Introducción
En un blog donde se habla de exchanges para operar con criptodivisas, no podía faltar una review y análisis completo de Binance. Por volumen negociado, Binance siempre ha estado en lo más alto y cada vez ofrece más opciones en su plataforma. Por lo tanto, y también bajo petición de muchos miembros de nuestra comunidad, hemos decidido realizar una review completa analizando todas las funcionalidades que ofrece.

La compañía fundada en 2017 en China tuvo que migrar sus servidores primero a Japón, luego a Taiwán y posteriormente a Valletta (Malta), donde se encuentra su sede actualmente.
Qué es Binance
Binance es actualmente el exchange con mayor capitalización del mercado de las criptomonedas. Fue fundado en China en julio de 2017 por Changpeng Zhao (CZ). Debido a la fuerte regulación de criptomonedas en China y Japón en 2018, tuvo que plantear un cambio de sede a Malta, considerado un país crypto-friendly. Actualmente ofrecen más de 272 criptomonedas diferentes para compra y venta. Binance ofrece servicios Binance Pool para realizar staking, planes de ahorro a través de Binance Earn o incluso préstamos crypto. Vamos a realizar un análisis de cada una de las funciones a lo largo de todo el post.
Lo cierto es que, en muy poco tiempo, ha conseguido atraer a una gran cantidad de usuarios en todo el mundo e incluso menciones en grandes medios de comunicación. En 2020 ha llegado a alcanzar más de 4.000 millones de dólares de volumen en menos de 24 horas, lo que le sitúa en el primer puesto en exchanges por volumen. La lista de criptomonedas es bien amplia y ofrecen múltiples opciones, desde las más conocidas como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) o Litecoin (LTC) hasta IOTA (MIOTA), VeChain (VET) o Cardano (ADA).

Según su CEO, Binance se caracteriza por reunir los siguientes puntos:
- Matching Engine: Según su Whitepaper, Binance es capaz de gestionar hasta 1.400.000 órdenes por segundo, haciéndolo uno de los exchanges más rápidos en el criptomundo.
- Alcance de su plataforma: Binance ofrece a sus clientes la posibilidad de operar en múltiples dispositivos y formas. Su versión Web (Desktop), APP Android, APP iOS (iPhone y iPad) y versión móvil HTML5 responsive.
- Soporte multilingüe: Según su Whitepaper, ofrecen soporte en 8 idiomas diferentes (español, inglés, ruso, chino, turco, coreano, portugués e indonesio).

SMAI, además, reúne los siguientes puntos más relevantes a remarcar:
- Rampa fiat para acceso a compra y venta con euros de múltiples criptodivisas con transferencia bancaria y tarjeta de crédito y débito.
- Plataforma de trading con interfaz de usuario básico y avanzado.
- Múltiples productos financieros: Binance Earn, Binance Pool, Futuros o Exchange DEX.
- Formación en Binance Academy.
- Rendimientos por staking y préstamos crypto.
- Tarjeta VISA Binance para convertir y gastar tus criptomonedas.
Abrir una cuenta en Binance
Para abrir una cuenta, deberás hacer click en la parte superior derecha en «Registrarse ahora» y deberás rellenar los campos solicitados en el siguiente paso.

Inicialmente, debes introducir los siguientes datos personales: correo electrónico y contraseña. En la opción ID de referencia aparacerá el código de quien te invitó a registrarte. Debes aceptar los términos y condiciones.

Verificación KYC
Binance ofrece tres niveles diferentes de KYC:
- Nivel 0: El límite sin realizar KYC, solo con mail y contraseña es de 2 Bitcoins (BTC) al día. Por lo tanto, puede utilizar todas las funciones de Binance sin verificación. No obstante, es muy recomendable presentar los documentos necesarios para alcanzar un límite superior de 100 BTC.
- Nivel 1: El límite permite hasta 100 Bitcoins (BTC) al día. Para ello debes adjuntar documentos para acreditar tu identidad y esperar que sea validado por el propio exchange.
- Nivel 2: Si necesitas un límite más alto pero tendrás que contactar con ellos directamente para validarlo.
Para verificar tu identidad, los documentos válidos serán los siguientes: Pasaporte, carnet de conducir o DNI. Como bien sabéis, Binance debe cumplir con las regulaciones pertinentes y pasar los procesos de KYC y AML5 para asegurar la correcta experiencia en su exchange.
Por lo tanto, para los que deseen operar sin verificar su identidad en Binance, en caso de que tus operaciones sean de un valor menor a 2 BTC, podrás operar sin realizar el KYC.
Productos de Binance
Binance Charity
Binance Charity es la primera organización cripto sin ánimo de lucro del mundo. Fue creada fue creada para resolver el importante problema de la falta de medios para rastrear exactamente cómo se utilizan las donaciones a este tipo de organizaciones. Es habitual que la información sobre estas donaciones se pierda justo después de haber donado el dinero. Ahora, gracias a la blockchain, podemos rastrear a dónde van las donaciones creando un nuevo modelo revolucionario llamado Blockchain Charity.

Se lanzó en 2018 y ha demostrado que es útil y funciona correctamente. Uno de los mejores ejemplos ha sido en el 2020 con su campaña cripto contra el COVID-19. Cuando se realiza la donación, se confirma mediante el ID o TX ID en la Blockchain.
Binance Earn
Para todos aquellos que estén interesados en obtener rendimientos de sus depósitos en criptomonedas, este punto les resultará interesante. Binance Earn ofrece la posibilidad de generar ingresos pasivos a través de tu cuenta de Binance y no deja de ser una forma más de generar intereses por la simple tenencia de criptomonedas.
Hay tres niveles diferentes según el riesgo, cada uno con sus propias suposiciones acerca de su perfil de riesgo, horizonte de tiempo y rendimientos deseados:
- Términos flexibles: Ahorros flexibles, Launchpool y BNB Vault.

- Términos fijos: Ahorros bloqueados, Staking, Actividades y Ethereum 2.0.
- Productos de alto riesgo: Staking DeFi, Inversión Dual y Liquid Swap.
Por lo tanto, Binance Earn es un conjunto de productos financieros que puedes utilizar para aumentar tus fondos en criptodivisas. Algo así como una cuenta de ahorros que obtiene rendimientos en criptodivisas en lugar de en euros.
Binance Pool
Se lanzó en Abril de 2020 y desde entonces no ha parado de crecer. Binance Pool es una plataforma de minería de criptodivisas dedicada a potenciar a los mineros. Presta servicios de minería a los usuarios, centrándose en el PoW (Prueba de trabajo o Proof-of-Work) y en el PoS (Prueba de participación o Proof-of-Staking). Binance Pool apoya los mecanismos PoW y PoS para la minería, que son posibles gracias a la tecnología y la potencia de computación de Binance. La plataforma se lanza con un servicio de minería de bitcoin y otras criptodivisas.

Las características que esta opción ofrecen son las siguientes:
- Tarifas bajas: Los consorcios mineros de intercambio ofrecen tarifas más bajas en general.
- Conocimientos técnicos:. Liderado por un equipo de profesionales experimentados, con una experiencia operativa de primer nivel y conocimientos de las últimas tecnologías y equipos mineros.
- Minería descentralizada: El lanzamiento de Binance Pool representa la entrada de un competidor más en el poder de hashing de Bitcoin y otras criptodivisas.
- Blockchains más seguras: La mayor descentralización de la minería de Bitcoin también resulta en más dificultades a la hora de atacar la red de Bitcoin.
- Servicios financieros integrales: Ahora, puede conectar la minería criptográfica a la suite de productos de servicios financieros criptográficos de mayor alcance del mercado.
Binance Card
La tarjeta Binance Card es una tarjeta VISA sin comisiones comisiones, totalmente gratuita.
Con la tarjeta de Binance, podrás conservar tus cripto y cambiarlas solo cuando lo necesites y mantener tus criptomonedas en la wallet de Binance e intercambiarlas a la tarjeta Binance Card solo cuando estés realizando pagos.
Podrás usarla en más de 60 millones de tiendas alrededor del mundo, donde se acepte VISA. Además, ahora puedes vincular tu tarjeta virtual de Binance con Google Pay y Samsung Pay. Otro punto positivo es que ofrece un cashback de hasta un 8% del valor de tus compras. Además los fondos están protegidos por Binance
Binance DEX
Uno de los pasos más importantes que ha dado Binance en su corta trayectoria fue el de la creación de un exchange DEX. Fue lanzado en febrero de 2019 y como principal ventaja ofrece una operativa descentralizada, segura y protegida. Los mercados donde opera Binance DEX los puedes encontrar aquí.
Para poder operar en su DEX, Binance te solicitará que conectes una de las wallets siguientes: Trust Wallet, Binance Chain Wallet, Metamask, Math Wallet, Ledger, TokenPocket, Bitkeep, ONTO, Safepal y Arkane.

