Connect with us

Hi, what are you looking for?

Criptomonedas

Cardano, review completa

Cardano es un proyecto de blockchain pública de tercera generación y una plataforma de desarrollo de aplicaciones.

Introducción

Cardano es uno de los proyectos referencia en el sector cripto. En esta review y análisis completo de Cardano (ADA) se explicará más en detalle puntos tan importantes como la tecnología y métodos de consenso, staking, exchanges y wallets compatibles o cómo crear una cuenta con Ledger en Yoroi. Forma parte de la tercera generación de proyectos cripto avanzando y mejorando en temas como la velocidad de procesamiento o la descentralización.

Cardano review y análisis completo

Ya algunos hablan de un ecosistema capaz de plantarle cara a Ethereum, el cual es uno de los principales competidores. Cuenta con una gran comunidad detrás y un gran interés por parte de los inversores. Lo cierto es que, el interés sobre Cardano no para de crecer y su potencial es enorme.

Qué es Cardano

Cardano (ADA) comenzó a desarrollarse en 2015 y fue lanzada en 2017 por Carles Hoskinson (CEO), que fue cofundador de Ethereum y BitShares. Posteriormente cofundó IOHK, una empresa de ingeniería de blockchain, cuya actividad principal es el desarrollo de Cardano, junto con la Fundación Cardano y Emurgo. El desarrollo del proyecto se supervisa desde su sede en Zug (Suiza), donde se encuentra la sede de la Fundación Cardano.

El proyecto consiste en una blockchain pública de tercera generación y una plataforma de desarrollo de aplicaciones. En particular, la primera generación de criptodivisas, como Bitcoin, introdujo al mundo un sistema de dinero seguro y descentralizado. Poco después de su lanzamiento, Ethereum entró en el mercado con un enfoque general en el desarrollo de Dapp.

Sin embargo, las criptomonedas de tercera generación toman las lecciones aprendidas de los conceptos previos y mejoran sus deficiencias. Por lo tanto, utilizan nuevos desarrollos como la arquitectura en capas para mejorar la escalabilidad, la seguridad y la sostenibilidad. De este modo, crean más utilidad, abordan los defectos y rectifican las ineficiencias. Por ejemplo, la velocidad de transacciones por segundo es superior a blockchains previas como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH).

Cardano review y análisis completo

El protocolo Ouroboros Praos es un modelo tipo Proof-of-Staking o prueba de participación (PoS) que guía el mecanismo de consenso de Cardano. En Cardano, existe una red de productores de bloques encargada de añadir nuevos registros de transacciones a la cadena. Su seguridad está garantizada por el protocolo de consenso ejecutado por nodos validadores que deciden qué bloque candidato se utilizará para continuar la cadena.

Es un proyecto de código abierto que pretende ofrecer una infraestructura inclusiva, justa y resistente para aplicaciones financieras y sociales a escala mundial. Uno de sus principales objetivos es llevar servicios financieros fiables y seguros a aquellas personas que actualmente no tienen acceso. Además, Cardano está desarrollando una plataforma de Smart Contracts o contratos inteligentes que pretende ofrecer características más avanzadas que cualquier protocolo desarrollado anteriormente y que servirá como plataforma estable y segura para el desarrollo de dApps de nivel empresarial.

Si hablamos de su tecnología por capas, debemos entender que con las transferencias de valor, hay dos conjuntos de información. Está la simple, de, a quién, cuándo y cuánto. Sin embargo, las transferencias de valor nunca son tan simples. Asociado a cada transacción también podemos preguntar: ¿cuáles son los términos y condiciones de la transferencia, por qué se transfirió el dinero y cuáles fueron las entidades involucradas? Esto se conoce como metadatos.

Cardano separa la transferencia y el por qué de la misma. Lo consiguen separando la plataforma en dos capas distintas:

  • Capa de liquidación de Cardano (CSL): Esta capa es responsable de la economía de los tokens y de los saldos de todas las cuentas de los usuarios. Aquí es donde tiene lugar todo el trabajo de creación y confirmación de nuevos bloques. La capa implementa un algoritmo de prueba de apuestas llamado Ouroboros Proof of Stake (PoS). Cualquiera que tenga y apueste monedas de Cardano (ADA) tiene la posibilidad de convertirse en líder de ranura y crear un bloque como parte de una época general de confirmaciones. Utilizará dos lenguajes de scripting diferentes. Uno de ellos moverá el valor de monedero a monedero. El otro mejorará la red de superposición. En otras palabras, ayuda a Cardano a conectarse a las redes normales.
  • Capa de control de Cardano (CCL): Permite a los usuarios crear reglas para evaluar las transacciones antes de que pasen a la CSL. Esto ha sido un reto para Ethereum hasta la fecha porque la computación de los contratos inteligentes y la liquidación de las transacciones ocurren en la misma blockchain. Cardano promete modular estas dos partes de una transacción. Esto hace que los libros de contabilidad con permiso sean posibles y conduce a un mayor poder de regulación en Cardano para aquellos que quieran utilizarlo. Por lo tanto, es donde se procesarán los contratos inteligentes. En Cardano, estos contratos se escribirán en un nuevo lenguaje llamado Plutus.

Características fundamentales

Como criptodivisa de tercera generación, Cardano intenta abordar algunos de los problemas más comunes a los que se enfrenta la adopción de blockchain a gran escala.

Entre las principales características y problemas que quiere solventar, encontramos temas como la escalabilidad, la interoperabilidad y la sostenibilidad. Cardano trata de resolver estos problemas mediante el desarrollo de principios de diseño y mejores prácticas de ingeniería:

  1. Escalabilidad: En sus inicios, Cardano sólo podía gestionar unas 10 transacciones por segundo (TPS). Sin embargo, Hydra es una solución de escalado de capa 2 que utiliza canales de estado para procesar transacciones fuera de la cadena. Con esta tecnología, Cardano es capaz de procesar más de un millón de transacciones por segundo.
  2. Interoperabilidad: Hoy en día hay miles de criptomonedas en el mercado, cada una con sus propias características, beneficios y ecosistema. Cardano intenta introducir estándares en el mercado para permitir la interoperabilidad entre redes. Estos sistemas incluyen modelos de gobierno de blockchain, protocolos de actualización del sistema y conjuntos de características.
  3. Seguridad: Permitir la interoperabilidad de blockchain introduce un nuevo conjunto de riesgos que los desarrolladores deben abordar. Estos problemas de seguridad son un área en la que Cardano planea reinar.

Como hemos mencionado anteriormente, hay tres organizaciones que colaboran en el desarrollo de la plataforma. Son la Cardano Foundation, Input-Output Hong Kong (IOHK) y Emurgo.

Fundación Cardano

La Fundación Cardano es una organización sin ánimo de lucro, enfocada a blockchain con sede en Zug (Suiza) cuya misión principal es estandarizar y promover la tecnología del protocolo Cardano. Por lo tanto, está detrás de la plataforma y protege la tecnología del protocolo y garantiza su funcionalidad. Además, promueven la estandarización en el sector para favorecer la interoperabilidad.

IOHK

IOHK es una organización fundada por Hoskinson y Jeremy Wood, que se centra en la construcción de soluciones tecnológicas que tienen como objetivo promover una mejor inclusión financiera. Entre sus objetivos se encuentra construir las tecnologías detrás de la red de ADA. También diseñan y mantienen estos protocolos mediante un enfoque doble. Primero, el grupo investiga los fundamentos de las criptodivisas para descubrir las cuestiones fundamentales. Estas cuestiones incluyen debates teóricos sobre cuáles son los mejores algoritmos de consenso y protocolos de privacidad. Finalmente, la parte de ingeniería del equipo comienza el proceso de desarrollo. Para llevar a cabo esta tarea, el equipo incorpora metodologías formales de una manera única.

Emurgo

Emurgo es una iniciativa mundial diseñada para apoyar a desarrolladores, startups y empresas en el desarrollo de soluciones de blockchain. Se considera la empresa hermana de IOHK. Empresa multinacional con sede en Japón y es el brazo comercial oficial de Cardano. Contribuye al ecosistema blockchain a través de iniciativas comerciales, como la inversión en proyectos y organizaciones que adoptan Cardano. La empresa destaca la importancia de la adopción de Cardano en la logística, el comercio minorista y otras industrias clave.

Dónde comprar Cardano (ADA)

Cardano está disponible en gran número de exchanges diferentes. Como siempre, lo ideal es realizar la compra con dinero fiat directamente, aunque también existe la opción de comprar ADA a través de otras criptomonedas:

Con rampa fiat

Kraken

En Kraken, se puede comprar con Euros directamente a través de transferencias SEPA y otros métodos adicionales como tarjeta de débito/crédito. Te puedes registrar haciendo click en el siguiente botón:

Coinmerce

En Coinmerce, se puede comprar con Euros directamente a través de transferencias SEPA y otros métodos adicionales como tarjeta de débito/crédito. Coinmerce solicita pasar un KYC para poder operar. Además, ha obtenido la licencia por parte del Banco Central Holandés (BND) en noviembre de 2020 para poder operar con criptomonedas según las nuevas regulaciones (AMLD5). Te puedes registrar haciendo click en el siguiente botón:

