedas? … ¿Prefieres realizar el cálculo manualmente por tu cuenta?.

Puedes compartir tu respuestas con nosotros, recuerda que estamos en nuestro grupo de Telegram y en Twitter.

4.8/5 - (90 votos)
7 Comments

7 Comments

  1. Karin

    03/12/2021 at 12:16

    Buenos días.
    Estoy interesada en una herramienta para la declaración de criptos, pero no me gusta la idea de conectar la applicación automáticamente a mi exchange o wallets y prefiero exportarle manualmente los CSV o Excel. Quisiera que me confirmaráis si esto es posible con Cointracking.
    La otra es que tengo muchisimos asientos de staking rewarding(dos semanales por token x cuatro) y me genera dudas sobre cómo declarar esto… Lo lógico sería un resultado al cierre del ejercicio, pero nunca se sabe…

    • Jota

      03/12/2021 at 23:17

      Hola Karin

      Gracias por tu comentario. CoinTracking permite ambas cosas, subir un CSV manualmente o conectarlo a tarves de APIs a los diferentes exchanges.
      Si no hay mucha variación en precio igual te interesa agruparlas porque el numero de operaciones puede ser muy alto. Piensa que puede tener más sentido y actúa en consecuencia.

      Un cordial saludo
      El equipo de SMAI

  2. Alfredo

    12/02/2021 at 10:06

    ¿Sabéis en que casillas de la declaración van el total del informe de «ingresos» y el del informe de «comisiones»?
    Gracias y un saludo.

  3. Vicente

    30/06/2020 at 22:24

    ¡¡Enhorabuena por el trabajo!!
    Muchas gracias por el aporte, me ha encantado.

    • Sin Miedo a Invertir - Jota

      01/07/2020 at 07:18

      Hola Vicente! Muchas gracias por tu comentario. Siempre nos alegra recibir buen feedback y nos hace seguir con ganas creando contenido de calidad!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos posts

Criptomonedas

Ocean Protocol es un protocolo de intercambio de datos descentralizado que permite compartir y monetizar activos de datos de forma segura y preservando la...

Aprende

La herramienta que ofrece Metary consiste en un buscador inteligente basado en web3. También dan prioridad a la seguridad y la privacidad, al tiempo...

DeFi

Hodl Hodl es una plataforma de criptomonedas de tipo peer-to-peer (P2P) que se lanzó en 2016. A diferencia de los intercambios centralizados, Hodl Hodl...

Metaverso

Foundation es un mercado comisariado de arte digital y objetos de colección, impulsado por la tecnología blockchain de Ethereum

Aprende

Introducción El auge de las criptomonedas ha creado una nueva ola de innovación financiera y ha abierto un sinfín de posibilidades a personas de...

Aprende

La ColdCard wallet es un monedero de hardware diseñado para mantener tus criptodivisas a salvo de hackers y ciberataques.

Criptomonedas

Introducción Ripple ha sido una de las criptomonedas más populares en el mercado de las criptomonedas. Desde su creación en 2012, ha sido una...

Fiscalidad

En el modelo 721, las personas físicas tienen la obligación de informar de sus saldos en criptomonedas en el extranjero a fecha 31 de...

Fiscalidad

El modelo 173 lo deben presentar todas aquellas personas jurídicas residentes fiscales en España que tienen interacción con el mercado de las criptodivisas.

Fiscalidad

En el modelo 172 tienen la obligación de rellenar las empresas e individuos afectados deben declarar los saldos de monedas virtuales propios y de...

Aprende

Conoce qué entidades ven con buenos ojos actividades relacionadas con el sector blockchain y criptomonedas o, directamente son estas mismas entidades las que se...

Aprende

En España no existe aún una ley específica para declarar las Criptomonedas en la Renta y su uso habitual. Sin embargo, a través de...

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Criptomonedas

Metis es una solución layer 2 que opera sobre redes blockchain existentes, como Ethereum. Su objetivo es ofrecer una plataforma escalable, personalizable y segura...

Criptomonedas

MultiversX es una plataforma basada en blockchain que ofrece una serie de ventajas a desarrolladores y usuarios.

Criptomonedas

Aleph Zero (AZERO) es una cadena de bloques (blockchain) pública de tipo Layer1, orientada a la privacidad y preparada para empresas

Criptomonedas

Nexa, una nueva economía digital que consiste en una blockchain de tipo L1 que emplea PoW con tokens nativos y smart contracts

Criptomonedas

Kaspa es una nueva plataforma de blockchain centrada en resolver los problemas de escalabilidad de las actuales redes de blockchain.

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Criptomonedas

Arbitrum es una solución de escalado de capa 2 para Ethereum que permite transacciones más rápidas y eficientes.

Aprende

La norma ISO 20022 es el nuevo protocolo adoptado por la industria financiera internacional.

CeFi

KuCoin Exchange es uno del os referentes del sector cripto en exchanges centralizados.

Criptomonedas

Oasis Network quiere abordar priorizar la privacidad y escalabilidad de datos a la vez que su confidencialidad.

Criptomonedas

Kadena es una cadena de bloques de tipo Proof of Work (PoW) de nivel empresarial de tipo L1. El lenguaje de sus smart contracts...

También te puede interesar:

DeFi

Binance Activities, Staking ETH 2.0 y BETH son varios de los productos financieros que ofrece todo el ecosistema de Binance.

Aprende

En España no existe aún una ley específica para declarar las Criptomonedas en la Renta y su uso habitual. Sin embargo, a través de...

Reflexiones

Desde que se declaró el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, la palabra ERTE ha estado en boca de todos. Siendo el...

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

CeFi

Binance es el exchange con mayor volumen del mundo y permite operar con más de 270 criptomonedas fácilmente, además de ofrecer una gran variedad...

Aprende

MetaMask es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum.