Connect with us

Hi, what are you looking for?

Criptomonedas

Brickken, plataforma para tokenización de empresas

Brickken es un proyecto que quiere ser un líder en el lanzamiento de tokens de tipo security a través del mecanismo STO o Security Token Offering.

Introducción

Como ya sabéis, nos gusta traer proyectos nacionales a la web. Es el caso de Brickken, una plataforma para tokenización de empresas a través de la generación de STOs o Security Token Offering.

Brickken plataforma para tokenización de empresas

El sector de los security tokens quizás sea a día de hoy uno de los menos aprovechados dentro del sector de las criptomonedas. Esto lo ha sabido ver muy bien el proyecto de Brickken, que pretende ser una plataforma que ayudará a tokenizar activos de una empresa. Por otra parte, el proyecto también busca dar soporte en la gestión de los activos a través de su plataforma.

Qué es Brickken

Brickken, es un proyecto que quiere ser un líder en el lanzamiento de tokens de tipo security a través del mecanismo STO o Security Token Offering. La tokenizacion de las empresas es posible que sea un campo aún por explorar y que puede ayudar a la adopción de la tecnología blockchain.

La tokenización de activos es el proceso por el cual cualquier activo del mundo real, tangible o intangible, se digitaliza y luego se divide en piezas más pequeñas que toman la forma de tokens. Cada token representa una parte proporcional del activo digitalizado, ofreciendo al propietario del token, los derechos económicos correspondientes. Algo similar al concepto de acción de una empresa.

Brickken plataforma para tokenización de empresas

Con el auge de las economías circulares, su herramienta puede tener un valor añadido incalculable ayudando a que cada vez más empresas, tanto públicas como privadas, utilicen herramientas de tokenización de activos para contribuir a su lucha por la sostenibilidad. Esto permite que los titulares puedan participar en la gobernanza del protocolo votando, premiando la positividad e interactuando como miembro de una comunidad.

Su modelo operativo de blockchain es descentralizado y sin fricciones, en el que terceros pueden aprovechar la tecnología de Brickken de forma segura y conforme a la ley, al tiempo que disfrutaba de todas las ventajas asociadas al uso de las ofertas de tokens de seguridad como metodología de financiación.

La empresa ha logrado un subsidio de 325.000€ en Neotec siendo una de las empresas del Top6 High-tech de españa.

Además, también fueron aceptados en la segunda cohorte de 2021 para probar un mercado secundario para start-ups tokenizadas, permitiendo realizar pruebas de como un exchange que utiliza la tecnología blockchain se incorporará al sistema financiero.

La CNMV les dará una licencia para crear la primera Bolsa de Security Tokens de España. Esto puede ser el impulso necesario para poder llegar a negociar con empresas emergentes, aceleradoras e incubadoras que deseen tokenizar acciones y deudas de forma totalmente legal.

Team

El proyecto fue fundado enero de 2020 y tiene su sede fiscal en Barcelona. Los miembros principales del equipo son:

Edwin Mata Navarro (CEO y Co-Founder)

Yassir Haouati (CMO, Co-Founder y Growth Manager)

Ludovico Rossi (COO)

Security Tokens

Antes de entender qué es un token de seguridad, debemos comprender primero las características de un valor tradicional. Un token de seguridad es una representación de un valor, que es un instrumento financiero fungible y negociable que posee características como el valor monetario.

Existen principalmente tres tipos de valores:

  • Valor de renta variable representa la propiedad de los accionistas de una entidad jurídica, realizada en forma de capital social, que incluye acciones comunes y preferentes.
  • Título de deuda representa dinero prestado que debe ser devuelto. Sus características son el tamaño, el rendimiento (tipo de interés), el vencimiento y la fecha de renovación (reembolso).
  • Valores híbridos que combinan características de los valores de deuda y de los valores de renta variable. Un ejemplo son los warrants de renta variable o los bonos convertibles.

Una oferta de tokens de seguridad se emite al público, y dado que representa la existencia de valores, debe cumplir con el marco normativo y legal de los valores en la jurisdicción en la que se emiten.

Para el caso de España, la empresa que quiera tokenizar sus activos tendrá que pasar la validación de la institución encargada de regular este tipo de activos, la CNMV.

Para que un token sea considerado security tiene que cumplir los requisitos de la ley de valores y someterse al Test de Howey.

El test sirve para determinar si una transacción puede calificarse como contrato de inversión. Según el Test de Howey, existe un contrato de inversión si hay una inversión de dinero en una empresa común con una expectativa razonable de beneficios que se derivarán del esfuerzo de otros.

Token Brickken (BKN)

El token de utilidad BKN tendrá dos etapas fundamentalmente diferentes y bien definidas: la pre-emisión y la venta pública.

El objetivo de la etapa de pre-emisión es asignar tokens de utilidad BKN a futuros emisores de OST y a diferentes grupos de personas que confían en la visión de Brickken.

Brickken plataforma para tokenización de empresas

La utilidad de su token ha sido bien diseñada y dará ventajas funcionales como:

  • El token BKN será combustible de su propio protocolo y se utilizará para todas las transacciones realizadas dentro de la plataforma.
  • Representación de los poderes de voto en función de la tenencia prorrateada de BKN.
  • Los emisores de OST mantendrán BKN como garantía y habrá un sistema de recompensas y sanciones para los emisores que cumplan con las obligaciones establecidas en sus respectivos libros blancos de OST.

dApp

Los smart contracts se utilizarán para crear dos entidades:

  • Token de utilidad ERC20 conocido como BKN.
  • Fábrica de STO.

Esta última desplegará tokens de STO dedicados ERC20 y contratos de custodia para cada STO que se emita a través de la dApp de Brickken.

El token BKN será el token de utilidad asociado a la plataforma dApp. Con él, los promotores podrán emitir sus propias OST. Los promotores tendrán que adquirir BKN para utilizar la dApp. El BKN se utilizará entonces cuando se realicen actividades de OST.

Brickken plataforma para tokenización de empresas

Toda la operativa en Brickken estará bajo un KYC (Know your Customer) integrado en la plataforma. El proceso de KYC verificará la identidad tanto de los emisores como de los inversores y garantizará que las OST cumplan con la normativa.

Tokenomics

La emisión tendrá un límite inicial de BKN 100.000.000. Para conocer mas información sobre el proyecto, puedes consultar su web.

La IDO depositará 12.000.000 BKN (12%) en el pool de Uniswap para garantizar la estabilidad del token y el pool se financiará con USDC.

El precio de apertura inicial será de 0,1 BKN/USDC. Esto implica que habrá 1.200.000 USDC en el pool en el momento del cierre.

DAO

Brickken tiene la intención de desarrollar una DAO (Organización Autónoma Descentralizada). El propósito de la DAO será decidir las actualizaciones del protocolo. Por ejemplo, incentivar la asignación de fondos sociales a los fondos STO que se rigen por parámetros ESG, la gobernanza general y las actualizaciones del protocolo.

La creación de esta DAO regirá la toma de decisiones en asuntos como las actualizaciones del protocolo, la asignación de fondos sociales y la gobernanza, entre otros.

El objetivo es ser lo más descentralizado posible con un mayor énfasis en la participación de la comunidad que será crucial para el éxito del proyecto.

Conclusiones

El enfoque de Brickken nos ha gustado porque se ha centrado en un sector que parece aún está por explotar. Si bien es cierto que cada proyecto que quiera ser lanzado en su plataforma debe ser analizado y validado, en última instancia por la CNMV.

Estamos deseando ver en funcionamiento su plataforma y ver cuanta tracción tienen las empresas que tengan interés en utilizarla.

Y tú…¿conocías Brickken?…¿Qué piensas sobre los security tokens? ¿Crees que la tokenización pasa por este tipo de proyectos?.

Puedes compartir tu respuestas con nosotros, recuerda que estamos en nuestro grupo de Telegram y en Twitter.

4/5 - (205 votos)
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos posts

Aprende

Se habla mucho de tipos de blockchain, así que nos hemos propuesto aclarar algunas dudas, al menos, sobre el papel. ¿Te has planteado que...