Binance

En Binance, se puede comprar con Euros directamente a través de transferencias SEPA. Te puedes registrar haciendo click en el siguiente botón:

Bitvavo

En Bitvavo, se puede comprar con Euros directamente a través de transferencias SEPA.Otros de los exchanges holandeses regulados y centralizados. Solicita pasar un KYC para poder operar. Te puedes registrar haciendo click en el siguiente botón:

Con otras criptomonedas

Si lo que buscas es comprar Cardano mediante otras criptomonedas, os listamos una serie de exchanges ya conocidos y contrastados:

Wallets para Cardano (ADA)

Software Wallets

Si quieres almacenar tus ADA en una software wallet instalada en tu PC, debes saber que existen varias opciones para poder hacerlo. Te contamos varias opciones de wallets compatibles:

Daedalus

Software wallet de nodo completo desarrollada por IOHK. Daedalus es único en el sentido de que descarga una copia completa de la blockchain de Cardano y valida de forma independiente cada transacción en su historial. Esto proporciona la máxima seguridad y un funcionamiento completamente fiable, sin servidores de terceros alojados centralmente. Está disponible para Windows, macOS y Linux aquí.

Cardano review y análisis completo

Pero más que ser un simple almacén de tokens, este monedero funciona como un nodo completo de Cardano. También ayuda a asegurar la red manteniendo una copia de todo el estado de la cadena de bloques, así como validando los bloques y las transacciones antes de que se finalicen y se añadan a la cadena.

Como veremos posteriormente, también se puede combinar con Ledger y la hemos incluído en la sección de Hardware wallet.

Yoroi

Yoroi es la cartera ligera que ha desarrollado Emurgo para Cardano. Con Yoroi, no es necesario descargar una copia del historial del blockchain. Esto la convierte en una forma simple y rápida de almacenar y realizar transacciones. Yoroi es la billetera perfecta para el día a día de cualquier usuario de Cardano, disponible como una extensión basada en la web o como una aplicación descargable. Yoroi está disponible para navegadores como Chrome, Edge y Firefox, iOS y Android.

Cardano review y análisis completo

Es una wallet ligera, de alta definición y basado en el navegador. A diferencia del monedero Daedalus, sólo está conectado a un nodo Cardano completo vinculado al ecosistema de Emurgo. Dado que no necesita tener una copia del estado completo de la blockchain y se ejecuta como una extensión del navegador, puede instalarse y configurarse fácilmente sin requerir muchos recursos del sistema por parte del usuario.

Como veremos posteriormente, también se puede combinar con Ledger y la hemos incluído en la sección de Hardware wallet.

Gero Wallet

GeroWallet (GERO) es una aplicación de finanzas descentralizadas (DeFi) que ofrece a sus usuarios la posibilidad de comprar fácilmente, intercambiar o enviar cualquier criptomoneda. Los usuarios de DeFi a menudo pueden cambiar entre Cardano, Ethereum Polkadot y Solana sin problemas debido a las características de GeroWallet.

Exodus

Exodus es una wallet multicoin o multi criptodivisa fácil de usar que está disponible en versión Desktop (Windows, macOS y Linux) y móvil (Android e iOS). Ofrece compatibilidad con Cardano (ADA) y es una opción si utilizas ya esta wallet para otras criptodivisas. La wallet destaca por su diseño sencillo y su excelente soporte en línea. El principal inconveniente de Exodus es su falta de tarifas de red personalizadas para Ethereum y otras altcoins, y el hecho de que no es completamente de código abierto.

Atomic Wallet

Atomic Wallet también es una wallet multicoin o multi criptodivisa fácil de usar que está disponible en versión Desktop (Windows, macOS y Ubuntu) y móvil (Android e iOS). Ofrece compatibilidad con Cardano (ADA) y es una opción si utilizas ya esta wallet para otras criptodivisas. Ofrece muchas ventajas al usuario. Alberga más de 300 criptodivisas diferentes, es muy fácil de usar y también es de código abierto. Además de todo esto, la cartera Atomic también tiene dos intercambios de criptodivisas integrados en ella: Changelly y ShapeShift.

Hardware Wallets

Daedalus + Ledger Nano S o X / Trezor Model T

Si quieres almacenar tus Cardano (ADA) en un Ledger o un Trezor, podrás hacerlo sin problemas. Eso sí, deberás haberte descargado al dispositivo previamente la aplicación de Cardano para poder sincronizar tu cuenta.