Uno de los puntos claves que debes saber es que, en general, ningún exchange DEX deja operar con moneda fiat (euros). Por lo tanto este mercado alternativo, además de involucrar a tokens con un volumen menor, están sujetos a una menor liquidez en el mercado. Sus métodos de depósito suelen variar, pero principalmente estarán basados en Binance USD (BUSD), que es una stablecoin con valor 1$ y otras stablecoins como Stronghold (USDS), además de Binance Coin (BNB), Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH).

Las comisiones del Exchange DEX son las siguientes:
- Comisiones de intercambio del 0,10% para monedas negociadas que no sean Binance Coin (BNB).
- Comisiones de intercambio del 0,04% para monedas negociadas frente a Binance Coin (BNB).
Como características a destacar de su versión DEX:
- El intercambio se produce entre el inversor y la propia Blockchain, sin necesidad de un intermediario (Exchange) que almacene sus fondos. Por lo tanto el control sobre los fondos es directo.
- Al ser un DEX, el riesgo de hackeo es menor, puesto que el volumen negociado es menor y los servidores están repartidos en cada miembro de la Blockchain.
- Posibilidad de operar sin realizar KYC, por lo que no se debe compartir información personal.
- Menor liquidez si lo comparamos con un exchange centralizado.
Binance Launchpad
Launchpad es una plataforma de lanzamiento de tokens que tiene por objeto conectar los proyectos Blockchain y permitir que los proyectos recauden fondos al tiempo que interactúan con la importante base de usuarios de Binance, que no es poco. La plataforma hace uso del token Binance Token (BNB) y recompensa a los usuarios por tener el token, además de permitir su uso para participar en la venta de tokens.
La posibilidad de participar en ofertas de tokens sigue atrayendo a una cantidad significativa de usuarios a Binance y es necesario seguir una serie de pasos para acostumbrarse a la plataforma Launchpad. Cualquier persona interesada en un proyecto debe primero ir al sitio web de Launchpad y hacer clic en la página del proyecto e investigar a fondo cualquiera de los proyectos que se ofrecen. Para ello, debes verificar la identidad a través del KYC en nivel 1.
Préstamos crypto
Los conocidos como Crypto Loans o préstamos crypto son productos financieros basados en préstamos en la plataforma de Binance. Podrás bloquear una serie de fondos de ciertos criptoactivos durante un periodo de tiempo y recibir un interés por tener dichos criptoactivos bloqueados.
La plataforma se lanzó en septiembre de 2019 con productos de préstamo a plazo fijo de 14 días, en los que se reciben intereses por el bloqueo de los activos durante ese período de tiempo.
Futuros Binance
La plataforma para negociar con futuros en Binance se lanzó en septiembre de 2019 y tampoco ha parado de crecer.
Pero… ¿qué son los futuros? Los futuros también se conocen como contratos de opción. El mismo es un contrato que da al titular de la opción un derecho – pero no una obligación (por eso una «opción») – de comprar o vender un determinado activo a un determinado precio. Ciertas opciones le dan derecho a hacer uso de la misma cuando sea (antes de la expiración del contrato), y otras opciones sólo pueden utilizarse en una fecha determinada.
- Futuros COIN-M: Los Futuros COIN-Ⓜ con y sin fecha de vencimiento y con un apalancamiento de hasta 125x.
- Futuros USDⓈ-M: Los Futuros USDT-Ⓜ sin fecha de vencimiento y con un apalancamiento de hasta 125x.
- Tokens Apalancados de Binance: Obtenga una mayor exposición con el apalancamiento y multiplique los rendimientos diarios.
- Binance Options: Cripto Opciones simplificadas. Riesgo limitado y beneficios ilimitados, disponible ahora en la aplicación móvil.
Cuenta P2P
Una plataforma P2P es un mercado de comercio entre pares (personas) en el que se puede intercambiar criptodivisas de forma segura a cambio de su moneda local. El servicio de custodia de Binance P2P protege cada transacción, dando a los comerciantes la tranquilidad de saber que están en lo cierto. Una vez que el comprador hace un pedido, la criptodivisa del vendedor se transferirá automáticamente de la cartera del vendedor al depósito temporal con el servicio de depósito de Binance P2P. Las criptodivisas se mantendrán en la garantía del depósito hasta que la transacción se complete con éxito por ambas partes. Puedes acceder a la plataforma P2P aquí.