Aprende

Interactive Brokers es un broker que proporciona servicios de compensación y ejecución de operaciones de acceso directo a inversores avanzados.

Aprende

Los Bitcoin Stamps o tokens SRC-20 son tokens que pueden ser no fungibles 1/1 o semi-fungibles 1/x, almacenados en las Salidas de Transacciones No...

Aprende

Inspirados en los tokens ERC-20 de Ethereum, los tokens BRC-20 presentan mecanismos y funciones diferentes. A pesar de ganar popularidad masiva durante la primera...

Criptomonedas

Avalanche es una plataforma descentralizada que ofrece soluciones rápidas, seguras y escalables para diversas aplicaciones.

Criptomonedas

Ocean Protocol es un protocolo de intercambio de datos descentralizado que permite compartir y monetizar activos de datos de forma segura y preservando la...

Aprende

La herramienta que ofrece Metary consiste en un buscador inteligente basado en web3. También dan prioridad a la seguridad y la privacidad, al tiempo...

DeFi

Hodl Hodl es una plataforma de criptomonedas de tipo peer-to-peer (P2P) que se lanzó en 2016. A diferencia de los intercambios centralizados, Hodl Hodl...

Metaverso

Foundation es un mercado comisariado de arte digital y objetos de colección, impulsado por la tecnología blockchain de Ethereum

Aprende

Introducción El auge de las criptomonedas ha creado una nueva ola de innovación financiera y ha abierto un sinfín de posibilidades a personas de...

Aprende

La ColdCard wallet es un monedero de hardware diseñado para mantener tus criptodivisas a salvo de hackers y ciberataques.

Criptomonedas

Introducción Ripple ha sido una de las criptomonedas más populares en el mercado de las criptomonedas. Desde su creación en 2012, ha sido una...

Fiscalidad

En el modelo 721, las personas físicas tienen la obligación de informar de sus saldos en criptomonedas en el extranjero a fecha 31 de...

Fiscalidad

El modelo 173 lo deben presentar todas aquellas personas jurídicas residentes fiscales en España que tienen interacción con el mercado de las criptodivisas.

Fiscalidad

En el modelo 172 tienen la obligación de rellenar las empresas e individuos afectados deben declarar los saldos de monedas virtuales propios y de...

Aprende

Conoce qué entidades ven con buenos ojos actividades relacionadas con el sector blockchain y criptomonedas o, directamente son estas mismas entidades las que se...

Aprende

En España no existe aún una ley específica para declarar las Criptomonedas en la Renta y su uso habitual. Sin embargo, a través de...

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Criptomonedas

Metis es una solución layer 2 que opera sobre redes blockchain existentes, como Ethereum. Su objetivo es ofrecer una plataforma escalable, personalizable y segura...

Criptomonedas

MultiversX es una plataforma basada en blockchain que ofrece una serie de ventajas a desarrolladores y usuarios.

Criptomonedas

Aleph Zero (AZERO) es una cadena de bloques (blockchain) pública de tipo Layer1, orientada a la privacidad y preparada para empresas

Criptomonedas

Nexa, una nueva economía digital que consiste en una blockchain de tipo L1 que emplea PoW con tokens nativos y smart contracts

Criptomonedas

Kaspa es una nueva plataforma de blockchain centrada en resolver los problemas de escalabilidad de las actuales redes de blockchain.

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

También te puede interesar:

DeFi

Binance Activities, Staking ETH 2.0 y BETH son varios de los productos financieros que ofrece todo el ecosistema de Binance.

Aprende

En España no existe aún una ley específica para declarar las Criptomonedas en la Renta y su uso habitual. Sin embargo, a través de...

Reflexiones

Desde que se declaró el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, la palabra ERTE ha estado en boca de todos. Siendo el...

Aprende

MetaMask no solo es la pasarela que da acceso a las aplicaciones descentralizadas dentro de la red de Ethereum, sino que también permite acceder...

Fiscalidad

CoinTracking es una de las mejores herramientas para el análisis y la gestión de las operaciones para declaración de Criptomonedas.

CeFi

Binance es el exchange con mayor volumen del mundo y permite operar con más de 270 criptomonedas fácilmente, además de ofrecer una gran variedad...