Cardano review y análisis completo

Para conectar Ledger Nano S o X o Trezor Model T con Daedalus debes seguir los siguientes pasos:

  1. Conecta tu dispositivo y desbloquéalo introduciendo el PIN.
  2. Inicia la app Cardano (ADA) en tu dispositivo Hardware Wallet.
  3. Haz click en «Pair» para emparejar el dispositivo.
  4. Exporta tu clave pública.
  5. Ledger o Trezor mostrará una notificación, pulsa los dos botones para continuar. Confirma la exportación de la clave pública pulsando de nuevo los dos botones.
  6. Una vez realizados todos los pasos, tu dispositivo estará emparejado con Daedalus y se iniciará la restauración del monedero.

Al añadir Ledger o Trezor, añades una capa extra se seguridad para proteger tus fondos.

Yoroi + Ledger Nano S o X / Trezor Model T

También existe la opción de almacenar en Yoroi tus Cardano (ADA) con Ledger Nano S o X o Trezor Model T. Como siempre, deberás haberte descargado al dispositivo previamente la aplicación de Cardano para poder sincronizar tu cuenta.

Cardano review y análisis completo

Para conectar Ledger Nano S o X o Trezor Model T con Yoroi debes seguir los siguientes pasos:

  1. Primero, inicia Yoroi, elige un idioma y revisar y aceptar los Términos de Uso.
  2. En el menú «Añadir Cartera», seleccione «Conectar con la Cartera de Hardware».
  3. Lea las instrucciones proporcionadas por Yoroi y asegúrese de que está preparado y haz clic en Siguiente para continuar.
  4. Conecta Ledger o Trezor con Yoroi. Cuando esté listo, haga clic en conectar y comprueba si tu dispositivo te solicita que compartas tu clave pública con Yoroi. Confirma con los dos botones del dispositivo.
  5. Selecciona un nombre para tu Cartera basada en Ledger y haz clic en Guardar. Ya tienes tu Ledger o Trezor con Yoroi configurado!

Al añadir Ledger o Trezor, añades una capa extra se seguridad para proteger tus fondos.

Nodos de Cardano

El nodo Cardano es el componente central que sustenta la red y le permite participar en la cadena de bloques descentralizada Cardano. En última instancia, una red blockchain no es más que un conjunto de nodos interconectados que trabajan juntos para validar las transacciones y los bloques mediante el consenso. La definición de consenso para cualquier red varía, pero para la red Cardano está definida por el protocolo Ouroboros. Al gestionar ellos mismos un nodo de Cardano, los usuarios participan y contribuyen a la red.

Mecanismos de consenso

El consenso es el proceso por el cual se alcanza una opinión mayoritaria por parte de todos los que participan en el funcionamiento de la Blockchain. Se debe llegar a un acuerdo sobre qué bloques producir, qué cadena adoptar y determinar el estado único de la red. El protocolo de consenso determina la forma en que los nodos individuales evalúan el estado actual del sistema del libro mayor y llegan a un consenso.

Tiene tres responsabilidades principales:

  1. Realizar una comprobación del líder y decidir si se debe producir un bloque.
  2. Gestionar la selección de la cadena.
  3. Verificar los bloques que se producen.

El algoritmo de consenso de la red de Cardano sigue un sistema de tipo Proof-of-Stake (PoS) o de prueba de participación. Por lo tanto, poseer Cardano (ADA) no sólo permite comprar bienes o servicios, sino también participar en el protocolo y crear nuevos bloques dentro de la red. El mecanismo de delegación es un proceso que facilita a los titulares de Cardano a participar en el protocolo, independientemente de sus capacidades técnicas y de la cantidad de tokens que posean. También ofrece la posibilidad de mantener su poder de gasto, pero transfiriendo sus derechos de participación en el protocolo a los grupos de interés, en lugar de esperar que dirijan continuamente un nodo bien conectado al resto de la red, para escribir un bloque en raras ocasiones.

Token Cardano (ADA)

ADA es el token nativo de la red de Cardano y su nombre se lo debe a Ada Lovelace (matemática del siglo XIX reconocida como la primera programadora de ordenadores). ADA es una criptodivisa que cualquier usuario, situado en cualquier parte del mundo, puede utilizar como un intercambio seguro de valor, sin necesidad de que un tercero medie en el intercambio. Cada transacción se registra de forma permanente, segura y transparente en la Blockchain de Cardano.

Cardano review y análisis completo

Como hemos comentado previamente, los poseedores de Cardano también tienen la opción de participar en su propia red. Podrás delegar tus ADA almacenados en tu wallet personal en un Staking Pool o un pool de participaciones para recibir recompensas. Con el tiempo, ADA también podrá utilizarse para una variedad de aplicaciones y servicios en el ecosistema de Cardano.

Como homenaje adicional, la unidad más pequeña de 1 ADA (0,000001 ADA) también se llama «Lovelace», al igual que la subunidad más pequeña de Bitcoin se denomina 1 Satoshi (0,00000001 BTC) en honor a su fundador, Satoshi Nakamoto.