Se realiza en cuatro pasos:
- Realice su pedido
- Iniciar una conversación
- Hacer el pago o liberar las criptodivisas
- La transacción se realizó con éxito o la contraparte no respondió
Redes que ofrece Binance
Binance ofrece desde hace ya un tiempo diferentes redes para poder mover tus criptomonedas más fácilmente y, sobre todo, con menores comisiones.
Las principales redes que ofrece Binance son las siguientes (hay más):
- ERC-20: Es la red de Ethereum (ETH) y y que utilizan otros muchos tokens. Tendrás que asegurarte que los envíos que realices a través de esta red hacia otro exchange o wallet, son compatibles con esta red.
- BEP20: Relacionada con el estándar de tokens en Binance Smart Chain (BSC). Asegúrate de no introducir una dirección ERC20 para retirada en BEP20. Incluye a Cardano (ADA), Band Protocol (BAND) Bitcoin Cash (BCH), Binance USD (BUSD), Bitcoin (BTC), DAI (DAI), Polkadot (DOT), EOS (EOS), Ethereum (ETH), ChainLink (LINK), Litecoin (LTC), Ontology (ONT), Tether (USDT), Ripple (XRP) y Tezos (XTZ).
- BEP2: Relacionada con el estándar de tokens en Binance Chain. Incluye a ChainLink (LINK) y Tether (USDT).
- Bitcoin: Es la red de Bitcoin (BTC) y es la más extendida y conocida. Quizás por comisiones algo más cara que las anteriores, pero no da lugar a fallo en caso de envío.
- Bitcoin (SegWit): Relacionada con la Native Segwit (bech32), y la dirección empieza por «bc1». Los usuarios pueden retirar o enviar sus fondos de Bitcoin a direcciones SegWit (bech32).
- OMNI: Relacionada con OmniLayer que se ejecuta en la red Bitcoin.
- TRC20: Es la red de TRON (TRX) y se suele utilizar por las bajas comisiones que tiene. Cuenta con el incoveniente de que no la soportan todos los exchanges. Como siempre, mejor preguntar previamente.
- Celo Network (CELO).
- Cosmos Network (ATOM)
- AVAX C-Chain Network (AVAX)
- Polkadot Network (DOT)
- Fantom Network (FTM)
Trust wallet
Uno de los puntos importantes es la seguridad, y en este caso la seguridad de nuestra wallet. Binance ha colaborado en el desarrollo de Trust Wallet, que mantiene un alto protocolos de seguridad, asegurando los fondos con una passphrase y 12 palabras clave que servirán como backup de recuperación en caso de perder la clave privada de la misma.
Como siempre, deberás guardar esas palabras clave en un lugar seguro y solo a tu alcance. Una vez que te descargues la app de Trust Wallet para tu sistema operativo, sea Android o iOS, debes sincronizar tu cuenta de Binance para que la puedas utilizar.
Es una wallet de código abierto, segura, descentralizada y anónima.
Comisiones y límites
Binance cobra una comisión de trading del 0,1% del capital negociado si no utilizas su token BNB. Si decides utilizar su propio token, las comisiones se ven reducidas un 25%, por lo que la comisión desciende a un 0,075% del capital negociado. Además, establece una cantidad de comisiones variable según el nivel negociado partiendo desde un VIP 0 para un volumen menor de 50 BTC mensual y llegando hasta un nivel VIP 9 donde la comisión se reduce hasta el 0,02% del capital negociado.
Las comisiones de retiro en Binance las puedes consultar aquí, ya que dependen y se cobran en la moneda correspondiente. Como regla general, las comisiones de retiro en Bitcoin son de 0.0004 Bitcoin (BTC) y en Ethereum (ETH) de 0.003 ETH.
Las tarifas de pago, si desea enviar sus criptomonedas a otra casa de cambio o billetera, se limitan únicamente a las tarifas de la blockchain. Estos son actualizados y adaptados regularmente por Binance.
Métodos de depósito y retiro
Depósito
Para depositar dinero fiat, los métodos disponibles son los siguientes:
- Tarjeta de crédito / débito – VISA o MasterCard (1,8% comisión).
- AdvCash (0% comisión): Soporta transferencias SEPA con una comisión de 1€ por depósito.
- Transferencias bancarias P2P.

Para depositar en criptodivisas, podrás depositar una vez hayas generado / seleccionado la wallet de la criptodivisas correspondiente.
Retiro
- Tarjeta de crédito / débito – VISA o MasterCard (1% comisión).
- AdvCash (0% comisión).