Smart Contracts

Cardano ha sido diseñado para utilizar la tecnología de contratos inteligentes en todo su potencial. Su soporte de contratos inteligentes permitirá a la plataforma establecer acuerdos autoejecutables que no requieren supervisión profesional. Con los contratos inteligentes, cualquier persona de la plataforma puede introducir cómodamente cualquier condición particular que deba cumplirse, que se ejecutará automáticamente sin necesidad de que el usuario intervenga constantemente.

El despliegue de contratos inteligentes en la red Cardano permitirá el soporte de aplicaciones descentralizadas (DApps). En última instancia, el objetivo final de la filosofía de Cardano es hacer que los servicios que antes se ofrecían exclusivamente en el espacio financiero tradicional sean más accesibles e inclusivos a través de soluciones innovadoras de blockchain.

Staking de Cardano

Cómo hacer staking en Cardano

Para poder realizar staking en Cardano, primero debes comprender que es un Stake Pool. Consiste en un nodo servidor fiable que se centra en el mantenimiento y mantiene la participación combinada de varias partes interesadas en una sola entidad. Los grupos de staking son responsables de procesar las transacciones y producir nuevos bloques y son el núcleo de Ouroboros, el protocolo de prueba de staking de Cardano.

Para ser seguro, Ouroboros requiere que un buen número de titulares de ADA estén online y mantengan una conectividad de red suficientemente buena en cualquier momento. Por ello, Ouroboros se basa en entidades que se comprometen a ejecutar el protocolo 24/7, en nombre de los titulares de ADA que contribuyen.

Aunque el funcionamiento de Ouroboros es más barato que un PoW, su gestión sigue generando algunos costes. Por lo tanto, los operadores de grupos de interés son recompensados por ejecutar el protocolo en forma de incentivos que provienen de las tasas de transacción y de la inflación de la oferta de ADA en circulación.

Hay dos formas en las que un poseedor de ADA puede obtener recompensas:

  1. Delegando tu participación en un staking pool gestionado por otra persona.
  2. Gestionando su propio staking pool.

La cantidad de participaciones delegadas a un determinado grupo de participaciones es la principal forma en que el protocolo Ouroboros elige quién debe añadir el siguiente bloque a la cadena de bloques, y recibir una recompensa monetaria por hacerlo. A diferencia de otras criptomonedas, ADA no puede ser minada, ya que no implementa un modelo de consenso proof-of-work (PoW). Al no tener mineros, depende de los nodos de la red a través de los monederos de Cardano y los pools de staking para lograr el consenso de la red.

Dónde hacer staking en Cardano

1. Existen pools de staking que componen la red de validadores de Cardano, y están abiertos para que los usuarios se unan a ellos. Los poseedores de ADA pueden unirse a los grupos de staking existentes delegando sus tokens a través de su propia wallet Daedalus o Yoroi. No es necesario que el staker mantenga una conexión constante a Internet pero si debe tener en cuenta las tarifas que cobran los pools.

2. También puedes gestionar tu propio pool de staking para ADA pero es un proceso mucho más complejo. Primero debe asegurarse de que el nodo esté siempre online, lo que significa que tu dispositivo debe permanecer encendido y online en todo momento. Además de eso, también debe tener los conocimientos necesarios para ejecutar y mantener los nodos de Cardano.

dApps de Cardano

Si hablamos de DApps, no son más que aplicaciones o programas informáticos que se ejecutan sobre un sistema informático distribuido. Funcionan como programas informáticos y están diseñadas para ejecutar propósitos específicos para los usuarios.Las DApps funcionan con contratos inteligentes, que son programas deterministas utilizados para la liquidación entre una o más partes. Estos Smart Contracts permiten a las DApps interactuar con la cadena de bloques y ejecutar transacciones sin necesidad de terceros. Las partes que realizan transacciones con el contrato inteligente pueden transferir fondos directamente al programa, sin el riesgo de que una sola parte se convierta en un mal actor o haga mal uso de los fondos.

Tras el lanzamiento de la red principal Shelley, los usuarios esperan el lanzamiento de más DApps en la plataforma Cardano. El próximo conjunto de DApps implementará lenguajes basados en Haskell como Plutus, la plataforma de contratos inteligentes de Cardano, y Marlowe, su plataforma DeFi, lo que facilitaría a los desarrolladores la escritura y el despliegue de DApps en Cardano.