Para retirar criptodivisas, podrás retirarlas pagando la fee de red (de la propia blockchain). Puedes consultar su valor en la sección anterior.
Token Binance Coin (BNB)
La moneda virtual de Binance es Binance Coin (BNB) y está basada en la blockchain de Ethereum, aunque también se puede consultar en Binance Chain.
El proyecto que conlleva este token, trae la alimentación de las operaciones dentro del ecosistema de Binance. Desde reducción de comisiones de trading en su exchange centralizado, swaps o intercambios en el exchange descentralizado, préstamos crypto a través de su token, entre otras funciones.
Teniendo en cuenta que es el token del exchange con mayor volumen, la progresión a medio y largo plazo del token BNB puede ser muy positiva. Su integración en el resto de productos financieros de la plataforma también ha sido un acierto.
Binance APPs
Para obtener un mayor alcance y poder operar en múltiples entornos, Binance ha desarrollado su propia APP disponible en múltiples sistemas operativos.
Ofrecen una versión para Android, iOS, Windows, Linux y MacOS.

Seguridad
Siempre que hablamos de exchanges, hablamos de seguridad. Y ahora no podía ser menos, y sobre todo si hablamos del mayor exchange por volumen que existe.
En Binance tenemos las siguientes funciones para activar y desactivar para poder proteger los fondos y la operativa:
- Autenticación de dos factores (2FA): Necesitarás configurar la Autenticación de dos factores o 2FA antes de comenzar a operar.
- Consulta los dispositivos y sesiones activas: Podrás cerrar la sesión desde otros dispositivos.
- Llave de seguridad a través de YubiKey físico.
- Encriptación SSL.
- Autenticación con SMS: Se utiliza para retiros y modificaciones de seguridad.
- Código Anti-phishing: Al configurar un código Anti-Phishing, podrá saber si sus correos electrónicos provienen de Binance o de intentos de phishing.
Como ya sabéis, los procesos KYC están muy relacionados con la seguridad y no sólo con la regulación. Por lo que será mas sencillo si tenemos nuestros datos personales verificados en la plataforma en caso de que surja cualquier inconveniente. Es uno de los incovenientes de operar en un DEX, que eres tú como inversor frente a la blockchain y si cometes un error no podrás solucionarlo.
Programa de referidos
Para generar un incentivo a promover el uso del exchange, Binance ha creado un programa de afiliación por el cual te recompensan en Bitcoin (BTC). En este programa podrás obtener hasta el 20% de las comisiones generadas por las personas que invites a usar Binance.
Podrás invitar a más usuarios a través de un enlace único que podrás compartir para obtener recompensas. Cuando estas personas se registran a través de tu enlace y empiezan a realizar pedidos, eres recompensado por ello.
Soporte
Binance cuenta con una página de FAQ (Preguntas frecuentes) donde podrás encontrar las dudas generales sobre la plataforma. Los usuarios con otro tipo de dudas, podrán encontrar un Centro de Ayuda donde encontrarán más información relacionada con la plataforma. Ya os adelantamos que por el gran volumen que gestionan, los tickets dentro de su plataforma van lentos.
Además, puedes contactar con Binance a través de tres vías diferentes:
- Mediante ticket dentro del propio exchange.
- Ofrecen soporte a través de su canal de Reddit.
- A través de su grupo de Telegram en inglés, a través del siguiente enlace: https://t.me/BinanceExchange
Además, puedes seguirles en diferentes redes sociales como YouTube o Twitter
Conclusiones
Binance es, sin duda, uno de los exchanges preferidos de muchos inversores, por el gran número de criptomonedas que ofrece y por el volumen negociado para traders que operan a diario en su plataforma. Siendo sinceros, a nosotros no es el exchange que más nos guste, y mira que lo tienen todo. Digamos que preferimos los exchanges algo más pequeños y que ofrezcan una experiencia algo más dedicada. No por ello, podíamos pasar por alto el hacer esta review y creemos que el producto es muy muy completo.
Los niveles de seguridad están quizás algo superior a la media de exchanges, imaginamos que por aquello de que negocian un volumen muy alto. Por poner un pero, Binance ofrece alguna de las criptodivisas listadas sin entrada fiat, es decir, tendrás que comprarlas con Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH).
Y tú…¿conocías Binance?…¿Prefieres este tipo de Exchanges con mayor volumen para realizar tus operaciones o prefieres otros exchanges más «pequeños»? ¿Prefieres operar con en su versión DEX?
Puedes compartir tu respuestas con nosotros, recuerda que estamos en nuestro grupo de Telegram y en Twitter.