Proyectos de Cardano

Dentro del ecosistema de Cardano, ya se pueden encontrar diferentes proyectos y todos ellos muy interesantes. Nombramos algunos a continuación:

Roadmap

Cardano ha preparado un Roadmap bien calculado donde explica el desarrollo para su ecosistema. Hay cinco eras que consistirán en cada fase del desarrollo de la blockchain de Cardano, a saber: Byron, Shelley, Goguen, Basho y Voltaire. Te contamos los detalles de cada una de ellas en el siguiente desplegable:

Byron

La era Byron de Cardano (llamada así por Lord Byron) comenzó en septiembre de 2017 con el lanzamiento de la primera versión de Cardano. La etapa Byron de Cardano permitió la compra y venta de ADA en una red impulsada por el protocolo de consenso Ouroboros, el primer protocolo PoS construido sobre una amplia investigación académica.

La era Byron se centró en poner una base sólida para Cardano y en construir una comunidad leal de partidarios de la blockchain. Fue testigo del lanzamiento del monedero de escritorio Daedalus de IOHK y del monedero Yoroi de Emurgo, una alternativa ligera para realizar transacciones más rápidas y para el uso diario, así como de la cotización de ADA en las principales bolsas de criptomonedas. Llegó a su fin en 2020 con el lanzamiento de la era Shelley.

Shelley

Shelley es una parte integral de la transición de Cardano hacia una mejor descentralización. La red principal Shelley se lanzó en julio de 2020, anunciando la era de la prueba de apuestas para Cardano y ofreciendo recompensas de apuestas a los participantes. La era Shelley dará paso a una mejor participación en la red por parte de la comunidad, lo que puede hacerse transfiriendo más nodos bajo su propio control.

Shelley deriva su nombre de Mary Shelley, autora del libro de terror Frankenstein, lo que representa un inteligente guiño hacia el objetivo de la red de convertirse en totalmente autónoma, al igual que la legendaria criatura de terror. Con más usuarios dirigiendo los nodos de la red, Cardano espera conseguir mayor seguridad y rendimiento que su anterior enfoque derivado de Byron. Y si Shelley tiene éxito, el equipo de Cardano cree que puede alcanzar el nivel de descentralización que persigue.

La columna vertebral de la actualización de Shelley es la participación de los titulares de ADA, que también son los validadores que alimentan el sistema PoS de la red. Al igual que otras cadenas PoS, Shelley permite a los titulares de ADA delegar también su participación en otros validadores como forma de participación en la red.

Goguen

Se espera que la red principal de Goguen (informático y académico estadounidense Joseph Goguen) se ponga en marcha en torno a marzo de 2021. La era Goguen marcará el comienzo de una mayor capacidad técnica para que los desarrolladores creen DApps que puedan proporcionar más funcionalidad a la cadena, incluyendo la implementación de su plan de blockchain multiactivo.

Otra característica que estará disponible a través de la implementación de Goguen es una mayor interoperabilidad con otros contratos inteligentes existentes, independientemente de la diferencia en el lenguaje de codificación utilizado para desarrollarlos. El uso del lenguaje Marlowe (su plataforma DeFi), construido sobre Plutus (su plataforma de contratos inteligentes), garantizará que incluso aquellos que no tengan muchos conocimientos técnicos puedan elaborar libremente sus propios contratos inteligentes.

Para preparar el lanzamiento de la red principal de Goguen, Cardano ya ha habilitado el bloqueo de tokens. Esto es para asegurar la sostenibilidad necesaria para que la red implemente la siguiente fase, la era Voltaire, en la que los participantes de la red tendrán la capacidad de votar sobre las actualizaciones y modificaciones del protocolo.

Basho

La era Basho de Cardano, cuya fecha de lanzamiento aún está por confirmar, optimizará la red, ayudándola a escalar y a ser más interoperable.

Basho (nombre famoso poeta japonés y maestro del haiku Matsuo Bashõ), aportará dos novedades fundamentales para lograr una escalabilidad sostenible:

  1. En primer lugar, introducirá sidechains que se utilizarán como mecanismo de fragmentación para ampliar la capacidad de la red sin afectar a su seguridad.
  2. En segundo lugar, lanzará estilos de contabilidad paralelos al modelo UTXO de Cardano, fomentando así una mayor interoperabilidad.

Voltaire

La era Voltaire de Cardano, que lleva el nombre del famoso poeta, escritor y filósofo francés del siglo XVII, dará los últimos toques a la red para ayudarla a madurar y convertirla en una plataforma totalmente autosostenible y descentralizada.

En Voltaire se introducirá un sistema de votación y tesorería, y los participantes podrán utilizar sus participaciones y derechos de voto para dirigir el desarrollo futuro de Cardano. Con estas piezas de autogobierno en su lugar, el viaje de Cardano hacia la plena descentralización se completará y su gestión se transferirá de IOHK a su comunidad.

Alternativas a Cardano (ADA)

Es interesante mencionar otras proyectos con un enfoque similar. En este caso nombramos varios ecosistemas importantes que también ofrecen escalabilidad, transparencia y smart contracts a empresas:

NEO

Neo es una plataforma de código abierto impulsada por la comunidad que aprovecha las ventajas intrínsecas de la tecnología blockchain para hacer realidad el mundo digital optimizado del futuro. La adopción es la clave del éxito de cualquier criptomoneda. Cuanto mejor sea la tasa de adopción, mayores serán las posibilidades de que la moneda sobreviva. Por lo tanto, al hacer una comparación entre Cardano y NEO, viene a la mente este punto, que ambas monedas aún no tienen una adopción generalizada: especialmente cuando se considera el mercado comercial/empresarial más importante.

Cardano requiere mucha menos potencia de cálculo. Al minar, se crean varios bloques a la vez, lo que aumenta la velocidad de las transacciones. Al igual que la criptomoneda ADA, NEO requiere menos energía y tiene una capacidad de escalado superior. Mientras que toda la red se ejecuta en un algoritmo de Prueba de Toma (PoS) más optimizado llamado Tolerancia a Fallos Bizantina Delegada (dBFT), los titulares de NEO no están obligados a dejar sus ordenadores encendidos para mantener el sistema en funcionamiento.

Ethereum (ETH)

El primer punto de comparación entre Cardano y Ethereum está en su algoritmo de consenso. La era de Shelley para Cardano y la recién lanzada Ethereum 2.0 implementarán modelos de consenso totalmente basados en PoS. Puede ser difícil comparar el rendimiento de ambos en este aspecto, ya que ninguno de ellos está completamente operativo. Sin embargo, en la configuración actual entre Cardano y Etherum, Cardano parece mucho más fuerte que su competidor, Ethereum, en términos de TPS.

En lo que respecta a los costes de transacción, Ethereum también se queda atrás debido a sus problemas con las caras tasas de gas. Además, los contratos inteligentes en Ethereum son menos tolerantes a los errores en comparación con lo que Cardano soportará con el lanzamiento de la capa de control de Cardano (CCL).

EOS

EOS es uno de los proyectos de blockchain relativamente más jóvenes en el espacio. Está diseñado para apoyar el despliegue de contratos inteligentes. EOS se promociona como la red de blockchain de contratos inteligentes más rápida y escalable del sector, implementando un mecanismo de consenso de prueba de participación delegada (DPoS). Esto permite a la plataforma perseguir un sistema descentralizado en el que la tarea de verificar las transacciones que se almacenan en los bloques también está centrada en la comunidad.

En comparación con Cardano, EOS promete un mayor rendimiento de las transacciones con la capacidad de liquidar 6.000 TPS. Además, no tiene tasas de transacción. En cambio, EOS infla el valor de los tokens EOS en un 1% cada año.

Comunidad y exploradores disponibles

Cardano (ADA) cuenta con una comunidad muy activa en la redes y podrás conocer sus avances a través de cinco vías diferentes:

  • Mediante su cuenta de Twitter.
  • A través de su canal oficial de Telegram.
  • A través de Reddit.
  • Cuentan con un canal de YouTube .
  • Y por último, cuentan con cuenta en Medium.

Añadimos el canal de Telegram de Cardano en español, en caso de que quieras formar parte de la misma en idioma castellano.

Además, para consulta y visualización de transacciones dentro de la red de Cardano (ADA), ofrece cinco exploradores disponibles:

  • Cardano Explorer: Explorador oficial de la red de Cardano.
  • Cardanoscan: Explorador de Cardano, explora los bloques, las transacciones, los certificados, los pools y mucho más.
  • Blockchair: Explorador de bloques y la API más poderosa para criptodivisas.
  • Bscscan: Consulta la blockchain de Cardano en el Binance Smart Chain Explorer.
  • Tokenview: Wiki de Cardano para buscar el precio de ADA, blockchain y noticias de Cardano.

Conclusiones

Cardano es uno de los grandes proyectos Blockchain y será competencia y alternativa al ecosistema del ya conocido Ethereum. Su descentralización es real y aplicable y su método de consenso mediante PoS nos gusta más que el tradicional PoW.

Y tú…¿conocías Cardano?…¿Crees que puede plantarle cara a Ethereum como ecosistema alternativo? ¿Prefires invertir en otros proyectos? Cuéntanos en cuáles.

Puedes compartir tu respuestas con nosotros, recuerda que estamos en nuestro grupo de Telegram y en Twitter.

4.9/5 - (32 votos)
6 Comments

6 Comments

  1. JRuizV

    24/08/2021 at 17:50

    buenísimo post, muy completo y muy bien explicado

    • Jota

      24/08/2021 at 18:15

      Hola JRuizV,

      Muchas gracias, como siempre, por estar atento y animarnos a seguir creando contenido.

      Un saludo,
      El equipo de SMAI

  2. Jam

    11/02/2021 at 21:17

    Muchas gracias por el post. Lo habéis explicado muy bien.

    Un saludo!!

  3. Vicente

    04/02/2021 at 18:37

    Muchas gracias!!
    Muy buena review

    Saludos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter Form

Suscríbete a nuestra Newsletter


Últimos posts

Fondos

Tabla de contenidos Introducción Una de las cosas más interesantes del mundo de la inversión es la cantidad de perfiles diferentes que te puedes...

Bolsa

Tabla de contenidos Introducción Robinhood se fundó para facilitar el acceso de la gente de a pie a los mercados financieros y fue pionera...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Después del éxito del post de Relai, sobre comprar Bitcoin de la manera más anónima posible, venimos con algo nuevo....

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Durante el año 2023, Toncoin (TON) ha ido cogiendo fuerza y se ha metido en lo más alto por capitalización...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción La introducción de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad ha supuesto una revolución en la forma de trabajar y...

Banca

Tabla de contenidos Introducción Bankera es una de las mejores opciones alternativas a una cuenta bancaria tradicional, que ofrecen cuentas personales y de negocios...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción Con el auge de las criptomonedasen estos últimos años, la importancia de proteger los activos digitales se ha vuelto más...

Banca

Tabla de contenidos Introducción La libertad financiera se ha convertido en un objetivo fundamental para muchas personas, y los neobancos como Bunq se están...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Fundada con la visión de crear una cadena de bloques verdaderamente escalable, Celestia es la primera de su clase en...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción En el complejo (que nunca dejó de serlo) escenario financiero actual, la planificación de una jubilación se ha convertido en un ejercicio...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hace unos días publicamos el reciente revuelo que ha marcado la posible aprobación del ETF Spot de Bitcoin. Pues a...

Aprende

Tabla de contenidos Introducción Seguro que has pensado alguna vez qué pasaría si de repende todo se pone en tu contra. Es un pensamiento algo...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción El mercado cripto no ha parado de evolucionar rápido y una muestra de ello es la generación de todo un...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vertiginoso panorama de la tecnología blockchain, Algorand destaca como un paradigma de eficiencia y seguridad. Su génesis se...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción Como ya hicieramos con Indexa Capital, es el turno de analizar Finizens, fondos indexados y ETFs. Estamos ante uno de...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Hasta la fecha, no habíamos revisado uno de los proyectos crypto que más fuerza tuvo en 2019. Hablamos de Cosmos,...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción Cada paso hacia la adopción masiva de Bitcoin es seguido con atención y entusiasmo. En este contexto, la reciente aparición...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vasto universo de las tecnologías blockchain, Tezos destaca como una plataforma única y adaptable, diseñada no solo para...

Fondos

Tabla de contenidos Introducción En un mundo cada vez más enfocado en la planificación financiera a largo plazo, la inversión se ha convertido en...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción El mundo de las criptomonedas ha sido testigo de un crecimiento exponencial en los últimos años, con la proliferación de...

Banca

Tabla de contenidos Introducción La globalización y la conectividad han abierto un mundo de oportunidades, pero también han planteado desafíos en el ámbito de...

Criptomonedas

Tabla de contenidos Introducción En el vertiginoso mundo de las criptomonedas, donde la seguridad, la escalabilidad y la privacidad son pilares fundamentales, una tecnología...

Fiscalidad

Tabla de contenidos Introducción En un mundo cada vez más globalizado, los inversores buscan oportunidades en mercados extranjeros para diversificar sus carteras y aumentar...

Fiscalidad

Los dividendos son una parte de las ganancias que una empresa distribuye a sus accionistas como una recompensa por invertir en la compañía.

También te puede interesar:

Criptomonedas

Binance Activities, Staking ETH 2.0 y BETH son varios de los productos financieros que ofrece todo el ecosistema de Binance.

Aprende

En España no existe aún una ley específica para declarar las Criptomonedas en la Renta y su uso habitual. Sin embargo, a través de...

Aprende

Desde que se declaró el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, la palabra ERTE ha estado en boca de todos. Siendo el...

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Fiscalidad

CoinTracking es una de las mejores herramientas para el análisis y la gestión de las operaciones para declaración de Criptomonedas.

Criptomonedas

Binance es el exchange con mayor volumen del mundo y permite operar con más de 270 criptomonedas fácilmente, además de ofrecer una gran variedad...